Camino Inca a Machu Picchu se ubica entre los cinco mejores viajes de aventura del mundo

CAMINO INCA

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó hoy que un jurado conformado por prestigiosos escritores, exploradores y periodistas del Reino Unido, vinculados a los viajes de aventura, eligieron al Camino Inca a Machu Picchu como uno de los diez mejores viajes de aventura del mundo y se ubicó en la quinta posición de dicha lista.

El jurado, que cuenta con personalidades como Tony Wheeler, fundador de la afamada Lonely Planet; evaluó durante dos meses las aventuras más intensas que ofrecen diversos destinos turísticos del planeta, en el marco del evento Adventure Travel Live, el cual se realizará en Londres del 29 al 31 de enero.

“La iniciativa ha demostrado que pese a las altas y bajas de la economía mundial, el espíritu británico de la aventura sigue vivo. Los viajeros están dando la espalda a la playa y optando por experiencias que satisfagan sus ansias de adrenalina”, señaló uno de los jurados, Simon Calder.

El Camino Inca a Machu Picchu ocupa el top cinco de la lista y es parte de un sistema de más de 30,000 kilómetros de vías que integraron la amplia red del imperio incaico.

Sigue leyendo

Perú, el nuevo alumno aplicado de América latina

LIMA PERÚ

Entre 2000 y 2006, su PBI creció el 328%; de 2004 a 2008, sus exportaciones se incrementaron el 250%, y en ese mismo período se redujo en más de 12 puntos la pobreza y aumentó un 17,5% la inversión privada.

Perú es la nueva niña bonita de la región. Aunque en rigor de verdad, dicho de ese modo sabe a poco. Lo de Perú no es fruto de un milagro ni se da sólo gracias a dones naturales.

Entre 2000 y 2006, el PBI peruano creció el 328%, fue el de mayor expansión de América latina. Sus exportaciones se incrementaron el 250% en cuatro años, de 2004 a 2008, período en el que se redujo 12,4 puntos la pobreza y aumentó 17,5% la inversión privada. En los últimos años el país firmó gran cantidad de acuerdos de libre comercio y negocia en la actualidad otros tantos. Pero en simultáneo, en el frente interno, la desigualdad, los reclamos sociales, los casos de corrupción y hasta el juicio a un ex presidente se encargan de recordar le su ubicación geográfica.

Tal vez la mejor forma para describir lo que es Perú hoy sea la figura que utilizó Gabriel Martini, analista de economía internacional de la consultora Abeceb.com, quien dijo que es un mix entre Chile y Brasil: la ortodoxia de las ideas económicas trasandinas y su apertura al mundo mezclada con los severos problemas sociales del gigante brasileño.

Sigue leyendo

Mundial de surf arrancará en Perú

MUNDIAL DE SURF PERÚ

Por segundo año consecutivo, la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP) ha escogido a la costa peruana para arrancar la temporada del Tour Mundial WQS. Nuevamente la playa norte del balneario de San Bartolo albergará a los mejores tablistas del continente, quienes buscarán sumar sus puntos iniciales en el ranking.

El primer turno lo tendrán los varones, quienes del 15 al 17 de enero disputarán los US$ 15,000 en premios. El Perú estará bien representado con el cuatro veces Campeón Nacional Sebastián Alarcón, el juvenil y reciente coronado Campeón Sub 18 Nicolás Nugent y los consagrados Gabriel Villarán y Javier Swayne, este último actual monarca peruano. La fecha está calificada con una estrella para el Mundial WQS y también será puntuable con cuatro para el Circuito Latinoamericano.

Por su parte, el fin de semana siguiente, Rip Curl presentará el 23 y 24 de enero la jornada para las damas. Una bolsa de US$ 8000 se pondrá en juego en este campeonato vencido el año pasado por nuestra reina Sofía Mulanovich. Al igual que la fecha de los varones, cuenta con una estrella para el WQS, mientras que seis serán para el Latinoamericano.

Días previos al inicio del Tour WQS, se llevará a cabo en Lima la conferencia de prensa en donde se presentará los pormenores de las fechas a disputarse en San Bartolo.

Sigue leyendo

Ejército del Perú adquiere 15 misiles antiáereos portátiles a China

QW18 EJÉRCITO DEL PERÚ

Según información a la que tuvo acceso LA RAZÓN, el Ministerio de Defensa firmó el contrato el 30 de diciembre del 2009 con la empresa China National Precision Machinery Import & Export Corporation por la compra de 15 misiles antiaéreos portátiles (Manpads) QW-18 por un monto de 4 millones 457 mil soles (1 millón 410 mil 500 dólares).

Se trata de un ingenio de guiado infrarrojo diseñado para destruir blancos a media y baja altura, que tiene una longitud de 1,47 m., un diámetro de 0,70 y un peso de 18 kg. Su velocidad máxima es de 600 m/seg. en la modalidad de persecución y el alcance de 500 m. a 5 km.

Lo adquirido por el ejército son misiles tierra-aire (SAM) lanzados desde el hombro. Son armas guiadas y presentan una amenaza para vuelos rasantes de aeronaves, especialmente helicópteros.

Estos misiles son hechos para ser disparados desde un tubo apoyado en el hombro, cuya misión consiste en proporcionar cobertura de defensa antiaérea; tienen un determinado valor estratégico por su naturaleza indetectable. Puede haber combatientes equipados con estos misiles en cualquier parte del campo de batalla con grandes posibilidades de dañar o derribar aeronaves de combate que estén dentro de su rango de alcance. De pequeño tamaño y poco peso –entre 1.5 a 2 metros, de 60 a 120 mm de diámetro y menos de 20 kilos– lo que los hace fáciles de transportar y ocultar. No son caros, su precio varía de US$20.000 en los modelos más convencionales, hasta US$250.000 en los más avanzados, esta última habría adquirido el Ejército.

Sigue leyendo