JAJAJA
Día: agosto 3, 2009
Viceministro de Defensa confirma que “los productos ya se adquirieron”
El Perú tendrá operativas a sus Fuerzas Armadas en el corto plazo, para responder a cualquier amenaza proveniente del exterior, ratificó el viceministro de Recursos para la Defensa, Rafael Aíta Campodónico, al dar a conocer en una ceremonia reciente el avance de las adquisiciones hechas por el gobierno para devolver la operatividad a su material bélico.
“Pronto tendremos la operatividad y la interoperabilidad que significa que el Comando Conjunto pueda dirigir las operaciones con los institutos armados. De hecho, ya tenemos todas las compras hechas que planeamos en las tres primeras etapas”, puntualizó y también explicó que ya el Perú hizo un buen conjunto de adquisiciones.
“Los productos ya se adquirieron y así figuran en los contratos y convenios suscritos por el Estado peruano, y su entrega demora entre 12 y 15 meses, dependiendo de las necesidades”, señaló tras participar en la ceremonia por el 47º aniversario de la campaña militar de 1941. Agregó que el equipo adquirido no es una mercadería convencional que se entrega de inmediato sino cuando culminan los procesos de compra.
Aíta detalló que el Núcleo Básico de Defensa viene siendo implementado por el Ejecutivo en tres etapas, que estarán culminadas antes de terminar el año. “En la primera etapa hemos avanzado 99 por ciento; en la segunda etapa, algo más del 80 por ciento; y en la tercera etapa vamos en 25 por ciento. Antes de que termine el año culminaremos las tres etapas juntas”, apuntó.
Gastronomía peruana factura más de US$ 200 millones en Chile
Las inversiones peruanas más notorias en Chile son los más de 90 restaurantes y locales de comida típica en el país del sur que generan cerca de 1,800 puestos de trabajo y facturan más de US$ 200 millones anuales, informó el diario mapocho ‘Estrategia on line’.
Para Emilio Peschiera, chef y dueño de los restaurantes “El Otro Sitio” (www.elotrositio.com.pe) y Emilio (www.restaurantemilio.cl), y la cara más visible de esta inversión peruana, Chile genera confianza para poder invertir.
Peschiera fue el pionero en introducir la cultura peruana en los paladares chilenos, ya que hace 20 años llegó a este país e instaló el primer restaurante. Actualmente posee otros cinco.
Desde el arribo a Chile del empresariado peruano en 1974, son 14 las empresas nacionales que han invertido en ese país cerca de US$ 24,000 millones, sobre todo en Servicios Financieros (66.2%), Industria Química y de Alimentos (7.6% cada una), Construcción (6,3%) y Transporte y Almacenaje (3.6%).