Perú seguiría liderando en los próximos años el ranking de los países que tienen mejores condiciones de negocios para las microfinanzas en el mundo, por el buen nivel de desarrollo del sector y destacable marco regulatorio en el país, afirmó hoy The Economist Intelligence Unit (EIU). “Perú ocupa este año el primer lugar en el mundo en tener las mejores condiciones de negocios para las microfinanzas y este resultado lo podría repetir en los próximos años si continúa tomando las medidas necesarias para mejorar este sector”, afirmó la gerenta de Investigación de EIU, Vanessa Sánchez.
El Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, y EIU anunciaron oficialmente hoy los resultados del Indice Microscopio 2009.
“El país necesita seguir haciendo las reformas pertinentes para tener una gama más amplia de servicios en el sector microfinanciero, además tiene que seguir mejorando para llegar a un puntaje perfecto en este índice”, declaró a la agencia Andina.
Este es el segundo año consecutivo en que Perú también encabeza la tabla como el país mejor calificado por el Microscopio en América Latina y el Caribe.
“Es muy apropiado que estemos reunidos en Perú, porque recibe el primer puesto en el ranking ya que alcanzó un puntaje de 74 puntos en una escala de cero a 100”, dijo en el marco del XII Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) 2009, que culmina hoy en la ciudad de Arequipa.
La región mejor calificada en el informe es América Latina, reflejo de la vocación por las microfinanzas que existe en diversos países de la región.