Legendaria banda The Who anuncia regreso a los escenarios en 2010

The Who en sus inicios
The Who en sus inicios

Roger Daltrey, el cantante de la legendaria banda inglesa The Who, pionera del concepto de ópera rock y precursora de subgéneros como el punk y el britpop, confirmó su regreso a los escenarios el próximo año.

«Preparamos algo para el próximo año. Tengo que estar en excelente forma y para lograrlo habrá que salir y cantar. Nos juntamos con Simon Townshend (hermano de Pete) con quien tocaremos algunos de mis temas y de The Who», declaró Daltrey, según consignó la agencia internacional ANSA.

El mismo Daltrey en octubre y noviembre realizará algunos shows como solista en Estados Unidos y en Canadá.

«Cantaremos algunas canciones de The Who, pero mayoritariamente serán mis propios temas», agregó en referencia a su gira solista.

Sigue leyendo

¡Vergüenza del gobierno aprista! A 2 años del terremoto, las ciudades afectadas todavía no renacen

terremoto-en-peru-2

Hoy, 15 de agosto de 2009, se cumplen ya dos años del terremoto que azotó el sur chico del Perú.

La pregunta es, ¿por qué no renacen las ciudades afectadas? ¿Qué tanto se demoran?

No me explico, es más; la ayuda internacional llegó de inmediato. ¿Se repartió bien? ¿Acaso no enviaron millones de dólares para la reconstrucción de las zonas afectadas? ¿Dónde está?

A continuación, una crónica de la periodista Teresa Rodriguez, corresponsal de la Agencia EFE, sobre la actual situación en Chincha,

Chincha renace de los escombros gracias a la ayuda internacional en Perú

Entre precarias casas y una admirable esperanza, Chincha, una de las provincias más afectadas por el terremoto que hace dos años asoló la costa central de Perú, renace gracias a las organizaciones no gubernamentales frente al escaso apoyo del Estado peruano.

Tal es la lentitud y escasez de la ayuda enviada por el Gobierno a esta zona que la mayoría de los damnificados siguen sin una casa digna ni servicios básicos, como agua o luz, al cumplirse la segunda conmemoración del sismo de 7,9 grados Richter, que dejó casi 600 fallecidos el 15 de agosto de 2007.

Sigue leyendo