SNI propone afinar estrategia de negociación para cerrar acuerdos comerciales con Japón, Corea y Unión Europea

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) propuso hoy al gobierno afinar su estrategia de negociación para concluir los acuerdos comerciales que negocia con la República de Corea, Japón y la Unión Europea.

Tras el inicio de la V Ronda de Negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón, la SNI instó al equipo negociador a realizar su máximo esfuerzo a fin de superar los entrampamientos existentes en el proceso y lograr un acuerdo comercial que beneficie a la oferta exportable nacional.

El presidente de la SNI, Pedro Olaechea, explicó que si bien Japón, Corea y la Unión Europea cuentan con un Producto Bruto Interno (PBI) mucho más sólido que el peruano, han mostrado una posición sumamente inflexible y proteccionista durante las negociaciones comerciales, y ello afecta directamente a la oferta exportable del país.

“Ante ello consideramos oportuno que se realicen gestiones al más alto nivel para superar estos obstáculos y obtener un trato especial que pueda compensar la diferencia existente entre las economías y su grado de desarrollo”, indicó.

Sigue leyendo