Campaña de donación a favor de los damnificados de las intensas lluvias en Cusco

Los pobladores de Cusco nos necesita y por ello diversas organizaciones están recibiendo donaciones para ayudarlos luego de las terribles lluvias que azotan esa zona del país.

Ellos requieren de alimentos, agua en botellas, ropa, carpas, frazadas, medicinas, ollas, materiales de construcción, entre otros.

En Lima:

  • Canal 2: Frecuencia Latina
    Av. San Felipe 968 – Jesús María
  • Club Departamental del Cusco
    Almirante Guisse 934, Jesús María

    Sábado 30 y domingo 31 de enero
  • Parque Kennedy de Miraflores
    Sábado 06 de Febrero
  • Caritas del Perú
    Omicron 492, Callao

Otros contactos Lima:

  • Marizú Angulo al 989937110
  • Carmen Sirvas al 99277169


En Cusco:

  • Plaza de Armas – Frente al Ex – Ayllu
  • Cámara de Comercio del Cusco (Jirón Julio C. Tello C-11 Santa Mónica)
  • Puerta de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
  • Costado de la Catedral (Plaza de Armas)
  • Paraninfo Universitario (Plaza de Armas)
  • Casa del Maestro (Plaza de Armas)
  • Rotary Club Cusco (Calle Nueva Baja Nº 565)


Ayuda monetaria

  • La Caja Municipal de Cusco
    Cuenta en soles No. 10601232100905525.
  • Sucursales en Lima: Av. Larco N° 1199 – Miraflores / Carlos Izaguirre 860 – Los Olivos / Av. Tupac Amaru N° 4971 – Comas
  • Banco de Crédito del Perú
    Cuenta en soles No. 193-1853603-0-61 a nombre de «Cámara de Comercio de Cusco – Damnificados».

Comandante FAP Carlos Eduardo Samamé: «Nosotros pegamos dos veces más»

CARLOS SAMAMÉ QUIÑONES

El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Carlos Samamé Quiñones, rechazó las declaraciones de su colega chileno, Ricardo Ortega, jefe de la Fuerza Aérea Chilena (FACH), quien el pasado martes señaló que su país tiene el potencial militar para «pegar fuerte».

«Pegamos dos veces más. El que me pega uno, pego dos. Y si tengo que sacrificarme, me voy a sacrificar, no me queda más, pero no me corro», señaló el militar peruano, según informó RPP.

Samamé Quiñones calificó de «exabrupto» y «barbarie» a las expresiones de su par chileno y consideró que sus declaraciones no son amigables. «Es un acto de enemistad, no un acto de conciliación», apuntó.

Como se recuerda, el pasado martes, el jefe de la Fuerza Aérea Chilena (FACH), Ricardo Ortega, dijo que su país tiene el potencial militar para «pegar fuerte».

«No pretendemos ir a pegarle a nadie. El concepto de disuasión dice: no se metan conmigo porque yo sí pego fuerte si me molestan. Todos los que nos están mirando, todos los que están alrededor nuestro, saben que tenemos la capacidad de pegar fuerte, o sea, es mejor que nos dejen tranquilos», dijo el militar chileno, según declaraciones que reprodujo AFP.

Ejército del Perú presenta vehículos adquiridos con recursos propios

EJERCITO PERUANO

En el marco del proceso de optimización de sus recursos, el Ejército Peruano presentó esta mañana los primeros vehículos adquiridos con los recursos provenientes de la venta de unidades con más de 20 años de antigüedad.

A la presentación asistieron el ministro de Defensa, Rafael Rey; el comandante general del Ejército, Otto Guibovich; el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Francisco Contreras, entre otras autoridades militares.

Son más de 140 unidades, que han demandado una inversión de 20 millones de nuevos soles, producto de la venta de 1,500 vehículos antiguos, informaron fuentes de la institución.

Este mediodía se presentaron 70 unidades, entre ambulancias, camionetas, motos y cuatrimotos, y muchas de ellas irán a las zonas de emergencia.

Próximamente llegarán 72 camiones portatropas, también comprados con esta modalidad, lo que modernizará significativamente el parque automotor de la institución.