Denuncian que espionaje en Colombia incluía a ex presidente Gaviria

000087794t2

El espionaje que presuntamente realiza el servicio secreto colombiano contra dirigentes de la oposición, magistrados y periodistas en forma ilegal, que fue denunciado por una revista, incluía al ex presidente César Gaviria, informó hoy un rotativo. El diario El Espectador señaló que la línea telefónica del ex jefe de Estado y ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) estaba dentro de las que fueron interceptadas por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) sin orden legal.

La publicación también indicó que las intercepciones afectaban al ministro de Defensa, Juan Manuel Santos; al director de la Policía, general Óscar Naranjo; y al precandidato presidencial del oficialismo, Enrique Vargas, informó la agencia DPA.

La revista Semana, que hizo la denuncia el sábado pasado, reveló que el espionaje afectaba a los senadores izquierdistas Gustavo Petro y Piedad Córdoba, a por lo menos cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a varios periodistas.

Entre estos últimos figuraban Julio Sánchez y Félix de Bedout, de W Radio; Darío Arizmendi, director de la cadena radial Caracol; Alejandro Santos, director de Semana; Daniel Coronell, director del telenoticiario Noticias Uno; y Ramiro Bejarano, ex director del DAS y columnista que integra las filas de la oposición.

El fiscal general, Mario Iguarán, ordenó este domingo un registro de la sede central del DAS para revisar diversas oficinas y equipos de interceptación.

Sigue leyendo

Selección chilena teme venir a Lima

7345648_36_1

Lo sucedido con el bus de San Lorenzo el último jueves y los antecedentes del 2001, cuando Chile visitó nuestro país, preocupa al vecino país del sur, por lo que tienen planeado estar el menos tiempo posible en Lima el día del partido por las eliminatorias.

«Los antecedentes no son los mejores. En el 2001, la Selección que viajó a Lima y perdió 3-1 por las Eliminatorias del Mundial de Corea-Japón, se marchó, además de la derrota, con el bus lleno de piedras y cristales rotos. A esto se le suma lo ocurrido con San Lorenzo el jueves pasado, que tras enfrentar a Universitario por la Copa Libertadores, su vehículo también fue apedreado por hinchas locales», señaló la Tercera.

Todo esto preocupa a los chilenos y su idea es prevenir cualquier incidente en tierras limeñas para el partido del 29 de marzo. Y ya tomaron la primera determinación: Chile viajará en charter, un día antes del duelo y no entrenará en Lima.

«Igualmente las autoridades peruanas hacen un desafío: A la Selección de ustedes la vamos a atender mejor que como atendieron a Perú en Santiago en la primera vuelta de las eliminatorias», explicó a La Tercera, Gerardo Sosaya, gerente de la Comisión Sudáfrica 2010 de la Federación Peruana de Fútbol.

Sin embargo, el gran dolor de cabeza de Chile es el recorrido que tendrá el bus que los transportará del hotel al estadio.

Sigue leyendo