ASI QUE LOS 50 NATIVOS DESAPERECIDOS ERÁN SÓLO MENTIRAS, ¿NO, ALAN GARCÍA Y COMPAÑÍA?
La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) reportó que 61 personas continúan desaparecidas en la zona de la Amazonía peruana.
El abogado Juan José Quispe, representante de APRODEH, aseguró que esta cifra es un listado preliminar que la organización levantó en la zona del conflicto desde el siguiente día a los violentos enfrentamientos, según declaraciones citadas por la Coordinadora Nacional de Radio (CNR).
«Es una lista de nombres que tenemos de un cruce inicial que se ha hecho», explicó Quispe, quien recorrió la ciudad selvática de Bagua para recoger datos sobre denuncias de muertes y violaciones a los derechos humanos.
Según el representante, los desaparecidos son buscados por sus familiares en ciudades cercanas y cuarteles militares «y no los encuentran».
«Estas personas no están en los listados de heridos y refugiados levantados por la Defensoría del Pueblo», enfatizó, para luego descartar que se hayan escondido por temor a la represión de las fuerzas de seguridad.
La cifra «oficial de 33 muertos» ha sido mantenida por el Gobierno desde los días posteriores a los enfrentamientos, aunque diversas denuncias de familiares y organizaciones de defensa de los derechos humanos han señalado que hubo decenas de indígenas fallecidos.