Los proyectos de ley de amnistía e indulto presentados por los legisladores apristas Edgar Núñez y Mercedes Cabanillas sufrieron un fuerte revés ayer, pues el presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, informó que esas propuestas se discutirán en la próxima legislatura porque «no son de carácter urgente y porque el grupo de trabajo ya tiene una agenda programada».
Por tal motivo, tendrán que esperar hasta el 2009 el perdón que, según defensores de derechos humanos, busca favorecer a Vladimiro Montesinos; el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás Hermoza Ríos; y los coroneles Roberto Huamán y Jesús Zamudio so pretexto de beneficiar a militares de baja graduación lo que Núñez negó tajantemente anoche.
«Y esperamos que el tema siga en la misma línea porque sería perjudicial que prosperen estas propuestas justo cuando varios de los casos cometidos durante el primer gobierno de Alan García (Accomarca, Cayara y crímenes atribuidos al paramilitar comando Rodrigo Franco) se encuentran próximos a iniciar juicio oral», señaló ayer a LA PRIMERA el director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos, Miguel Jugo.
Agregó que sería desalentador que estos proyectos apristas se materialicen de la noche a la mañana pues generará una terrible confusión y desaliento. «Por eso, esperamos que los procesos judiciales a los efectivos procesados por violaciones de los derechos humanos se aceleren y así los deudos puedan tener indicios de dónde ubicar los restos de sus seres queridos».
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa, Edgar Núñez, dijo que respeta la agenda de cada comisión y aclaró que él no hizo el proyecto para Montesinos o Huamán Azcurra por lo que lamenta que la defensora del Pueblo, Beatriz Merino, asuma una posición supuestamente sesgada, de rechazo a la propuesta legal que no ha sido debatida todavía en el Congreso.