Clásicos del Pacífico: El recordado 5 a 0 a los sureños

¡MAESTROS DEL FÚTBOL PERUANO!
¡MAESTROS DEL FÚTBOL PERUANO!

En 1953 Perú tuvo una de sus grandes actuaciones goleando 5 – 0 a Chile y en honor a ese marcador, el restaurante del Nacional por más de 50 años se llamó «El 5-0».

Cuando aún entre los peruanos de la década de los ‘50 estaba fresco el recuerdo de la Guerra del Pacífico (1879), que no había pasado ni 80 años de esos tristes episodios, las Asociaciones Nacionales de Perú y Chile deciden crear un torneo denominado la «Copa del Pacífico» de por vida.

Y justamente se crea cuando los chilenos creyéndose muy superiores en su juego futbolístico se enfrentan en el Estadio Nacional, sin saber que un 28 de julio de 1953, día de la Independencia Nacional, el Perú le darían un baile con marinera incluida ganando por 5 – 0, en donde destacaron nítidamente el gran «Toto» Terry, quien con dos goles se llevó los aplausos de los casi 50 mil aficionados que llegaron hasta el Estadio Nacional.

¡CON GUITARRA, CAJÓN Y PISCO!

En ese sentido, la selección nacional, dirigida por el argentino Angel Fernández Roca alistó un once que para nadie creaba una gran expectativa como para hacer un partido tan redondo como el que hicieron ese día. Esa selección desde que el árbitro (Erwin Hieger de nacionalidad austriaca) hizo sonar su silbato, Perú fue amo y dueño del partido, y se juntaron dos grandes como Tito Drago y Toto Terry y entre los dos hicieron lo que querían con la selección chilena.

Primero Cornelio Heredia, después dos goles de Toto Terry, otra vez Heredia y Tito Drago, sellaron la victoria peruana, que fue muy festejada, sobre todo en un día tan especial como era el día de la Patria.

Pero lo curioso de ese partido fue que en la tribuna de Occidente había un restaurante, que no tenía nombre, donde la gente comía su ricos ‘frejoles con seco’. Tras el resultado de 5-0, los dueños del local deciden ponerle en honor a ese resultado «El 5-0», que por más de cinco décadas llevó ese nombre.

TODO SPORT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s