Día: enero 4, 2010
Falleció Sandro, una leyenda de la música popular argentina e ídolo del rock
El mítico cantante popular Roberto Sánchez conocido como “Sandro” falleció esta noche a los 64 años, debido a un cuadro de shock séptico, y tras una larga lucha de 45 días que siguió a un trasplante cardiopulmonar, informó el doctor Claudio Burgos.
Sandro había sido sometido esta tarde a una laparoscopia a raíz de la formación de coágulos en los pulmones, informaron allegados al artista. Durante la madrugada, lo habían operado a causa de una afección bronquial.
Se trató de la quinta intervención a la que fue sometido Roberto Sánchez desde que recibiera un trasplante cardiopulmonar el 20 de noviembre pasado.
La operación de esta madrugada fue realizada por el equipo médico que lo asiste en el hospital mendocino. Asimismo, se solicitaron 40 dadores de sangre.
BVL empieza el año con resultados positivos impulsada por alza en precio de metales
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empezó el año 2010 con resultados positivos en sus indicadores, los cuales se vieron favorecidos por el alza de las acciones mineras debido al aumento en el precio internacional de los minerales, tanto básicos como preciosos.
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió hoy 2.78 por ciento al pasar de 14,166 a 14,561 puntos.
El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 3.25 por ciento al pasar de 22,434 a 23,163 puntos.
El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, ascendió 2.49 por ciento.
Defensa potenciará industria militar para que FFAA generen sus propios recursos
El ministro de Defensa, Rafael Rey, manifestó su compromiso de potenciar la industria militar con miras a que las Fuerzas Armadas puedan generar parte de sus propios recursos económicos, sin recurrir a otros sectores.
“Aquellas iniciativas que buscan rescatar la industria militar, y que permitan que nuestras Fuerzas Armadas generen recursos propios, sin afectar a otros sectores, serán potenciadas al máximo”, dijo en declaraciones a la Agencia de Noticias Andina.
Indicó, en tal sentido, que su portafolio ya ha impartido las directrices necesarias para que Servicios Industriales de la Marina (SIMA) vuelva a tener la gran capacidad operativa que hace años le permitió construir sus propias fragatas misileras.
“Por ejemplo, ya he encargado a algunas personas que hagan lo posible para que Sima pueda hoy tener la capacidad de construir lo que es capaz de construir, porque puede ser una fuente importante de recursos propios”, explicó.