Enfrentamientos entre los transportistas y la policía en la avenida Abancay

026n1mun-1

Los transportistas y choferes se enfrentaron con los miembros de Policía, quienes le lanzaron bombas lacrimógenas para impedir que los manifestante lleguen hasta le sede del Congreso de la República. También salieron la policía montada, y los pobres caballos tuvieron que sufrir el salvaje bombardeo de los gases lacrimógenos de la policía.

El incidente ocurrió cuando los manifestantes llegaron hasta la cuadra 3 de la avenida Abancay, en el Centro de Lima, pero se dieron con la sorpresa que estaba cercado por rejas y resguardado por los efectivos del orden.

Sin embargo, ellos insistieron en abrirse paso entre los uniformados, lo que motivó que éstos lanzaran bombas lacrimógenas que hizo que los manifestantes se replieguen, pero se volvieron a  unir y siguieron con su marcha.

Al ver esta situación, los transportistas y choferes, que acatan un paro de 24 de horas para rechazar el nuevo Reglamento de Tránsito, decidieron marchar hacia el Ministerio de Transportes, en Breña.

El paro de transportistas se siente con fuerza en Lima

paro de transportistas

Miles de limeños sufren los efectos del anunciado paro de 24 horas de los choferes de transporte público. Desde las primeras horas del día, pocas unidades han salido a circular, lo que provocado que los paraderos estén repletos de personas que pugnan por ir a su centro de trabajo o estudios.

La situación más grave ocurre en la zona este de la capital. En la Carretera Central, a la altura de Ate Vitarte, no hay transporte de coaster ni combis. Solo algunos mototaxis circulan por rutas cortas.

Ante esta situación, el público se transporta en tolvas de camiones, arriesgando su vida. En Chosica, desde las 5:00 horas los pasajeros esperan movilidad sin éxito. Algunos colectivos cobran de 10 a 15 soles hasta el Centro de Lima.

En la avenida Javier Prado Este, en Surco, hay pocas coaster y algunas restringen su ruta hasta la avenida La Molina. Muy pocas llegan hasta Cieneguilla y los pasajeros suben como sea a los vehículos.

Sigue leyendo

Pedro Mamanchura confesó que asesinó a Alicia Delgado por encargo de Abencia Meza a cambio de 2 mil soles

mamanchura

Lima (Peru.com).- El general PNP Eusebio Félix Burga, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), informó en conferencia de prensa que después de un exhaustivo interrogatorio, Pedro César Mamanchura Antúnez confesó que asesinó a Alicia Delgado por orden de Abencia Meza a cambio de 2 mil soles.

Burga resaltó que estas declaraciones tienen que ser comprobadas. Sin embargo, indicó que la confesión de Mamanchura coincide con declaraciones del personal del edifico donde vivía la cantante, los cuales indican que lo vieron saliendo del lugar a las 7:30 de la mañana con un paquete en brazos (supuestamente la caja fuerte).

CAJA FUERTE

El general contó también que el acusado dijo que esta caja fuerte fue entregada a un desconocido, el cual fue enviado por la misma Abencia, quien le entregó el dinero pactado por el crimen.

Mamanchura contó también que la causa del asesinato fue porque la relación entre Abencia y Alicia estaba demasiado desgastada. Además, la fenecida intérprete había empezado a salir con otro hombre.

Sigue leyendo

Voley : Copa Panamericana – Perú vs Guatemala [FIN DEL PARTIDO]

DSC_6501

Resultado Final: Perú 3 – Guatemala 0

La selección peruana de voleibol avanzó este martes a los cuartos de final de la VIII Copa Panamericana, tras vencer con facilidad a Guatemala por tres sets a cero (25-9, 25-13 y 25-15).

Perú, convencido de que esta era su única oportunidad para seguir en carrera en dicho torneo, mejoró mucho su saque y bloqueo, lo que le facilitó ganar el encuentro ante las guatemaltecas en cerca de 51 minutos.

Con tres encuentros ganados (a México, Costa Rica y Guatemala) y dos perdidos (Puerto Rico y Estados Unidos), el equipo bicolor, dirigido por Kim Cheol Yong, terminó tercero en el grupo A.

Ahora, las nacionales deberán esperar el resultado del partido entre Brasil y República Dominicana, ambos del grupo B, ya que el perdedor será su rival en cuartos.

Sigue leyendo

Telesur denuncia detención de su equipo periodístico en Tegucigalpa

honduras-28-g

La emisora multiestatal Telesur denunció que los miembros de su equipo periodístico en Honduras fueron detenidos, poco después de que estos dieran cuenta de amenazas en ese sentido por parte del que llaman «Gobierno de facto» hondureño.

«Urgente: Telesur reporta detención de su equipo en Honduras», dice un cintillo que el canal de televisión regional colocó, mientras transmitía los discursos de los gobernantes reunidos en Nicaragua, precisamente para fijar posiciones sobre la crisis hondureña.

Antes de transmitir esos discursos desde Managua, la emisora transmitía casi ininterrumpidamente desde los alrededores de la Casa Presidencial de Tegucigalpa, mostrando imágenes donde se apreciaban choques entre policías y manifestantes afines al depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya.

«Bajo amenaza de ser detenidos», integrantes «del Gobierno de facto» le han pedido a los periodistas, cámaras y técnicos de Telesur «desalojar» el lugar desde donde transmiten «e interrumpir las transmisiones» vía satélite, dijo la emisora de televisión, mientras reproducía las imágenes de los incidentes.

Sigue leyendo

Gremios de transporte urbano confirman que mañana acatarán el paro

Los principales gremios de transporte urbano del país confirmaron esta tarde que mañana se realizará de todas formas el paro preventivo de 24 horas en protesta por el incremento en el monto de las papeletas, en el marco del nuevo reglamento de transporte que rige desde julio.

Así, Julio Rau Rau Oblitas, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transportes del Perú (Conet), aseguró que los gremios de transporte de carga e interprovinciales que llegaron a un acuerdo con el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, no convocaron la medida de fuerza anunciada para mañana.

«Nos hemos enterado que han suspendido el paro las organizaciones de transporte de carga e interprovinciales. Quiero remarcar que la Conet, la Fentac (Federación Nacional de Taxis y Colectivos) y la Asetum (Asociación de Empresas de Transporte Urbano Masivo) son los gremios que hemos convocado esta paralización», dijo Rau Rau en RPP.

En tal sentido, el dirigente lamentó que Cornejo se haya sentado a dialogar «con personas que no son convocantes de la paralización». Asimismo, criticó la publicación de cuatro decretos supremos en el diario oficial El Peruano, ya que, dijo, no hubo coordinación con los gremios de transportes antes de su publicación.

Sigue leyendo

OEA condena golpe de estado en Honduras

OEA-1

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución condenando enérgicamente el golpe de Estado en Honduras y exigió el inmediato e incondicional retorno del Presidente José Manuel Zelaya Rosales a sus funciones constitucionales.

El Consejo Permanente de la institución se reunió con carácter de urgencia a petición del Secretario General, José Miguel Insulza, quien participó en las discusiones del Consejo y en estos momentos está dirigiéndose hacia Nicaragua para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que iniciará el día de hoy, con el objetivo de llevar adelante las consultas y gestiones que sean necesarias.

El Consejo Permanente convocó a un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, a celebrarse en la sede de la Organización en Washington, DC, el martes 30 de junio de 2009.

La resolución adoptada por el Consejo Permanente es la siguiente:

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos,

Sigue leyendo