Prensa peruana: Sport Ancash, el “Monstruo Verde”

Sendas portadas brindaron este miércoles los diarios limeños a la goleada que le propinó Sport Ancash al cuadro chileno del Ñublense y que le significó su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

No es habitual que un equipo de provincia ocupe portadas en los principales diarios capitalinos, pero el triunfo aplastante del cuadro dirigido por Antonio Alzamendi, mereció dicha atención.

Así, el diario deportivo «Líbero» rotuló «Monstruo Verde» y líneas abajo señaló que el cuadro ancashino dejó «rotos» a los chilenos en Huancayo y dijo que Sport Ancash «quiere emular» lo hecho por Cienciano, campeón de la Copa Sudamericana en el 2003.

En tanto, el suplemento deportivo del rotativo «El Comercio», casi coincidió con Líbero y tildó como el «Cuco Verde» a Sport Ancash. Además afirmó que Carlos ‘Kukín’ Flores se jugo «un partidazo» ante el equipo mapocho.

Por su parte, el diario especializado «El Bocón» tituló en páginas interiores «esperanza verde» y en el texto hace una comparación a lo sucedido este martes en Huancayo con la Guerra del Pacífico.

«Debieron transcurrir 126 años para festejar de nuevo en la ‘Incontrastable’. Tal como aquella mítica batalla en Concepción, Huancayo, donde las fuerzas peruana dieron cuenta de los chilenos en la Guerra del Pacífico», escribió El Bocón.

«Este equipo no está verde», remarcó «La República» al hacer alusión al color del uniforme del equipo peruano y a su condición de debutante en una competición internacional.

«La República» también destacó la actuación de Carlos «Kukín» Flores, del brasileño Ronaille Calheira y del colombiano Javier Martínez, así como la entrega de la escuadra en conjunto.

“Todo Sport” resaltó la rivalidad que existe entre Perú y Chile para rotular “Goleó el Perú” a la vez que recordó que el próximo rival de Sport Ancash sería el Vasco da Gama o el Palmeiras.

La llamada «amenaza verde» hizo «su negocio ante la desesperación del Ñublese que nunca encontró el rumbo y que se ahogó por los más de 3.000 metros de altura de Huancayo», acotó Perú.21.

«Todo esto le hizo perder los papeles a la visita, que terminó con un hombre menos por la expulsión de Fernando Martel (89 m.)», agregó el rotativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s