Cienciano y CNI mantienen sus puntos en el Descentralizado

cienciano-vence-a-melgar-2-a-1-en-cusco-inicio-del-descentralizado-2009

Aunque la Comisión de Justicia de la ADFP les quitó los puntos que ganaron en la primera fecha, finalmente la CJ de la FPF decidió que los resultados conseguidos por Cienciano y CNI de Iquitos se mantengan.

En la primera jornada del Descentralizado 2009, Cienciano venció a Melgar en Arequipa y CNI igualó en Iquitos con Cristal, pero tanto cusqueños como loretanos alinearon a jugadores inhabilitados.

Melgar y Sporting Cristal reclamaron y la CJ de la ADFP determinó que Cienciano y CNI de Iquitos habían cometido una falta y que debían perder los puntos que ganaron en cancha.

Sin embargo, contra todo pronóstico, la Comisión de Justicia de la FPF revocó el fallo que se dio en primera instancia y además precisó que los comisarios de dichos encuentros, siendo la máxima autoridad en los partidos, debieron supervisar e informar a los clubes infractores antes de empezar el encuentro acerca de los jugadores inhabilitados.

peru.com

Manuel Rodríguez Cuadros : «La Haya fallará a favor del Perú en el diferendo marítimo»

foto_cancilleres4

El ex ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Cuadros consideró que si el Perú demuestra que no existe tratado marítimo alguno con Chile, la Corte Internacional de Justicia de La Haya necesariamente fallará a favor de nuestro país estableciendo una línea equidistante o bisectriz.

«La norma jurídica que la Corte aplica de manera uniforme es que cuando no existe límite (marítimo) entre dos países, este límite se debe establecer a través de una línea equidistante, que es la base de la aspiración de la base del derecho del Perú», dijo.

En diálogo con Peru.com, explicó que La Haya «casi necesariamente» va a fallar a favor de una línea equidistante si durante el desarrollo del proceso se demuestra lo contrario de la posición chilena, que alega dos tratados de pesca de 1952 y 1954 para demostrar supuestos tratados marítimos.

Rodríguez Cuadros explicó que el ex canciller chileno Alejandro Foxley «es un mal diplomático» porque emitió «expresiones inapropiadas y desatinadas», y no supo manejar y administrar los conflictos y las tensiones al criticar a los políticos peruanos. «Optó por una mala diplomacia», expresó.

Sobre las críticas de algunos sectores chilenos que califican de «inamistosa» la presentación de la demanda, el diplomático remarcó que eso demuestra un total «desconocimiento del derecho y de la realidad» porque recurrir precisamente a La Haya «es el acto más amistoso que puede haber».

«El derecho internacional ha establecido una obligación a todos los estados miembros de las Naciones Unidas para que cuando tengan diferencias, conflictos o tensiones, lo resuelvan de acuerdo a los métodos pacíficos. Recurrir a La Haya es cumplir una obligación amistosa de solucionar un problema utilizando el derecho internacional», remarcó.

Sigue leyendo

Soldados israelíes admiten a diario que cometieron serios abusos contra plaestinos

400_0___10000000_0_0_0_0_0_israeli_soldier_points_his_gun_at_a_palestinian_child_in_hebron_city_2007

Soldados israelíes habrían admitido haber cometido una serie de abusos durante la ofensiva en Gaza del pasado mes de enero, al reconocer que que acabaron con la vida de civiles palestinos y destruyeron propiedades de manera intencionada siguiendo órdenes de combate permisivas, según publica el diario israelí Haaretz.

Este medio reproduce conversaciones de militares que participaron en la operación «Plomo fundido» en Gaza, entre el 27 de diciembre y el 18 de enero pasados, en la que murieron 1.400 palestinos y más de 5, 000 resultaron heridos.

Las revelaciones aparecieron publicadas en el boletín de un curso de graduados de una academia militar israel.

Los soldados narraron su experiencia en Gaza durante un seminario organizado para los nuevos reclutas.

Estos contradicen la versión de las autoridades israelíes, que afirman que las tropas mantuvieron un alto comportamiento moral durante la operación militar, y pone en duda las acusaciones de que la organización palestina Hamas puso en peligro la vida de civiles.

Civiles indefensos

Uno de los testimonios cuenta como un tirador de élite mató a una a una madre y a sus dos hijos, después de que tropas israelíes les pidieran que abandonaran su hogar.

Recibieron los disparados al malinterpretar la dirección en la que les habían ordenado que debían caminar.

Otro describe cómo un comandante ordenó a los soldados que mataran a una anciana palestina que caminaba por una carretera, pese a que se la podía identificar claramente y no resultaba una amenaza.

Sigue leyendo

Ex canciller descarta que demanda en La Haya afecte aspiración boliviana

delapuente

El ex canciller José de la Puente Radbill descartó tajantemente que la demanda de Perú contra Chile en la Corte de La Haya pueda perjudicar la aspiración boliviana de obtener una salida al mar al subrayar que ésta involucra al mar chileno y no al peruano.

Además, remarcó que el área en controversia no es aledaña a Bolivia, por lo que «no afecta de ninguna manera la aspiración boliviana».

«No está en discusión un territorio cercano a Bolivia. Perú invoca el principio de equidad con Chile, dado que la costa peruana, que es diagonal, se encuentra con la costa chilena, que es vertical, se forma un triángulo y ése es el que decimos que se comparta con equidad.»

El diplomático calificó de «injustas» las declaraciones del canciller de Bolivia, David Choquehuanca, quien sostuvo que la demanda de Perú en La Haya tendría efecto sobre Bolivia en el hipotético caso de que Chile pueda atender la demanda boliviana en una zona que es parte del litigio entre peruanos y chilenos.

El ex canciller recordó que Perú siempre ha tenido la posición de no obstaculizar el reclamo boliviano, por lo que, aseveró, el país altiplánico debe estar «tranquilo».

Sigue leyendo

Sismo de 3.5 grados se registró esta mañana en Lima

temblor-lima-19-de-marzo-2009

Un leve temblor de 3.5 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana la ciudad de Lima, sin que se hayan reportado hasta el momento daños personales o materiales que lamentar.

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 06.27 horas (11:27 GMT) y se sintió en Lima con una intensidad de solo dos grados en la escala de Mercalli, por lo que para muchas personas pasó desapercibido.

Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo tuvo una profundidad de 32 kilómetros y el epicentro fue ubicado a 47 kilómetros al oeste del Callao.

ANDINA

Copa Libertadores 2009 : Nacional vs River Plate [FIN DEL PARTIDO]

98565_detail

Resultado Final : Nacional 3 – River Plate 0

Nacional consiguió un gran triunfo que lo acerca a los octavos de final de la Copa Libertadores al derrotar a River Plate 3-0 en el estadio Centenario de Montevideo, en encuentro correspondiente al Grupo 3 del certamen continental. Los uruguayos terminaron con 10 hombres por la expulsión de Santiago García (93′).

El «Bolso» se puso en ventaja por intermedio de Álvaro Fernández a los 40 minutos del primer tiempo, justo en el momento en que los dirigidos por Gorosito apretaban al local. «El Flaco» definió a la perfección con un derechazo dentro del área luego que Alexandre Medina le bajó el balón.

El segundo tanto llegó a los 28′ del complemento gracias a un remate de Nicolás Lodeiro que el arquero argentino Mariano Barbosa no pudo contener en primera instancia y cuando quiso despejar la pelota, se la llevó por delante al intentar que el balón se hunda en el fondo de las redes.

Mauricio Victorino (94′) completó la faena con un golazo de tiro libre cuando el partido se moría. Así los uruguayos quedaron como únicos líderes de la Zona con 9 puntos (puntaje perfecto), seguidos por la Universidad San Martín de Porres de Perú con 6, River Plate 3 y cierra el Nacional paraguayo sin unidades.

ADNMUNDO.COM

Copa Libertadores 2009 : Estudiantes de La Plata vs Deportivo Quito [FIN DEL PARTIDO]

g_garciamalvpincha_412x232

Resultado Final : Estudiantes de La Plata 4 – Deportivo Quito 0

El argentino Estudiantes de La Plata goleó 4-0 al ecuatoriano Deportivo Quito en un encuentro que liquidó prácticamente en la primera parte con tres goles, con lo que se ubicó en el segundo puesto del Grupo 5 de la Copa Libertadores, liderado por el brasileño Cruzeiro.

En el debut del entrenador Alejandro Sabella, con todas las luces encendidas y un juego vertical que descompensó seriamente a su rival, Estudiantes alcanzó su mejor rendimiento en lo que va de año y superó la crisis que habían desatado dos derrotas en los primeros tres encuentros de la competición.

Mauro Boselli (ms.4, 24 y 68) y Enzo Pérez (m.44) marcaron los goles de un triunfo que revitaliza al conjunto de la ciudad de La Plata, en el que había dimitido como entrenador Leonardo Astrada la semana pasada por su bajo nivel de juego y una sucesión de resultados adversos en la Libertadores y el Clausura argentino.

La fragilidad del previsible Deportivo Quito en todos los sectores del campo colaboró con la resurrección del conjunto albirrojo.

Encendió tarde los motores el equipo quiteño y, cuando quiso arrancar, estaba abajo en el marcador con el tanto marcado de cabeza por Boselli a los cuatro minutos, tras una notable asistencia de Juan Verón, después de tres aproximaciones de los estudiantiles a los dominios del arquero Bonard García.

La formación bonaerense, dirigida por Verón y Enzo Pérez en la zona media, mantuvo la iniciativa ante un rival extrañamente impreciso con la pelota, desacertado en su recuperación y por momentos desarticulado, lo que le llevó a cometer reiteradas faltas al verse superado.

Deportivo Quito intentó reaccionar e instalarse en campo adversario, sin lograrlo, debido a lo cual los puntas Martín Mandra y Léider Preciado recibían poco juego y eran neutralizados de manera permanente.

Sigue leyendo