Gastón Acurio gana Premio Príncipe Claus de Holanda por difundir cultura peruana

Gaston Acurio PERÚ

¡Felicitaciones! El reconocido chef peruano Gastón Acurio recibirá el premio internacional Príncipe Claus de Holanda, en la categoría «Memorias Colectivas y Periodismo», por su aporte en la difusión de la cultura peruana.

Acurio recibirá la distinción en diciembre y además recibirá un premio de más de 35 mil dólares, dinero que se le entregará en la Embajada de Holanda en Lima.

Cabe indicar que Gastón no ganó la máxima distinción, que es el Gran Premio Príncipe Claus 2009. Quien sí lo hizo fue el arquitecto colombiano Simón Vélez por haber sabido sintetizar con éxito el diseño indígena, la tecnología de vanguardia y los procesos ecológicos.

Vélez viajará a fines de este año a Amsterdan, Holanda, para recibir su premio compuesto de 100 mil euros.

Sigue leyendo

Internet cumple 40 años tras nacer discretamente en la Universidad de California

worldwideweb

El 2 de setiembre de 1969, en forma silenciosa y discreta, nació internet en la Universidad de California. El profesor Leonard Kleinrock, junto a colegas y estudiantes, logró concretar el intercambio de información entre dos computadoras unidas por un cable. Su primer nombre fue «arpanet», que luego derivó en internet.

La iniciativa fue creciendo con el aporte de otras universidades de los Estados Unidos y bajo el sostén económico del ejército norteamericano que se interesó en el proyecto para mejorar las formas de comunicación en tiempos de la Guerra Fría.

Su primer uso fue militar y recién en 1985, con la llegada del correo electrónico, se volvió fundamental para las universidades como medio prioritario de comunicación.

En nuestro país internet desembarcó oficialmente en 1987 de la mano de la Cancillería, que instaló las primeras conexiones. Al año siguiente, un acuerdo con la empresa telefónica estatal Entel permitió que se usara la línea telefónica como canal de datos para que las universidades tuvieran correo electrónico.

Sigue leyendo