¿Qué pasará por la cabeza de estos señores con un título tan RIDÍCULO para un concierto?
Ahora se les ocurre celebrar los «25 años de rock nacional». Una muestra clara de su ignorancia en el tema del Rock Peruano.
Señores, Rock Nacional es una palabra muy grande; y por ella, hay que CONOCER antes de HABLAR.
Estas personas piensan que el rock nacional empezó en los 80’s con «grupos de la talla» de «Arena Hash», «JAS» o «Dudo». Algo que niego, porque nunca fue así.
Una verdadera vergüenza siento, pues se margina a los verdaderos creadores del rock peruano como «Los Millonarios del Jaz», que se remontan a 1958 con la aparición del LP que lleva su nombre. En su repertorio, se pueden apreciar temas del primigenio rocanrol y, obviamente, jazz. Incluso, por esos años, tenemos al rocanrolero Mike Oliver: quien era acompañado por el maestro Eulogio Molina y sus Rocanrollers, con los cuales registraría en el acetato temas del recordado norteamericano Bill Haley y sus Cometas.
A ellos, tambien se suman la escena rocanrolera del primer puerto peruano, El Callao, con agrupaciones un poco desconocidas como Los Apaches, Los Delfines (que salían en el antiguo Canal 2), Los Little Stars, y demás, quienes hacian delirar a toda la juventud de esa época, estamos hablando de los años 1961 en adelante. En 1963 estalla dicho puerto con Los Incas Modernos, grandes del surf y pioneros del rock nacional.
En 1964 ya tiene en los escenarios a Los Zodiacs, que sólo sacaron 45 rpm, al igual que Los Golden Boys. También tenemos a Los Darts, Los 007 y muchos más.
Obviamente no conocen a Los Saicos, y que curioso, son adorados fuera de nuestras fronteras, y eran del distrito de Lince. Tampoco conocen a Los Yorks, con los «locos» (de cariño) de Pablo Luna, Walter Paz y Jesús Vilchez ; quienes hacían estremecer con su RITMO ENFERMEDAD. Tampoco seguro conocen a Los Belking, quienes fueron una de las mejores agrupaciones de rock instrumental de Hispanoamérica. Obvio que quizá desconozcan a dos personajes como Gerardo Manuel o «Pico» Ego Aguirre, quienes eran de Los Shains, luego Gerardo inicia su proyecto de «Gerardo Manuel y El Humo», mientras que Pico Aguirre formaba Los Nuevos Shains y PAX con su célebre «Deep Death». Quizá, desconozcan a los Traffic Sound, creadores de Meshkalina.