Ramón Calderon dejó la presidencia del Real Madrid

calderon-renuncio

El abogado Ramón Calderón, socio del Real Madrid desde hace 30 años, protagonizó en los dos años y medio de su mandato como presidente una gestión con éxitos más que fracasos en el terreno deportivo pero difícil y agitada con los socios.

Su presidencia terminó hoy abruptamente a causa del escándalo destapado por el diario «Marca» sobre la infiltración de falsos compromisarios en la Asamblea de socios del pasado siete de diciembre.

Calderón había alcanzado la presidencia el 3 de julio de 2006, respaldado por los socios en las urnas.

Su presidencia, la decimoctava en la historia del club, estuvo dominada por dos títulos de Liga, fracasos sonoros en Europa y en la Copa del Rey, agitadas asambleas de socios y errores en la planificación de la segunda mitad de la actual temporada.

Estos errores condujeron al fichaje en el mercado de invierno del francés Lassana Diarra y del holandés Jan Klaas Huntelaar, para reforzar al equipo en la Liga y en la Liga de Campeones, sin considerar que sólo uno de ellos podía jugar en Europa.

Ambos jugadores ya habían participado esta temporada en otra competición de la UEFA, por lo que el Real Madrid sólo podía inscribir a uno de los dos.

Pero a Calderón se lo llevó por delante la investigación de «Marca». En la polémica asamblea, convocada para aprobar las cuentas, vivió un tenso turno de preguntas y escuchó voces que pedían su dimisión, mezcladas con gritos de «presidente» de otros socios que, como invitados, no tenían derecho a voto.

El escándalo minó la credibilidad de Calderón, que en ese mismo mes soportó la dimisión del técnico de la cantera, el ex jugador Michel, y malos resultados del equipo, que condujeron a la destitución del entrenador Bernd Schuster y su reemplazo con Juande Ramos.

Calderón ya había tenido que afrontar el 18 de mayo otra tensa asamblea general extraordinaria de socios, que rechazó su propuesta de modificación de los Estatutos, en medio de gritos de «dimisión, dimisión».

Ramón Calderón, casado y con tres hijos, es socio del Real Madrid desde 1979. Se licenció en Derecho en 1975 en la Universidad de Navarra. En las elecciones de 1991, integró como vicepresidente la candidatura de Alfonso Ussía, que perdió frente a Ramón Mendoza.

En 1995, se presentó como Secretario General en la candidatura del empresario de la construcción Florentino Pérez, que perdió ante Lorenzo Sanz, del que Calderón se convirtió en uno de sus más firmes opositores.

En enero de 2002, Calderón fue nombrado miembro de la Junta directiva del club por Florentino Pérez, que había sucedido a Sanz el 16 de julio de 2000.

La dimisión de Pérez el 27 de febrero de 2006, por una serie de malos resultados, dio paso a la presidencia del directivo Fernando Martín, con la intención de que agotara el mandato hasta junio de 2008, pero 57 días después abandonó también por la misma causa.

Su renuncia abrió la convocatoria de elecciones, que gana Calderón en julio de ese año.

Calderón contrató a Fabio Capello como técnico y el club se reforzó con Van Nistelrooy, Cannavaro, Diarra, Gago, Higuaín y Marcelo, claves en el título de Liga de 2007.

En la temporada 2007-08, el club contrató a Robben, Pepe, Sneijder, Heinze, Drente, Dudek, Saviola y Metzelder. El Madrid volvió a ganar el título con Bernd Schuster.

La asamblea del 7 de diciembre fue el principio del fin de su mandato. Las revelaciones de «Marca» en enero sobre la infiltración de personas que se hicieron pasar por socios para votar a su favor le dieron la puntilla.

Calderón defendió su inocencia y juró el 14 de enero por su «honor» y el de sus directivos que ninguno de ellos había tenido que ver con la inclusión de personas no autorizadas en la asamblea.

El escándalo forzó la destitución de Mariano Rodríguez, miembro del departamento de socios y organizador de la polémica asamblea, y la dimisión de Luis Bárcena, director general de socios.

Ramón Calderón tiró la toalla 48 horas después.

EFE

Un comentario en “Ramón Calderon dejó la presidencia del Real Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s