Video : The Easybeats – I’ll make you happy

Otra vez es viernes, y nos toca recordar a los australianos The Easybeats, con su canción I’ll make you happy.

Disfútenlo.

I, I’ll give, I’ll give you, I’ll give you love.
I’ll give you loving all the time.
Give you kisses just like wine
Does his lips taste sweeter than mine?

I’ll make you happy (just like your mamma wants)
I’ll make you happy (just like your daddy said)
I’ll make you happy just like your mamma said to me

Sigue leyendo

Prensa chilena afirma que demanda peruana busca cambiar límite terrestre

delimitacionmaritima_1g

La controversia de delimitación marítima entre Perú y Chile que ha tocado fibras sensibles en ambas naciones, marcadas por el recuerdo de la Guerra del Pacífico, y que ha repotenciado la tensión diplomática, podría agravarse, si es que como señala el diario La Tercera de Chile, la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya pretende modificar la frontera terrestre.

Fuentes diplomáticas del rotativo chileno manifestaron que Perú pide empezar la delimitación marítima en el punto de la Concordia, ubicado a unos 200 metros al sur de la frontera reconocida por Chile, y no en el Hito N°1.

De acuerdo a esta versión, el Perú podría reclamar unos 36.000 metros cuadros en zona terrestre, lo que se suma a los 35.000 kilómetros cuadrados de mar.

Como se recuerda, la posición peruana, formulada desde la década de 1980, indica aplicar la línea equidistante como límite marítimo, pues este aún está sin determinar, mientras Chile afirma que debe usarse el paralelo basado en el Tratado de 1929, la Declaración de Santiago (1952) y el Convenio sobre Zona Especial Marina (1954).

RPP

¡Debemos estar preparados!

bap_grau

Ante la posibilidad de que Chile desconozca la competencia de la Corte Internacional de La Haya para tratar la demanda fronteriza marítima con el Perú, el ex comandante general del Ejército peruano, José Graham Ayllón, recordó que nuestras Fuerzas Armadas tienen que estar «en todo momento» preparadas para defender la soberanía del país.

Anteriormente, fue el entonces canciller Alejandro Foxley quien declaró que Chile no estaría dispuesto a cumplir una eventual resolución desfavorable de La Haya y que está preparado para defender en todo terreno lo que considera su soberanía marítima.

El general Graham fue claro en advertir que nada tiene que ver aquí la memoria presentada por el Perú ante la Corte Internacional de La Haya porque las Fuerzas Armadas deben siempre estar preparadas para defender la soberanía nacional, tanto en el frente externo como en el interno.

Similar posición tuvo el ex ministro de Defensa, Roberto Chiabra, quien dijo que las Fuerzas Armadas del Perú deberían implementarse debidamente para que dentro de cinco años, cuando el Tribunal de La Haya se pronuncie favorablemente por la delimitación marítima con Chile, podamos hacer respetar ese fallo.

De otro lado, el ex presidente Alejandro Toledo, en cuyo gobierno se planteó acudir ante La Haya para resolver allí el diferendo marítimo con Chile, dijo que si bien no debemos saltar a conclusiones prematuras, «el Perú necesita estar preparado para defenderse militarmente». No obstante, ratificó que confía en que todo se resuelva de acuerdo a las leyes internacionales.

Sigue leyendo

Armada chilena dice que está «bien preparada» para conflicto con el Perú

chilean_ship

El comandante en jefe de la Armada chilena, almirante Rodolfo Codina, aseguró que esa institución está «bien preparada» para enfrentar un eventual conflicto con Perú a raíz de la demanda presentada contra Chile en La Haya por los límites marítimos entre ambos países.

«Nosotros cumplimos con estar bien preparados ante cualquier eventualidad como Armada», afirmó Codina a una radio local, y agregó: «Siempre hemos estado bien preparados y el país tiene que tener confianza en sus instituciones y sus Fuerzas Armadas».

Las palabras del almirante chileno llegan después de que el ex jefe del Ejército peruano Edwin Donayre, en declaraciones al diario limeño ‘La Razón’, llamara a sus compatriotas a estar «con el ojo a avizor y los fusiles en ristre» porque Chile «se alista para una aventura bélica» con su país.

Sin embargo, Codina matizó que las relaciones bilaterales con Perú corresponden al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Gobierno peruano presentó el jueves la memoria de la demanda por la delimitación marítima con Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La demanda, con la que Perú busca que sean reconocidos como suyos 35.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo hasta ahora bajo soberanía chilena, se basa en el argumento de que los límites entre ambos países nunca han sido fijados, lo que es rechazado por Chile.

Sigue leyendo

Estación de otoño comienza hoy con brillo solar, ligeros vientos y lluvias

lima

La sensación de frío en Lima por las mañanas y las noches se acentuará a partir de hoy con el inicio de la estación de otoño, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

En las primeras semanas del otoño, que se inicia a partir de las 6 horas con 44 minutos, se mantendrá una sensación térmica alta en el día, es decir calor, pero en los amaneceres y en horas de la noche se acentuará el frío.

Se espera también que se incremente la fuerza de los vientos, y un descenso de la temperatura de los 28 grados que se registra actualmente hasta los 25 grados.

Por ello, el Senamhi recomendó «desempacar la ropa de abrigo», para evitar contraer enfermedades respiratorias por los cambios de temperatura.

No obstante, no se descarta que en pleno otoño el sol siga alumbrando con intensidad el mediodía de Lima.

La estación de otoño terminará el 21 de junio a las 12:45 horas, para dar paso al invierno.

Sigue leyendo