Juan Vargas a Chile: Perro que ladra no muerde y tenemos que ganar

loco-vargas

Juan «El Loco» Vargas se integró a los entrenamientos con la selección tras solicitar permiso ayer, para descansar tras su largo viaje desde Europa, y regresó con las pilas cargadas para enfrentar a Chile, que a su entender están hablando demasiado.

«Perro que ladra no muerde, así que hay que tratar de estar callados, entrenar y pensar en nosotros mismo sin importar lo que pueda decir el resto, como a Venezuela que vino diciendo cosas sobre Perú y se le ganó», afirmó el defensa nacional.

Sin embargo, es conciente de que Chile está haciendo las cosas bien a cargo de un buen entrenador como Marcelo Bielsa, que sabe qué quiere y cómo jugar; pero Perú no ha perdido de local frente a los «mapochinos».

«Chile esta haciendo bien las cosas con un entrenador que sabe lo que quiere y por eso su equipo la está haciendo. El «Loco» Bielsa es un entrenador muy bueno y vendrá a hacer su partido acá pero nosotros tenemos que pensar en nosotros», dijo.

Sobre la gente y todo el melodrama de seguridad que se está montando al rededor del partido, Vargas pidió tranquilidad porque en al cancha se enfrentan el mismo número de jugadores y aceptarán el resultado.

Sigue leyendo

Historia de los enfrentamientos entre Perú vs Chile por las eliminatorias en Lima

oblitas75_chile2

Seis veces nos hemos enfrentado a Chile en Lima por Eliminatorias, y el saldo es favorable. Cinco victorias nos hace favoritos. ¿O no?…

01 derrota tiene

Perú con Chile, en Lima, por Eliminatorias.
Cayó 0-1 el 3 de noviembre de 1985.

Perú 2-0 Chile 29 de abril de 1973

Partido de ida por las Eliminatorias para el Mundial Alemania 1974. El Estadio Nacional vibró con los goles del «Cholo» Sotil, los mismos que sirvieron para derrotar a los chilenos. Lamentablemente luego se perdió en Santiago y Montevideo.

Perú 2-0 Chile 06 de marzo de 1977

Noche mágica en el Nacional. Luego de un primer tiempo luchado, Perú supo sacar fuerzas en el complemento y con goles del «Cholo» Sotil, con golpe de cabeza, y del «Ciego» Juan Carlos Oblitas, el equipo de Marcos Calderón ganó el partido.

Perú 2-1 Chile 12 de enero de 1997

Eliminatorias para el mundial de Francia 98. Un caluroso sábado por la noche sirvió como el escenario perfecto para el triunfo rojiblanco. Flavio Maestri y el «Chorri» Roberto Palacios anotaron los goles nuestros; Zamorano realizó el gol del descuento de los trasandinos.

Sigue leyendo

Diario El Mercurio de Chile detalla que las visitas más difíciles de su selección son en Lima

chile-derrotado

Lo dicen los de antes y los de hoy. El periplo a Lima fue espinudo desde siempre, «aunque con el tiempo se ha ido complicando, porque la animadversión se fue profundizando», según Alberto Fouillioux, para quien presentarse en la capital incaica era tan ‘jodido’ como hacerlo en Guayaquil o Montevideo.

«Es que como se ha pintado de clásico en los últimos años, se siente bastante estar de visita», estima Waldo Ponce, quien integra el actual régimen de Marcelo Bielsa.

«Por historia es así, siempre ha sido complicado jugar en Lima», opina Rodrigo Tello, quien postula a jugar su primer duelo eliminatorio con el técnico rosarino.

Para el mundialista Alberto Quintano, Lima y Montevideo son las plazas más adversas para Chile. «En Perú se creaba un clima muy hostil, y más allá del escollo deportivo, el partido tiene un tinte especial, y eso no se puede obviar», apunta el ex zaguero.

«Muchos mezclan el partido con el tema histórico, y no faltan los desubicados que crean situaciones difíciles (…) En los tiempos de los gobiernos militares, era extra la presión, tanto allá como acá. Nunca ha sido un partido común y corriente. Guardando las proporciones es un clásico como Brasil-Argentina», agrega el ‘Mariscal’.

Sigue leyendo

Los Clásicos del Pacífico : La tarde del «Cholo» Sotil

perchi_nacional_1974_sotilgol

Informe: Walter Arana Saavedra

Para la Eliminatoria Sudamericana clasificatoria para el Mundial Alemania 1974, la selección peruana fue emparejada con las selecciones de Chile y Venezuela (al final renunció a participar) en el Grupo 3. En ese sentido, la FIFA designó a nuestra selección como cabeza de grupo por su gran actuación en el Mundial de México 70, en el que quedó ubicado en el sétimo lugar.

Para esta eliminatoria, previamente se había designado como técnico al uruguayo Roberto Scarone; sin embargo, nadie hubiera presagiado que los problemas que tuvo con Teófilo Cubillas, llevarían a nuestra eliminación segura de dicho Mundial.

LA GRAN TARDE DEL «CHOLO» SOTIL

Sin embargo, el primer partido eliminatorio lo jugamos de local en el Estadio Nacional con un lleno de bandera, y tuvo en el «Cholo» Hugo Sotil, a su mejor figura quien hizo lo que quiso con la defensa chilena, a tal punto que en el segundo tiempo, el técnico mapochino Luis Alamos decide hacerle una marca asfixiante con 4 jugadores, pero igual el «Cholo» no solo fue figura, sino que hizo dos golazos que fueron muy festejados por la afición peruana.

Sigue leyendo

Las FFAA del Perú se alistan para la guerra electrónica

R-99A
R-99A

Un informe publicado por el diario chileno «El Mercurio» dio nuevas pistas sobre las compras militares peruanas. La investigación, realizada a raíz del anuncio de Otto Guibovich, comandante general del Ejército peruano sobre las compras militares de «última generación» que alistaba el Perú, revela el interés nacional por adquirir equipos para la guerra electrónica.

Así, según las fuentes consultadas por el rotativo, el Ministerio de Defensa del Perú proyecta la adquisición de un avión radar o de «alerta temprana», que sirva para detectar cualquier incursión al espacio aéreo. Trascendió que el modelo evaluado sería el R-99A, producido por la firma brasileña Embraer, y cuyo costo bordearía los US$ 70 millones.

A esto habría que añadir la posible adquisición de un moderno sistema satelital para vigilar las fronteras. «Estos aparatos estarán también enfocados a detectar actividades subversivas y narcoterroristas, que son un real peligro para la democracia», dice «El Mercurio» citando a efecto al congresista Edgar Núñez, presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento.

Otras adquisiciones tendrían que ver con nuevos misiles para los aviones de caza Mirage 2000 y MIG-29, que están en proceso de modernización. Los cazas de fabricación francesa, en su versión peruana, operan los misiles aire-aire Matra R550 «Magic», de corto alcance, y hasta podrían cargar los antibuque Exocet.

Sigue leyendo