El presidente venezolano, Hugo Chávez, advirtió al embajador de Estados Unidos en Caracas, Patrick Duddy, que cuide sus palabras y no se inmiscuya en asuntos internos porque si lo hace será expulsado.
«No vamos a aceptar injerencias, embajador, en asuntos internos. Si usted viola los convenios internacionales tendría que irse de este país. No aceptaremos más faltas de respeto. Tendría que agarrar sus maletas y marcharse de Venezuela. Así que mida mejor sus palabras excelentísimo embajador», señaló.
El gobernante venezolano realizó esta advertencia durante su programa dominical «Aló Presidente», realizado cerca de su población natal, Sabaneta de Barinas, 525 kilómetros al oeste de Caracas.
La referencia de Chávez a Duddy surgió luego de que el vicepresidente del gobierno, Ramón Carrizalez, le hizo un comentario por teléfono sobre sus recientes declaraciones en torno al narcotráfico.
«Por cierto que él (Duddy) estuvo hablando de la falta de colaboración de Venezuela con la DEA y de que no les informamos de los planes», le dijo Carrizalez a Chávez.
También le informó de que Estados Unidos ha bloqueado las ventas de reactivos para detectar la cocaína que una fábrica estadounidense le hacía a las autoridades venezolanas.
Carrizalez consideró que esa decisión puede parecer contradictoria, pero afirmó que no lo es porque «la DEA es parte del tráfico» de drogas.
Ese planteamiento lo ratificó Chávez a continuación y dijo que el Departamento Antidroga de Estados Unidos (DEA) «funcionaba aquí con el narcotráfico».
Recordó que hace tres años Venezuela anuló el acuerdo con la DEA, tras denunciar que sus agentes actuaban como un cartel del narcotráfico, prohibían el ingreso de venezolanos a sus instalaciones y disponían a su antojo de drogas como señuelos, además de efectuar espionaje político, «incluyendo grabaciones telefónicas ilegales».
«Y es que con el programa de entregas controladas que tienen, que es una máscara, se meten a trabajar dentro de las mafias y las mafias infiltran la DEA», explicó Chávez.
También dijo que la Guardia Nacional de Venezuela desarrolló otro reactivo para detectar cocaína que Carrizalez presentará este lunes a la prensa.
EFE