Clásicos del Pacífico: El recordado 5 a 0 a los sureños

¡MAESTROS DEL FÚTBOL PERUANO!
¡MAESTROS DEL FÚTBOL PERUANO!

En 1953 Perú tuvo una de sus grandes actuaciones goleando 5 – 0 a Chile y en honor a ese marcador, el restaurante del Nacional por más de 50 años se llamó «El 5-0».

Cuando aún entre los peruanos de la década de los ‘50 estaba fresco el recuerdo de la Guerra del Pacífico (1879), que no había pasado ni 80 años de esos tristes episodios, las Asociaciones Nacionales de Perú y Chile deciden crear un torneo denominado la «Copa del Pacífico» de por vida.

Y justamente se crea cuando los chilenos creyéndose muy superiores en su juego futbolístico se enfrentan en el Estadio Nacional, sin saber que un 28 de julio de 1953, día de la Independencia Nacional, el Perú le darían un baile con marinera incluida ganando por 5 – 0, en donde destacaron nítidamente el gran «Toto» Terry, quien con dos goles se llevó los aplausos de los casi 50 mil aficionados que llegaron hasta el Estadio Nacional.

¡CON GUITARRA, CAJÓN Y PISCO!

En ese sentido, la selección nacional, dirigida por el argentino Angel Fernández Roca alistó un once que para nadie creaba una gran expectativa como para hacer un partido tan redondo como el que hicieron ese día. Esa selección desde que el árbitro (Erwin Hieger de nacionalidad austriaca) hizo sonar su silbato, Perú fue amo y dueño del partido, y se juntaron dos grandes como Tito Drago y Toto Terry y entre los dos hicieron lo que querían con la selección chilena.

Sigue leyendo

Barras bravas: Recibiremos a Chile tan mal como ellos lo hicieron en 1997

tn_03

Es 1997 en Santiago y el mundial de Francia esta a la vuelta de la esquina, la blanquiroja cae por goleada ante los «mapochos» por 4 a 0 y los jugadores peruanos salen desalentados en medio del bullicio de la hinchada chilena. De repente una mano imprudente golpea a Juan Reynoso que contraataca, pero es retenido por el cuello con una macana de carabinero, generándose una gresca grupal entre efectivos y futbolistas.

Esta escena no solo es una muestra más de la histórica tensión que envuelve al clásico del pacífico, sino también dejó una marca en muchos hinchas peruanos que no olvidan los agravios de ese día.

«Nos pifiaron el himno, nos dijeron que nos quitaron el Huáscar, maltrataron a Juan Reynoso», recuerda Alberto Benza, líder de Cristal entrevistado por el diario chileno El Mercurio.

La recepción a Chile para el partido de este domingo en el Monumental promete según declararon a ese rotativo varios hinchas. José Cavero, uno de los líderes de la afición de Universitario, afirma que hay un grupo más radical preparado para «emboscar» a «La Roja», tal como sucedió con San Lorenzo.

«No sé, pero sí tengo claro que Chile no tendrá un minuto de paz en Lima. Y nuestra recepción será la misma que nos dieron en Santiago en 1997, cuando nos trataron pésimo», expresó.

«Este es un clásico con connotaciones históricas: a nosotros nos enseñaron en el colegio que Chile nos robó Arica, y todo eso apasiona y tensiona a los hinchas», añadió.

Sigue leyendo

Elías Ricardo Figueroa : Perú me quitó UN MUNDIAL

foto20020090127000501

Está catalogado como el mejor futbolista chileno de todos los tiempos. Y eso lo hace dueño de tantos recuerdos que atesora con furor, pero otros, algunos, con tristeza.

Elías Ricardo Figueroa, o simplemente el «Mariscal», jugó tres mundiales, sin embargo, como buen embajador del país del sur, entiende que los partidos con Perú marcaron su trayectoria.

-¿Qué avizora del clásico del domingo en Lima?

-Dificultades para ambos. Pero Chile llegará como favorito porque juega bien, gana de visitante y si repasamos la posición de Perú en la tabla… Claro, estos partidos hay que jugarlos y hablarlos poco. Eso sí, quiero que gane mi selección.

-Pero las estadísticas, al menos en el Perú, no son favorables para ustedes.

-Y eso los motiva, aunque los resultados no pueden predecirse. Es un clásico y el que diga que no, sabe poco o nada de fútbol.

-¿Perú da ventajas sin Pizarro, Guerrero ni Farfán?

-Son jugadores de calidad, pero por algo el técnico no los considera. Yo vivo el día a día de los peruanos, pero si tal decisión pasa por un caso de indisciplina hay que sentar un precedente. Ojo, nosotros también pasamos por esa situación, pero Bielsa lo cortó de raíz, inyectando responsabilidad en los seleccionados.

Sigue leyendo

Iron Maiden: Prometemos que esta no será la última vez en Lima

La legendaria banda británica de heavy metal Iron Maiden fue ovacionada por más de 30 mil peruanos en el concierto que esta banda británica ofreció en el Estadio Nacional de Lima.

El sexteto británico abrió el espectáculo con el clásico «Aces high», canción que desató la euforia de todos los asistentes.

Posteriormente, se escuchó los temas «Two Minutes to Midnight», «Run to the Hills», «Fear of the Dark», «, «The trooper», «The number of the beast», y «Wrathchild».

El líder de la banda, Bruce Dickinson, agradeció al público peruano y prometió volver en dos años, para presentar su nuevo álbum.

La hija del bajista de Iron Maiden, Lauren Harris, antecedió al show metalero más esperado y conquistó a miles de fanáticos con su estilo, una mezcla de rock, pop y heavy metal.

En su debut en el Perú, Harris presentó su primer trabajo en estudio «Calm before the storm».

Lauren Harris ha sido la «special guest» de la gira de «Doncella de Hierro» desde el año pasado, sus presentaciones en importantes festivales en Europa en el verano pasado, así lo confirman.

Sigue leyendo