Los Saicos – Beat Cavernícola Peruano de los 60’s

Los Saicos - 1965
Los Saicos – 1965

Escribe: Luis Vigil

¡TATATA YAYAYA ECHEMOS ABAJO LA ESTACIÓN DEL TREN! Así empieza un himno del rock nacional llamado «DEMOLICIÓN» de LOS SAICOS. Estos muchachos del distrito de Lince causaron gran sensación durante los 60’s al ser uno de los pocos grupos con un sonido tan crudo, rudo y salvaje que sólo podían ser inmortalizados en la memoria de aquellos que tienen el placer y dicha de saborear sus acordes cavernícolas.

La historia comienza allá por el año 1964, en plena explosión de la Beatlemania, en el populoso distrito de Lince (si señores, de Lince, por si no lo sabían) cuando Erwin Flores, Rolando «El Chino» Carpio (Q.E.P.D), Cesar Castrillon y Pancho Guevara deciden formar una banda única en la escena peruana y también latinoamericana. El grupo tendría la siguiente distribución: Erwin (voz), Rolando (primera guitarra), Cesar (bajo) y Pancho (batería). En un principio, la banda se llamaba «Los Sádicos», pero tuvieron que cambiarlo, quizá por la censura de la época.

Hablando de censura, citaré un extracto de un artículo de la revista Caretas del 8 de junio de 1965, rescatado desde los archivos personales del fanzine «Only Sixties».
Nótese el cambio de letra original de «Demolición» (¿por la censura? seguro que si)

«Demoler, demoler, demoler»
…demoler la estación del tren,
A nosotros nos gusta viajar en jet»

«Esta alarmante letra de un «nuevaolero» nacional tiene, además de sus notables defectos, una virtud. Canta lo que la gente adulta quiere oír. ¿Oyen? Hoy los jóvenes quieren destruir todo, todo. ¡Los rockanroleros son los bárbaros de nuestros tiempos!, dicen con demasiada frecuencia periodistas, sociólogos, expertos. Pero es evidente que todos ellos exageran y se olvidan de otros aspectos más comunes y verdaderamente positivos de la juventud de hoy: su personalidad, la seguridad en si misma, la sinceridad».

Cualquier persona advenediza en el tema podría decir y «afirmar» (desde la aparición de la primera entrevista en exclusiva que hizo el fanzine «Sótano Beat» ya han aparecido muchos «saicologos» y «eruditos en el tema») que Los Saicos tenían grandes influencias de grupos de garage beat americano como The Blues Magoos, The Count Five o The Seeds, ¡pero no! Todo este sonido fue natural…algo espontáneo. Sólo escuchaban el beat inglés (con The Beatles a la cabeza) y el rocanrol americano -una buena mezcla para hacer algo increíble-.

Rebecca Llave (gerente de DisPerú y una verdadera beat de vanguardia) los fichó a estos cuatro muchachos para que realicen sus grabaciones en esa productora. El primer sencillo que logran grabar fue «Come On/Ana». Cuenta la historia y la leyenda, que sus grabaciones lo hacían de madrugada, es por eso el sonido tenebroso de este grupo.

Las apariciones en la televisión peruana no se hicieron esperar, fueron invitados a muchos programas, compartiendo escenarios con grupos de la época como Los Shains, Los Golden Boys, etc.

Los Saicos en TV
Los Saicos en TV

El que les escribe estas líneas estuvo presente aquel 27 de mayo de 2006, donde se develó una placa en honor a este excelente grupo, que está ubicada en la calle Mariscal Miller (En Lince, para los que NO conozcan). Fue realmente increíble ver a todos Los Saicos reunidos después de 40 años, menos al gran Rolando Carpio que seguramente ya está en pleno encuentro sixties con Jean Paul «El Troglodita» y demás joyas sixties ya fallecidas.

Foto captada por mi en el preciso instante cuando pasaron por mi casa
Foto captada por mi en el preciso instante cuando pasaron por mi casa
Pudimos conversar, tomarnos fotos, corear sus canciones y ¡hasta brindamos con Pancho y Erwin después de la ceremonia!, sinceramente aquel día quedará en mi memoria para toda la vida.
Los Saicos, Olenka Zimmermann, mi amigo Isaac y Yo xD
Los Saicos, Olenka Zimmermann, mi amigo Isaac y Yo.
La Placa y Yo después de la develación en Mayo de 2006
La Placa y yo después de la develación en Mayo de 2006
Por todo ello:
¡LARGA VIDA A LOS SAICOS Y AL ROCK HECHO EN NUESTRA TIERRA!

3 comentarios en “Los Saicos – Beat Cavernícola Peruano de los 60’s

  1. Urgente:soy mexicano y fanatico de los saicos,podrian ayudarme en darme la direccion excata de la placa homenaje a los saicos,ya ke me regreo a mi pais en dos dias,gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s