Peruanos apagan sus luces contra el cambio climático y en solidaridad con el planeta

Plaza de Armas de Lima
Plaza de Armas de Lima

Millones de peruanos expresaron su solidaridad con la campaña para el cuidado del planeta y contra el cambio climático y apagaron esta noche sus luces en distintos puntos de la capital como parte de la campaña «La Hora del Planeta».

A las 20:30 de la noche, las luces de la Plaza de Armas de Lima fueron apagadas como muestra de que el Perú se unió oficialmente a la campaña del Foro Mundial de la Naturaleza (WWF) y que fue imitada en otras ciudades de todo el Perú.

Las luces de Palacio de Gobierno fueron las primeras en ser apagadas, seguido de la Catedral de Lima y luego el Palacio Municipal, además de algunos negocios aledaños.

El personal de Editora Perú se sumó a la iniciativa y decidió apagar las luces de la redacción del Diario Oficial El Peruano y la Agencia de Noticias Andina.

De esta forma la capital peruana es una de las más de 4,000 ciudades de 88 países diferentes del mundo se han unido a «La Hora del Planeta», campaña cuyo objetivo es sensibilizar a los políticos, empresas, asociaciones y a la sociedad en conjunto sobre la amenaza del cambio climático.

En otros lugares públicos como las plazas de distritos de la capital también se pudo apreciar muestras de apoyo a la campaña cuando negocios, viviendas y hasta autos apagaban sus luces en un acto de consciencia de los efectos del calentamiento global sobre el planeta.

Edificios emblemáticos como el BBVA Banco Continental o las tiendas de Sodimac se presentan con sus luces apagadas, dando una muestra de que el cuidado del planeta también es una obligación del sector empresarial.

Pero la situación no ha sido distinta en el interior del país, ya que las principales ciudades del Perú muestran plazas y edificios a oscuras y que permanecerán así hasta las 21:30 de la noche, hora peruana.

En el continente americano las luces fueron apagándose desde el Obelisco de Buenos Aires, la Casa Blanca en Washington, el Times Square en Nueva York, el Golden Gate en San Francisco y también en Oriente Medio las Pirámides de Egipto.

Esa hora sin luz eléctrica en todo el planeta comenzó en la isla Chatham de Nueva Zelanda, que se convirtió en el primer lugar del mundo en quedar totalmente a oscuras a las 20:30 hora local (01:30 a.m. en el Perú).

En ese instante, Australia y Nueva Zelanda junto a varios países del Pacífico Sur apagaron sus principales monumentos para unirse al llamamiento ecologista.

La «Hora del Planeta» empezó el 31 de marzo de 2007 con 2,2 millones de participantes en la ciudad de Sídney (Austrlia), y la acción generó tal interés que un año más tarde fueron 50 millones de personas en 35 países de todo el mundo las que se unieron a la campaña.

ANDINA.

ESTE SITIO -MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS-  TAMBIÉN SE SUMÓ A ESTA CAMPAÑA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s