Charly García: «Me voy a volar la cabeza»

000106336M

Bastante reestablecido y con el humor que lo caracteriza, Charly García manifestó que promete “volarse la cabeza” en el show que brindará este 23 de septiembre en la explanada del Estadio Monumental. El cantante argentino manifestó también que lo que más ha extrañado del Perú es el cebiche.

“Estoy muy bien. Voy hacer un repaso de mi carrera y tocaré algunas canciones. ¿Por qué elegí Perú para iniciar mi gira? Porque hay química, tengo muy buenos recuerdos y una empatía con el público. Me parece el mejor. ¿Qué más extrañé? El cebiche”, confesó el artista, quien no regresaba a Lima desde el año 2003.

Sigue leyendo

¡Aliente a sus niños a tocar batería!

baby_drummer-2

Escribe: Roberto Gagliardi Ravines

(Batería de Tren Fantasma y Unos Patas)

Si usted desea que sus pequeños toquen la batería, debe tener en cuenta que quizá aquellos no quieran hacerlo o tal vez lo deseen, pero no tengan el talento necesario, lo principal es hacer el intento y no sentirse defraudado. La música es arte y la percusión es, a mi modo de ver, el instrumento más primitivo y al mismo tiempo el más moderno que existe en la música.

La primera tarea que compete directamente a los padres es, a muy corta edad es regalarles un solo tambor. Personalmente tenía un tambor de hojalata de color blanco, lo tocaba con mis lápices de colores que usaba en el colegio, lo recuerdo claramente; es luego de haber estado tocando mi tambor de hojalata, cuando una tarde sentado sobre mi cama con el tambor entre las piernas; tomé la decisión de ser baterista, tendría unos seis años de edad.

Algo muy importante a tomarse en cuenta es darles a los niños las baquetas (palitos) del tamaño y peso acordes con la edad que tienen; hasta los diez años me funcionaron dos lápices de color de buen tamaño.

Si los niños muestran interés con un solo tambor, regáleles luego un juego de tamborcitos de diferentes dimensiones y sonidos; si puede obséquieles una batería de juguete; esta, según mi experiencia, sugiero que debiera de ser sin que tenga dispositivos para accionar las piernas, en esta primera etapa sólo se deberían trabajar los brazos y las muñecas; según mi criterio, sólo debe practicarse con los brazos y muñecas hasta los diez años aproximadamente, luego de lo cual se pasaría a ejercitar las cuatro extremidades en conjunto.

Sigue leyendo

Futuras guerras a gran escala tendrán como escenario las redes informáticas

28505

Arturo Castro Flores

Coronel EP (*) y Comunicador social.

El 27 de febrero del presente año, en declaraciones al diario Izvestia, el coronel general Anatoli Nogovits, jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, lanzó un pronóstico al indicar que “dentro de dos o tres años, Rusia se verá involucrada tal vez en una guerra a gran escala que tendrá como escenario las redes informáticas, y como objetivo, el de obstruir la labor de las principales entidades militares, industriales y administrativas, además de ejercer una influencia psicológica sobre la tropa y la población”.

Desde la invención de la imprenta por Bi Sheng en el siglo XI en la China y en el siglo XV por Johannes Gutenberg en Europa, mucha agua ha corrido bajo el puente del desarrollo tecnológico.

El vertiginoso desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S) tuvieron su despegue a partir del año 1957 en que Jack Kilby de la Texas Instruments y Bob Noyce, inventaran el circuito integrado. Este a su vez sirvió como base para que, en 1974 el físico Ted Hoff, de la empresa Intel, inventara el microprocesador.

Sigue leyendo