Al oír hablar de Chankillo, muchos tienen en mente la fortaleza prehispánica ubicada en el valle de Casma; sin embargo, este centro arqueológico comprende los restos de una estructura más importante para la historia: el observatorio astronómico más antiguo de América.
Así lo reveló en el reciente Encuentro Científico Internacional Ronald Woodman Pollit el arqueólogo Iván Ghezzi, responsable de los trabajos de estudio del referido sitio. Ghezzi, quien ya diera un adelanto de este tema en un boletín de arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú del año 2008, indica que la estructura conocida popularmente como las trece torres de Chankillo tuvieron por fin la observación del ciclo solar y el culto a dicho astro.
El profesional señala que las afirmaciones que hace sobre este lugar se basan en hechos. Sostiene que hay que ser muy cuidadoso cuando se hace referencia a dos de las ciencias más apreciadas por el público, como son la astronomía y la arqueología.