Prensa uruguaya señala que Cienciano es favorito por altura

LIVERPOOL 0 - CIENCIANO 0 URUGUAY PRENSA

La prensa uruguaya estima que Cienciano es favorito frente al Liverpool, que “complicó” su clasificación. El empate sin goles el jueves en Montevideo por la Copa Sudamericana dejó frustración pues el equipo uruguayo no pudo concretar ninguna de las oportunidades de gol que se le presentaron.

“Pagó muy caro su mala puntería”, titula el diario El Observador, que afirma que

“Liverpool tuvo todo para iniciar su histórica recorrida en la Copa Sudamericana con una goleada sobre Cienciano, pero apenas rescató un 0-0”.

Por otro lado, el diario el País destaca “Los nervios del debut”, en referencia a que el cotejo ante Cienciano fue el estreno del equipo uruguayo en un campeonato internacional.

“Ni al arco iris”, titula a su vez Últimas Noticias, que considera que “Liverpool perdió 2 puntos “imposibles”, se aburrió de errar goles y no pudo con 10 de Cienciano”.

Sigue leyendo

Internautas se preparan para uso de nuevo Windows 7 que aparecerá en el mercado en dos meses

windows_7

En algo más de dos meses se viene el Windows 7 y para que la máquina no viaje a paso de carreta, habrá que tener en cuenta los requerimientos necesarios para lograr un desempeño óptimo, aunque la compañía adelantó que las computadoras que ya cuentan con Windows Vista no deberán incorporar nuevo hardware.

Las exigencias oficiales de Microsoft incluyen un procesador de 1 GHz, 1 GB de memoria RAM, tarjeta gráfica y entre 16 y 20 GB de espacio libre en el disco rígido.

En la industria tecnológica todo está debidamente conectado. Cada vez que aparece un sistema operativo, los fabricantes de hardware aprovechan las novedades del software para impulsar una actualización en las piezas clave de los equipos. Así, quien pegue el salto desde XP deberá realizar una importante inversión estructural, señala El Clarín.

Por el contrario, el que lo haga desde Vista, prácticamente no tendrá que ajustar ninguna placa. Es que el cambio de Vista al 7 es tan ligero como fue el traspaso de Windows 95 al 98. El sistema es casi el mismo, aunque se extirparon los elementos que obstaculizaban su velocidad, y se le sumaron los adelantos que tuvieron lugar en estos últimos dos años.

Sigue leyendo

Argentina expulsa a embajadora de Honduras por apoyar golpe contra Zelaya

la-casa-rosada

El gobierno de Argentina ordenó que deje su cargo la embajadora de Honduras en el país, por haber apoyado el golpe de Estado contra el depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya.

Según un comunicado enviado a la prensa, la Cancillería argentina reclamó el cese en su funciones a Carmen Eleonora Ortez Williams «por el apoyo público que la diplomática dio al gobierno de facto de Roberto Micheletti».

Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo a BBC Mundo que la diplomática deberá abandonar el país en los próximos días.

La decisión del gobierno argentino se realizó a instancias de Zelaya, que pidió al canciller argentino, Jorge Taiana, el alejamiento de Ortez Williams durante un encuentro que mantuvieron en Ecuador hace pocos días, durante la cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

La relación diplomática entre Argentina y Honduras se canalizará ahora a través de la Embajada de Honduras en Estados Unidos.

Sigue leyendo

AIDESEP acusa en ONU a García de fomentar criminalización de nativos

indigenas aidesep

La dirigente indígena Daysi Zapata acusó al presidente Alan García desde Ginebra, Suiza, de estar fomentando la criminalización de los pueblos autóctonos y de querer dividir a sus miembros.

«El Presidente Alan García está criminalizando a los indígenas, está intentando descabezar a las asociaciones, persiguiendo y denunciando a sus dirigentes, obligándolos a exiliarse, y a estar en la clandestinidad», afirmó en rueda de prensa Zapata, vicepresidenta de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), que agrupa a 65 pueblos indígenas peruanos.

Zapata participó en Ginebra de las sesiones del Comité Contra la Discriminación Racial de la ONU (CERD) que, entre otros países, ha examinado a Perú.

La líder sindical acusó, además, a Alan García de fomentar la división entre los indígenas y de promover la creación de una nueva AIDESEP, ignorando a los dirigentes de la original.

«El presidente de la AIDESEP es Alberto Pizango, y aunque esté en Nicaragua exiliado, sigue siendo el presidente. Y yo en su ausencia soy la presidenta interina, por lo que no se puede crear una segunda organización», indicó.

Sigue leyendo

Sismo de 4 grados sacudió la ciudad de Lima durante la madrugada de este viernes

temblor lima 14 de agosto de 2009

Un movimiento sísmico de 4.0 grados en la escala de Richter sacudió la ciudad de Lima en la madrugada de este viernes, según la web Sismo Perú.

El temblor se registró a la 03:12 horas, su epicentro fue ubicado a 26 km al sur-oeste de Mala con una profundidad de 52 kilómetros y con una intensidad de II en la escala de Mercalli, en Mala y Lima.

De acuerdo a reportes radiales, no se ha registrado pérdidas humanas ni materiales durante el movimiento telúrico.

Peru.com