A 40 años del fallecimiento del gran Brian Jones

Brian eh

Hoy, 3 de julio de 2009, se conmemora 40 años de la desaparición del gran músico Brian Jones; fundador de la mítica banda «The Rolling Stones».

Pueden leer su bio aquí y un poema del poeta peruano Luis Hernández que le hizo en 1971.

Descansa en paz, maestro.

Poema: A un suicida en una piscína [Dedicado a Brian Jones]

brian jones

He aqui un poema de Luis Hernández* dedicado al maestro Brian Jones. Hoy se conmora 40 años del fallecimiento del gran Brian.

A un suicida en una piscina

No mueras más

Oye una sintonía para banda

Volverás a amarte cuando escuches

Diez trombones (1)

Con su añil claridad (2)

Entre la noche

No mueras

Entreteje con su añil claridad

Por lo que Dios más ame (3)

Sal de las aguas

Sécate

Contémplate en el espejo

En el cual te ahogabas (4)

Quédate en el tercer planeta

Tan sólo conocido

Por tener unos seres bellísimos

Que emiten sonidos con el cuello

Esa unión entre el cuerpo

Y los ensueños

Y con máquinas ingenuas

Que se llevan a los labios

O acarician con las manos

Arte purísimo

Llamado música (5)

No mueras más

Con su añil claridad

Lima, 8 de Agosto de 1971

Brian, Sein und Zeit (6)

* Poeta Peruano, Nació en Lima el 18 de Diciembre de 1941. Realizó sus estudios escolares en el Colegio La Salle. Ingresó a la Facultad de Medicina de San Fernando y a la de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Catolica. Siempre tuvo pasión por la lectura y por la música, lo que debe tenerse en cuenta para leer sus poemas. En 1961 publicó su primer poemario, Orilla, en el sello La Rama Florida de Javier Sologuren. Al año siguiente publica Charlie Melnik, un homenaje a un amigo muerto. El tercer y último libro que Hernández publicó en vida fue Las Constelaciones, de 1965. Allí aparece un zodíaco de poemas que se cuenta entre lo mejor del poeta. Despues de Las Constelaciones, Hernández no volvió a publicar. Adoptó la costumbre de escribir en cuadernos que después regalaba. Escribía los poemas con plumones de colores, con letra imprenta o cursiva pero cuidando de que fueran legibles, e ilustrándolos, a menudo, con dibujos casi infantiles. También pegaba recortes de sus autores preferidos. Hay que reconocer la labor de Nicolás Yeroví, quien logró congregar veintiocho cuadernos y los incluyó en la edición de la poesía completa que el mismo Hernández llamó Vox Horrísona, cuando fue persuadido a autorizar la publicación de los cuadernos. Hernández mismo realizó el dibujo para la futura carátula. La edición apareció en 1978, cuando Hernández ya había muerto. Posteriormente, amigos del poeta entregaron unos veinte cuadernos más, de manera que el total no baja de cincuenta. Juntos aparecieron en la segunda edición de la Poesía completa, en diciembre de 1983, que es, hasta la fecha, la más completa.

(1) Los trombones son instrumentos de sonido claro y vibrante. En la música clásica los instrumentos de metal tienen una larga tradición como expresión de dolor.

(2) Añil: Color azul oscuro.

(3) Es notable cómo se consigue evocar el deseo de resucitar al músico muerto con pocos pero efectivos recursos.

(4) Salir de las aguas remite a regresar desde los abismos a la luz.

(5) La música ocupa un lugar superlativo en la poesía de Hernández. Aquí expone la nobleza de los músicos y resalta la sencillez elemental de los instrumentos.

(6) En alemán significa ser y tiempo.

Voley : Mundial de Tailandia 2009 – Perú vs Túnez [FIN DEL PARTIDO]

¡¡¡GRACIAS POR ESTAS ALEGRÍAS!!!
¡¡¡GRACIAS POR ESTAS ALEGRÍAS!!!

Resultado Final: Perú 3 – Túnez 0

¡¡¡ARRIBA PERÚ CARAJO!!!

Nuestra selección derrotó a las campeonas de África por un claro 3 a 0 y accedió a la siguiente fase del mundial.

Perú no inició bien el partido, y de eso se aprovechó el conjunto de Túnez que sacó hasta ocho puntos de diferencia; pero PERÚ es PERÚ e hizo brillar su coraje y buen juego para ganar el primer set por 25 a 21.

En el segundo set, nuestro elenco fue aplastante y con facilidad ganó por 25 a 7.

El tercer set, ya con la confianza muy en alta, se ganó por un claro 25 a 16.

El partido se jugó en la ciudad de Nakhon Ratchasima, que se ubica a 450 kilómetros al norte de la capital Bangkok.

Mañana nuestra selección se enfrentará a Turquía, actual campeón de Europa, desde las 10:30, en una transmisión EN VIVO Y EN DIRECTO VÍA MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS.

¡CLICK AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS DE ESTE ENCUENTRO!


Voley : Copa Panamericana – Perú vs Canada [FIN DEL PARTIDO]

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO AMISTOSO DE VOLEY ENTRE PERÚ VS CANADÁ HOY 11 DE SETIEMBRE DE 2010 DESDE EL COLISEO HÉROE NIÑO BONILLA DESDE LAS 7:00 PM. TRANSMISIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO

60540723-ba28-40c0-b6cf-5fd7424ff9ea

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO AMISTOSO DE VOLEY ENTRE PERÚ VS CANADÁ HOY 11 DE SETIEMBRE DE 2010 DESDE EL COLISEO HÉROE NIÑO BONILLA DESDE LAS 7:00 PM. TRANSMISIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO

Resultado Final: Perú 3 – Canadá 1

Aunque sufrió un poco, la selección femenina de voleibol absoluta no se dejó sorprender y venció por tres sets a uno a Canadá, por lo que ahora jugará por el quinto lugar de la Copa Panamericana que se disputa en Miami.

Cerca de media hora necesitó Perú para imponerse por 29-27 sobre Canadá en el primer set, aun cuando parecía tener controlado el partido en los últimos minutos del set.

Sin embargo, las norteamericanas lograron igualar a 27 puntos, pero en el final dejaron que Perú saque su artillería para definir el set.

El segundo set sí que fue fácil para Perú, porque apenas necesitó 19 minutos para ganar por 25-13. La selección femenina de voleibol absoluta exhibió sus mejores mates, estuvo aplicada en la recepción y el bloqueo y no le dio opciones a Canadá.

Sigue leyendo