Habla Enrique Escorpión…una mirada al rock peruano de los 60s

enrique-yong-02

Por: Arturo Vigil

Amigos les presento una entrevista on line a Enrique Abel Yong Gordon (31-03-1950) peruano y residente desde hace mas de 30 años en Venezuela…nos cuenta parte de su historia como joven, roquero y participante vivencial de la naciente escena roquera en nuestro país. Su paso por los conciertos musicales de ese momento y la alternancia en Clanes de muchachos seguidores de conjuntos como Los Yorks, en la que nos da su visión y perspectiva del aquel tiempo.

-¿En que año se formo el Clan de LOS ESCORPIONES dónde fueron sus primeras reuniones, qué buscaban, qué intereses tenían en esa época?

-Los clanes juveniles, en mi opinión surgen a mediados de los 50 con aparición del rock and roll, siguiendo los patrones de conducta de los rocanroleros americanos en los estratos sociales altos de Lima, fundamentalmente Miraflores, San Isidro, siendo los Gatopardos los más relevantes, los periódicos de la época reseñaban carreras de carros en la Av. Arequipa por ejemplo, se dice que Jean Paul “El Troglodita”, Enzo Roldan, entre otros cantantes, habían formado parte de éste clan, también surgió un personaje llamado “El Chuncho” muy popular, que por cierto apareció en la última página de La Crónica por tener un templo del amor, es decir un apartamento en la cual se reunían chicos y chicas, recuerdo que a El Troglodita también lo reseñaron por lo mismo y el aparece con su famoso terno de leopardo (investiga en los periódicos de la época) y organizaban orgías. De manera que en los sectores medios y populares de Lima, se iniciaron clanes para de alguna manera comportarse como los que mencioné, por supuesto con sus limitaciones económicas. No tengo conocimiento cuando se formó el Clan de los Escorpiones, yo y unos amigos del barrio de Balconcillo, de la cuadra 6 de la Av.Las Américas en Febrero de 1968 fuimos invitados por un personaje apodado Django ( no recuerdo su nombre de pila) a formar parte de ese clan, fuimos a las gradas del Campo de Marte en el cual había un numeroso grupo de muchachos vestidos como hippies, por supuesto también nosotros, en esa reunión se habló de la participación en las matinales que se realizaban en el cine Excelsior y que todos debíamos tener un apodo, de manera que a mi me decían “El Dandy”. El movimiento hippie se inicia el EEUU a mediados de los 60 por lo tanto, esa influencia llega al clan. Recuerdo que un muchacho llego a la reunión vestido con normalidad y dijo “bueno ya regreso, que voy a enfermarme” a su regreso estaba ataviado como hippie; en las matinales bailábamos frenéticamente, es decir ese comportamiento era la Enfermedad.

Sigue leyendo

UEFA Champions League 2009 – 2010 : Atlético de Madrid vs Panathinaikos [FIN DEL PARTIDO]

1251229377839

Resultado Final: Atlético de Madrid 2 – Panathinaikos 0

El Atlético de Madrid se clasificó este martes sin problemas para la fase de grupos de la Liga de Campeones al ganar 2-0 al Panathinaikos griego en el partido de vuelta de la ronda preliminar del máximo torneo continental de clubes, jugado en el estadio Vicente Calderón de Madrid.

Los ‘rojiblancos’, que recibieron a los griegos con la ventaja de su victoria 3-2 a la ida en Atenas, apenas dieron opciones a los visitantes, privados, además, por lesión de Giorgios Karagounis, su gran referencia.

El Atlético se lanzó desde el inicio en busca de un gol que le diera mayor tranquilidad, aunque luego, tras el tempranero tanto de Loukas Vintra en propia meta, rebajó su presión sobre el equipo visitante, aun manteniendo la iniciativa del encuentro.

El gol de la tranquilidad llegó en el minuto 4, cuando un centro desde la izquierda del uruguayo Diego Forlán rebotó en la rodilla de Vintra, descolocando al portero Mario Galinovic, que sólo pudo mirar como entraba el balón.

Sigue leyendo