Comandos cortan rutas de la cocaína en Vizcatán [PARTE 2]

pore13010802

Acumulando toda la experiencia histórica de la lucha de las Fuerzas Armadas contra el narcoterrorismo, el Comando Militar del VRAE ha puesto toda una estrategia de pacificación en las zonas pobladas que rodean Vizcatán, identificándose con la población civil, apoyando a sus autoridades y ayudándoles a organizar la autodefensa ante probables ataques terroristas.

El general Raymundo Flores Cárdenas, conductor directo de la operación que se desarrolla en el bastión senderista de Vizcatán, explica en la segunda parte de esta entrevista exclusiva detalles de esa estrategia cívica y pacificadora.
En nuestra edición anterior dimos cuenta detallada de la toma de Vizcatán por los comandos de fuerzas combinadas antisubversivas. Ahora el jefe del VRAE anuncia una nueva etapa de pacificación con la organización de «batallones de autodefensa».

– ¿Cuáles son las relaciones que han establecido las fuerzas militares bajo su mando con la población civil de la jurisdicción del VRAE?

Hemos analizado el pasado de nuestra lucha y hemos visto que ha muerto mucha gente inocente, ahora seguimos una estrategia de prevención, estrechando lazos con la población civil. Vamos pueblo por pueblo para conversar con los habitantes y sus autoridades y para hacerles comprender el peligro que representa ceder al chantaje y apoyar a las bandas de delincuentes narcoterroristas.

– ¿Estas acciones son paralelas a las operaciones armadas, como la que se realiza en Vizcatán?

Son acciones de prevención y advertencia. Antes de iniciar nuestras operaciones armadas nos hemos acercado a la población. Se ponía en riesgo el secreto militar, pero era preferible alertar a la población inocente, incluyendo a los pobres mochileros que son utilizados. Lo hemos hecho de diversas maneras, con volantes, conversando cara a cara, organizando sus comités de autodefensa, siempre tratando de identificarnos con sus problemas.

– ¿Existe respuesta de la población en lo relacionado con los comités de autodefensa?
La respuesta es muy positiva, los resultados son sorprendentes. Le puedo anunciar algo nuevo: Hemos organizado batallones de autodefensa que vienen siendo preparados y entrenados adecuadamente.

– ¿Cuántos poblados están participando en esos batallones?

No le puedo decir el número de batallones ni la cantidad de participantes involucrados, eso todavía es un secreto. Estos batallones civiles entrarán en acción en la parte final de nuestra ofensiva para darle al narcoterrorismo la estocada final, allí intervendrán campesinos, comuneros nativos, colonos, todos unidos con una sola misión: lograr la paz y el desarrollo para la región.

– ¿Esta nueva estrategia entraña corregir errores del pasado?

Necesariamente. Por ejemplo, antes se daban casos de grupos militares que solicitaban «colaboraciones» a la población civil. Ahora no, sabemos que el pueblo para subsistir trabaja mucho, se sacrifica. Por eso nuestra tropa paga todo lo que consume, no hay nada gratis, ni transporte, ni alimentos. Nuestros soldados son entrenados para el combate y, a la vez, cultivamos su moral.

– ¿Han sido desterrados los ataques indiscriminados en los centros poblados?

En ninguna circunstancia hemos bombardeado a los poblados como afirma cierta prensa que pretende desprestigiarnos. Por el contrario, a los mismos cultivadores de coca que abastecían a los narcoterroristas para sus pozas de maceración les hemos advertido del peligro de su actividad y les hemos alertado para que se retiren. Tomar tantas precauciones inclusive nos ha costado sufrir bajas.

– ¿Afecta la moral de los soldados las versiones que los acusan de violaciones contra los derechos humanos?

Indigna y afecta saber que hay versiones que nos difaman, pero no lograrán desmoralizar a nuestros soldados, sabemos que la verdad brillará al final.

Desplazados

– ¿Cuáles han sido las acciones adoptadas por su comando ante las poblaciones desplazadas por las acciones antisubversivas?

Contrariamente a las versiones que afirman que en esta zona se han producido desplazamientos de una gran cantidad de pobladores, debo precisar que los desplazados son pocos. En zonas como Mazángaro no existían grandes poblaciones asentadas, sino inmensas chacras de coca que eran cultivadas por jornaleros contratados por los narcoterroristas. Cuando iniciamos nuestras acciones, les pedimos que se retiraran porque estaban en peligro.

– ¿En qué condiciones vivían estos jornaleros?

En condiciones infrahumanas, usted los puede apreciar en las fotografías, tenemos amplia documentación de cómo trabajaban estos cocaleros asalariados, se cobijaban con plásticos, estaban mal alimentados.

En localidades como Canairo, Palmeras y Unión Mantaro también estaban pequeños cocaleros que tenían su plantación y fabricaban droga a pequeña escala. Cuando llegamos, se hicieron pasar como desplazados y salieron de la zona.

– ¿Pero los pobladores de la región que ocupaban tierras de sus antepasados no se sintieron afectados?

Los únicos lugares donde que se produjeron estos casos pertenecen a las zonas de Chivani y Pampa Aurora, en esta última localidad vivían unas 20 familias. A todas las convencimos para que se trasladaran a Unión Mantaro, donde les brindamos protección y alimento.

– ¿Hay algún plan para atender permanentemente a estos desplazados?

Hemos gestionado en Pronaa para que se les suministre víveres. En estos días se ha organizado una acción cívica para instalar comedores populares. Cuando se pacifique la zona, los trasladaremos nuevamente a Pampa Aurora para un proceso de repoblamiento y restitución de sus propiedades. Hay que reconocer que en la acción cívica están participando varios sectores del Gobierno, tal como lo prometió el primer ministro Yehude Simon en su reciente visita. Considero que este será el primer paso. Hay otras obras pendientes, como la construcción de una carretera.

6 comentarios en “Comandos cortan rutas de la cocaína en Vizcatán [PARTE 2]

  1. es dura la labor que realizaron la toma de vizcatan en especial la de bidon se les debe felicitar y ascender a todo el personal que conformo la operacion excelencia y qu estuvieron destacados en esa zona de combate ya que siempre este personal esd olvidado siendo que han arriesgado su propia vida y la lejania de suss familias por cumplir el deber que manda la constitucion y para consolidar la paz del pais

    Me gusta

  2. no se olviden de nuestros muchachos que estuvieron en la zona del VRAE necesitan un incentivo, el presidente les debe felicitar publicamente por la labor que estan realizando, hasta ahora no se feliciota a la personal de las fuerzas especiales de la FAP y del Ejercito >Peruano quienes arriesgaron sus vidas en la zona de BIDON durante 45 dias

    Me gusta

  3. lamentablemente falta mucho apoyo alas FFAA departe del gobierno si el pais estaria con armamento de la ultima tecnologia esto no seria asi los combates q realizan los soldados serian a favor de ellos xq el narco tiene todo de la ultima tecnolgia es x eso la balanza se inclin a al ejercito

    Me gusta

  4. LAS PALABRAS EXACTAS, A LA MINISTRA DE ECONOMIA MERCEDES ARAOZ NO LE DA LA GANA DE AUMENTAR A LOS MILITARES QUIENES PONEN EL PECHO Y SU VIDA SIEMPRE QUE LAS PAPAS QUEMAN EN EL PAIS, NO ES SUFICIENTE PARA ELLA LO DEMOSTRADO EN LA OPERACION CHAVIN DE HUANTAR Y EN LOS MILITARES QUE PELEAN EN EL VRAE – VIZCATAN Y OTROS LUGARES, PERO ESTOY SEGURO QUE SI ELLA O ALGUNO DE SUS HERMANOS O PADRE ACCESEDE A QUEDARSE A VIVIR TAN SOLO UN DIA Y UNA NOCHE EN VIZCATAN, CAMBIARIA DE INMEDIATO DE OPINION.

    LAS JUSTIFICACIONES Y SUSTENTO TÉCNICO, LOS HAY A FAVOR Y EN CONTRA; NUESTRO PRESIDENTE ALAN GARCIA SE HACE EL LOCO, SU BOCA HABLO EN EL MENSAJE A LA NACION EL 28 DE JULIO CON DOS IDIOMAS, EN AMBIGUO, UNA LEY QUE LES DA A LOS MILITARES OFICIALES Y SUBALTERNOS, UN AUMENTO EN 5 FASES, PERO DE LAS CUALES ES SOLO VIABLE Y UNA REALIDAD LA PRIMERA FASE (1ER INCREMENTO A PARTIR DE ENERO) Y DE ALLI ES SOLO UN ESPEJISMO QUE SE DE LA 2DA, 3ERA, 4TA Y 5TA FASE, PUES EL GOBIERNO SE VA ENTRE ABRIL Y JULIO DEL 2011.

    DE OTRO LADO SE PUEDE ENTENDER UN MENSAJE DE ALAN GARCIA CON ESTO DE LAS 5 FASES, VOTEN POR MI (O EL APRA O SU ALIADO) PARA QUE SE HAGA REALIDAD EL AUMENTO DE LAS CUOTAS DE AUMENTO SUBSIGUIENTE A LA PRIMERA.

    TERMINO CON DECEPCION, NO HAY AUMENTO A NUESTROS MILITARES Y NO HAY COMPRA IMPORTANTE DE ARMAMENTO, TAN SOLO ARMAS DEFENSIVAS Y DIGAMOS, SOLO DEFENDERNOS CUANTAS VIDAS DE NUESTROS HERMANOS MILITARES COSTARA, DEFENDERNOS ENTIENDO QUE ES ESPERAR QUE AVIACION, MARINA Y FUERZAS TERRESTRES AVANCEN CONTRA NOSOTROS.

    QUISERA SABER PORQUE LA MINISTRA MERCEDES ARAOZ, NO QUISO ENROLARSE A SEGUIR EL CURSO DE OFICIAL DE RESERVA COMO LO HICIERON OTRAS DAMAS POLITICAS Y COMUNES.

    Me gusta

  5. LILIANA
    Por que es una hija de puta esa ministra, seguro que es chilena la mierda esa y abusa de la paciencia de nuestros Militares PERUANOS, sobre Alan Garcia Perez, me estoy decepcionando de el, ya me di cuenta que es pura charla, Alan esta empatado en mi pensamiento, lo bueno es que a insertado al PERU en la economia mundial y nos a puesto a avanzar muy rapido economicamente, asi no se vea en estos momentos el dinero, ya se vera, lo malo es que esta apoyando y vendiendo las instalaciones Militares del PERU, y nada menos que a una compañia PERUANA+chilena llamada graña y montero, la compañia felipillo del PERU, ¿que casualidad que esa compañia gana todas las licitaciones para la venta de los cuarteles y de Collique? el que tiene paraguas en la mano debe de ser el ministro de la defensa del PERU por que la debe de tener bien mojada la rata esa, de tanta comicion que le han dado, sobre lo del armamento, el PERU necesita muchas armas defensivas si es que queremos recuperar todo lo PERUANO que esta secuestrado por los chilenos desde hace 131 años, y para recuperar todo eso, tenemos que atacar a los chilenos en su debido momento y ese momento se esta acercando a pasos agigantados, debera ser en el momento que la corte o tribunal de la Haya de su veredicto, sobre combatir a la droga, para mi es una necedad, debemos de vender droga en cantidades industriales y con ese dinero comprar armas para atacar a los chilenos, para aumentarle el sueldo a nuestros Valientes y Gloriosos Militares PERUANOS, y por lo que veo, se estan buscando un golpe de estado,los politicos de turno de hoy en el PERU, estas mierdas estan tratando de acabar con nuestras Fuerzas Armadas del PERU, estan burlandose de los Militares PERUANOS, ¿cuanto gana un diputado? ¿cuanto gana un Militar? ahi esta la diferencia, ¿que mierda hace un politico? ¿que hace un Militar? respondete a ti mismo, para mi el politico lo que hace es solo robar a manos llenas por que se le esta acabando el gobierno y teme quedar limpio, sin dinero, asi que a robar se a dicho.
    Para tener armas defensivas de destruccion masiva en cantidades industriales que nos permitan arrasar a chile, debemos de tener un regimen Militar, ya don Juan Velazco Alvarado dio el ejemplo, dejo al PERU como el mejor ejercito de sudamerica, armado hasta los dientes con lo ultimo en tecnologia y cantidades de aquella epoca.
    Esta democracia nos a chilenizado, pero los Militares PERUANOS tambien son culpables de esta situacion, han permitido que los politicos hagan con el PERU lo que les de la gana, los Militares PERUANOS, callados, sin decir ni pio, ya es hora de que alguno de ellos haga sentir la voz de todos los Militares PERUANOS, que ponga las cosas en su lugar y que se de la orden de empezar la matanza de todos los chilenos que estan en el PERU, se rompa el tratado de libre comercio con estas ratas chilenas, se recupere el tren que llega a Machu-Picchu, y se de la orden de atacar a chile y recuperar todo lo PERUANO que esta en manos de estas mierdas chilenas.

    No compres ni consumas productos chilenos
    Solo compra productos que el codigo de barras empiese por el numero 775

    PERUANO, has patria, mata un chileno ¡ya! (Degollalo)

    Alejandrina tu, viva el ¡PERU!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s