Entrevista a José Cáceres, director y guitarrista del grupo arequipeño 100TO80

100TO80
100TO80

Abriendo esta nueva sección de entrevistas en el blog, tengo el agrado de presentarles a un nuevo grupo arequipeño que está dando de que hablar en nuestra escena rockera, con uds: 100TO80.

Esta entrevista fue realizada por Luis Vigil a José Cáceres, director y guitarrista de este grupo.

L. V: Leyendo su historia en su página oficial, el grupo se remonta al año 2000, ¿podrías contarnos como se inició todo?

J. C: Todo comienza a mediados del año 2000 cuando yo me reúno con un viejo amigo (Gonzalo García Calderón) y decidimos de una vez por todas armar una banda de rock y es así que comenzamos a reclutar músicos amigos cambiando estos constantemente y por otro lado poniendo anuncios por la ciudad así como en la universidad Católica Santa María en la cual yo me encontraba en ese momento estudiando Medicina Humana, es así que una tarde recibo una llamada telefónica de parte de una chica (Sandra) la cual estaba interesada en el puesto de corista y para sorpresa mía esta chica también estudiaba medicina y en la misma universidad que yo, así mismo reclutamos a otro estudiante medico (Cristian) el cual luego sería reemplazado por Víctor, otro colega. Así que ya casi estábamos completos solo faltaba bajo y batería, es así que semanas después James (Bajo) hace una llamada al ver un anuncio puesto por nosotros en la escuela de música y el a su vez llama a Davis que era amigo suyo y baterista. Posteriormente Gonzalo García por falta de tiempo abandona la banda así que yo me dedico por completo a la guitarra, Sandra a la voz principal, James bajo y Davis batería y Víctor Aguirre a los teclados, es así que mientras la gran mayoría de nosotros seguíamos con nuestros estudios de medicina sacábamos adelante la banda. Ya posteriormente ingresa a la banda Ciro (saxo) y Sandro (batería y hermano de Sandra) en reemplazo de Davis.

L. V: Háblanos sobre el nombre del grupo: 100TO80, ¿cómo salió?

J. C: El nombre «100TO80» (ciento ochenta) proviene en realidad de una contracción de la frase «sentir los 80´s» por el sentimiento que tenemos hacia la música de aquella década la cual ha influenciado muchísimo en nosotros, y por ello quisimos que de una u otra manera estos años estén siempre con nosotros y que mejor que en el nombre de la banda.

José Cáceres, director y guitarrista de 100TO80
José Cáceres, director y guitarrista de 100TO80

L. V: Su sonido se caracteriza por unos toques del rock de los 80’s, ¿podrían decirnos que bandas son sus principales influencias y favoritas de esa época?

J.C: Así es, y justo por la misma razón que te comentaba en la pregunta anterior, tenemos mucha influencia del rock de los 80´s, lo cual es para nosotros una pasión y sentimiento muy profundo. Yo creo que dentro de las bandas que más nos influenciaron o influencian hasta hoy está definitivamente TOTO, y no me equivoco al decirte que de ellos podríamos hablar horas o incluso escribir todo un libro. Pero tampoco podemos olvidar o dejar de mencionar a bandas como Tears for Fears, Bon Jovi, Men at work, e incluso a representantes del pop ochentero como Michael Jackson y la diva Madonna, en fin tantos personajes o bandas por nombrar que han influenciado en nosotros que creo que nunca acabaríamos, pero por supuesto siempre llevando el estandarte TOTO.

L. V: En el año 2006 llegaron a sacar su primera producción titulada 100TO80, háblanos acerca de cómo fueron las sesiones de grabación.

J.C: En el año 2006 nos internamos en el estudio para concretar nuestra primera producción (100TO80), no pensando en hacer un disco conceptual ni mucho menos un disco comercial que atacara las radios por asalto, sino todo lo contrario un disco lleno de sentimiento y producto de las influencias de cada uno de los integrantes de la banda en ese momento. Las sesiones de grabación las realizamos en estudio Multimúsica en Arequipa, siendo estas sesiones muy divertidas, profesionales y por momentos estresantes por el trabajo que requiere hacer o realizar un producto de calidad esperada.

L.V : ¿Cómo ves la escena rockera nacional y, particularmente, la arequipeña?

Uffff, me da pena decirlo pero muy complicado y mas en provincias, lamentablemente en Arequipa por ejemplo casi nadie apuesta por la música propia de las bandas, a los dueños de locales solo les interesa vender su cerveza, llenar el local y que la gente consuma lo mas que pueda, no estoy en contra de ellos, incluso en cierta parte los comprendo porque es su negocio pero creo que también el extremo es malo y sobre todo hace un daño terrible para el desarrollo musical del país y la juventud. Por otro lado muchos «organizadores de eventos» (si se les puede llamar así claro) que más saben de cualquier otra cosa que de música o arte no apoyan a las bandas sino que ven su beneficio personal únicamente e incluso estafando a los pobres chicos que recién empiezan a formar sus bandas y con mucha ilusión de éxito. En Lima la cosa esta un poco mejor sin llegar a lo esperado tampoco, por lo menos se cuenta con ya varios locales en los cuales bandas capitalinas pueden hacer y mostrar su producto sea del género que sea.

L. V: ¿Consideras que las radios nacionales no apoyan a nuestros propios músicos?

J. C: No lo hacen ya hace algún buen tiempo, antes se apoyaba a artistas nacionales es así que maestros como Pedro Suarez V. hizo una carrera extraordinaria y hoy es un representante del rock nacional, pero luego que paso?????? Me gustaría saberlo ya que ni a bandas capitalinas les dan un espacio respetable o ni les dan espacio simplemente, si así es con bandas de la capital, imagínate con bandas de provincias. En Arequipa hay un par de radios que apoyan dentro de sus posibilidades a las bandas nacionales y especialmente locales, siendo una de ellas radio JR.

100to80escenario
De izq. a der: Sandro, James, Sandra, Ciro y José

L. V: ¿Qué sabes del rock hecho en nuestro país?

J. C: El rock nacional tiene una historia riquísima pese al poco apoyo recibido en tantos años sacando a luz artistas de la talla de Pedro Suarez V. y Libido ganadores incluso de muchos premios internacionales por mencionar algunos artistas más contemporáneos. Pero también tenemos maestros como la banda Frágil, al excelentísimo Gerardo Manuel y Miky Gonzales. Y yo creo que todo músico o rockero peruano jamás podrá olvidar a bandas como Rio, Nosé quién y Nosé cuantos, Arena hash entre otras. Ahora bien en la actualidad tenemos proyectos interesantísimos hechos por bandas como los chicos de Ushpa y cada día salen más bandas, con esto demostrando que el rock nacional es fuerte y perseverante pese a los obstáculos que a veces nosotros mismos nos ponemos o no queremos saltar.

L. V: ¿Qué grupos peruanos, actualmente, admiran?

J. C: Personalmente puedo nombrar a Zen, Libido (por la fuerza y actitud puesta en escena), Pedro Suarez V. y Marcelo Motta (par de genios musicales), definitivamente Frágil que a pesar de los años nunca dejan de sorprender y emocionar al verlos en vivo, definitivamente maestros.

L. V: ¿Qué novedades traerán para este 2009?

J. C: Ya estamos trabajando en nuestra segunda producción, un álbum quizás con estilo más marcado y que saldrá a la luz este mismo año esperando lanzarlo junto con un trabajo de videoclips de algunos de sus singles para entrar con más fuerza al mercado y captar más seguidores de la banda a nivel nacional que dicho sea de paso cada día van creciendo en número. Así mismo una reestructuración de integrantes de la banda ya que Ciro (saxo) tuvo que dejar la banda por razones de tiempo y darle la bienvenida a Angie Ochoa (coros) que trae una voz estupenda para hacer de 100TO80 una banda completa no solo instrumentalmente sino que junto con Sandra también vocalmente.

L. V: ¿Alguna anécdota que desees contar sobre el grupo, llámese en las giras o en los ensayos?

J. C: Recuerdo una vez que teníamos una presentación en la Universidad en el año 2007 mientras algunos de nosotros hacíamos nuestro internado de medicina, Sandra se encontraba de guardia ese día y tuvo que escaparse del turno para poder ir mientras que yo salía tarde por atender todo lo que tenía que hacer en la clínica mientras el resto de chicos de la banda se desesperaban llamándome por el celular, así que ya no me dio tiempo de cambiarme para la presentación por lo que no me quedo otra que ir con mi uniforme blanco de médico a tocar y fue así que me subí al escenario a cumplir con la presentación que dicho sea de paso salió muy bien.

En otra ocasión que tuvimos que viajar a una playa del sur a tocar, el auspiciador (no diré quién) no hizo el pago oportuno del hotel donde estábamos alojados así que Sandra y yo tuvimos que quedarnos de «garantía» mientras veíamos partir al bus que nos llevaría de vuelta a Arequipa con el resto del grupo y los instrumentos, posteriormente (2 horas después) llega el auspiciador a cancelar el hotel y así siendo «liberados» nosotros, jajaja.

L. V: Gracias José por la entrevista, ¿algo que desees agregar antes de finalizar?

J. C: Bueno darte las gracias a ti Luis, que eres de las personas que viene haciendo cosas importantes por el rock nacional brindando el mayor apoyo con tu blog y entrevistas siendo eso una manera fuerte de darle un espacio a los artistas que queremos hacer más que música sino aportar y dejar huella. Felicitarte por tu web y deseando que continúes con esta labor de apoyo por lo nacional que la pelea es dura pero ganable, muchos éxitos para ti, arriba el rock nacional y arriba Perú.

100to80

7 comentarios en “Entrevista a José Cáceres, director y guitarrista del grupo arequipeño 100TO80

  1. Qué bueno que cada vez, más personas estén interesadas en la movida del rock peruano.
    Lo que dice José, con respecto al casi nulo apoyo de los Pubs arequipeños a las bandas que interpretan sus propios temas, es muy cierto. Sin embargo pienso que ya es momento de que las propias bandas se organizen y autogestionariamente desarrollen sus propios canales de difusión, a través de Concursos, Conciertos, Festivales, Revistas, Fanzines y porqué no Programas de Radio y TV propios, como el Proyecto CERO COVERS del cual soy Promotor, lo plantea.
    Dicho sea de paso ya estamos conectados con 100TO80 desde el año pasado y de todas formas contamos con ellos para el I Festival de Rock Cero Covers de AQP, planificado para el mes de Abril.
    También sería muy interesante que los que lean este comentario accedan al blog muy actualizado http://www.larockolarock.blogspot.com, del periodista y musicólogo Rafo Bryce, en donde se puede conocer muchísima información de las bandas de rock arequipeñas de todos los tiempos.
    Arequipa es sorprendente por la cantidad y calidad de músicos que tiene, que están apostando por su material propio, es sólo cuestión de tiempo, para que este esfuerzo sea reconocido por el público de todo el País.

    Me gusta

  2. FELICITACIONES, SE QUE TRIUNFARAN POR TODO LO ALTO.

    ME CONSTA EL ESFUERZO QUE HACEN PARA QUE LA BANDA SEA TODO UN EXITO.

    BRAVO JOSE!!!

    Me gusta

  3. Hola mis queridos amigos de 100 to 80 un abrazo fuerte desde lima siguan adelante y muchos exitos con la banda.

    Nos vemos en lima chauu

    Me gusta

  4. Hola mis queridos amigos de 100 to 80 un abrazo fuerte desde lima sigan adelante y muchos exitos con la banda.

    Nos vemos en lima chauu

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s