Diario El Mercurio de Chile detalla que las visitas más difíciles de su selección son en Lima

chile-derrotado

Lo dicen los de antes y los de hoy. El periplo a Lima fue espinudo desde siempre, «aunque con el tiempo se ha ido complicando, porque la animadversión se fue profundizando», según Alberto Fouillioux, para quien presentarse en la capital incaica era tan ‘jodido’ como hacerlo en Guayaquil o Montevideo.

«Es que como se ha pintado de clásico en los últimos años, se siente bastante estar de visita», estima Waldo Ponce, quien integra el actual régimen de Marcelo Bielsa.

«Por historia es así, siempre ha sido complicado jugar en Lima», opina Rodrigo Tello, quien postula a jugar su primer duelo eliminatorio con el técnico rosarino.

Para el mundialista Alberto Quintano, Lima y Montevideo son las plazas más adversas para Chile. «En Perú se creaba un clima muy hostil, y más allá del escollo deportivo, el partido tiene un tinte especial, y eso no se puede obviar», apunta el ex zaguero.

«Muchos mezclan el partido con el tema histórico, y no faltan los desubicados que crean situaciones difíciles (…) En los tiempos de los gobiernos militares, era extra la presión, tanto allá como acá. Nunca ha sido un partido común y corriente. Guardando las proporciones es un clásico como Brasil-Argentina», agrega el ‘Mariscal’.

Alejandro Hisis, quien integró el único equipo que venció a la oncena albirroja en la capital peruana previo a un Mundial (1985), dice que «Lima no es comparable a ninguna otra salida».

«Chile hace bien en viajar encima del partido y no entrenar allá. Los peruanos aprovechan la situación política para motivarse a mil», puntualiza el ‘Chino’.

Eduardo Gómez, otro sobreviviente del repechaje a México ‘86, no duda: «Es la salida más brava para Chile, pero este equipo no debe cambiar nada, hace todo bien».

«Los peruanos viven a concho, somos el rival a vencer para ellos. Chile deberá poner pierna fuerte, pero no pasarse para el otro lado, como me ocurrió a mí en la final de la Copa América ‘87 contra Uruguay», recomienda el ‘Mocho’.

«Ambientalmente, no creo que exista otra visita más dura», avisa Sebastián González, quien integró las delegaciones en 2001 y 2004.

«Ellos siempre tienen jugadores nacionalistas que provocan con declaraciones y la gente se confunde. Además, el partido siempre coincide con algún episodio político. Ahora no es la excepción».

«Lo más duro fue en 2001: nos apedrearon en el aeropuerto y en el hotel… No podíamos bajarnos del bus, estábamos todos tirados en el pasillo (…) Hasta balines tiraron a los ventanales mientras cenábamos, pero eso no pesa en la cancha», rememora ‘Chamagol’.

TODO SPORT

3 comentarios en “Diario El Mercurio de Chile detalla que las visitas más difíciles de su selección son en Lima

  1. sin lugar adudas, para chile debe de ser el lugar mas dificil de jugar, mas que todo por la historia que guarda rencores, heridas en sus sentimientos atropellados, pero creo que chile deberia contribuir asuperar esta situaciòn tensa,te parecera extaño lo que te digo, pero te lo dice un peruano sin mala leche,

    Me gusta

  2. con mi anterior comentario no quiero herir suceptibilidades de ningùn ciudadano chileno, pero es necesario converzar entre los pueblos, saben amigos mios, de una u otra forma mis hijos tuvieròn un abuelo chileno,fue muy querido en un distrito muy cerca de Lima, tuvo hijos, nietos,vivio y trabajo en paz consigo mismo,creo que el respeto y la consideraciòn se gana, nuestra selecciòn, lamentablemente tuvo un recibimiento humillante, en el anterior mundial.

    Me gusta

  3. entre a internet al diario el mercurio que suelo darle una ojeada de cuando en vez, me encuentro con dos comentarios que me gustaròn por su contenido, oh sospresa, me pertenecian, leeo la forma conciliadora de mi nota, me viene a la memoria mi suegro de origen chileno, abuelo de mis tres hijos que son peruanos como yo,les cuento que durante los 30 años que que convivimos nunca le escuche hacer comentarios historicos ni conyunturales encontra de perù, tampoco yo lo hice,por eso creo, que en este litigio del mar, si alguien se le tendria que pedir una opinòn, serian los pezes, para ellos no hay fronteras que valgan.
    El reclamo de Perù, es por dignidad, debemos dejar de lado la mesquindades.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s