Google está a la caza de talento peruano para iniciar operaciones en el Perú

Google Por: Gisella Salmón (ANDINA)

Luego de cinco años de trabajo en América Latina, Google -la multimillonaria empresa conocida por tener el buscador más famoso y utilizado de Internet- decidió iniciar operaciones comerciales en el Perú próximamente, con la contratación de personal peruano que permita a la empresa conocer mejor el mercado local.

Entre los factores que animaron al popular buscador, destacan el crecimiento continuo de la tasa de penetración en internet, la solidez de la economía peruana, así como la implementación de plataformas E-commerce en el país.

“Cuando vimos las oportunidades de crecimiento en América Latina, notamos las oportunidades de la región y el Perú presentó muchas oportunidades. Estamos contentos de enfocarnos este año en el Perú. Siempre fue nuestro interés ayudar a los usuarios, también a los clientes y agencias publicitarias en los demás países”, afirmó en entrevista exclusiva con Andina desde Buenos Aires, Daniel Gertsacov, director regional de ventas de Google Inc.

Agregó que 2010 es el año ideal pues “estamos saliendo de una crisis donde las empresas se dan cuenta que deben medir los resultados de su publicidad y cuando piensan en marketing digital tenemos una gran oportunidad”.

Sigue leyendo

¿Cuánto tardaría la Argentina en ser invadida si procede a desaparecer sus Fuerzas Armadas?

EJERCITO ARGENTINO

Miguel A. Sarni (*)

General de División (r) e Ingeniero Militar del Ejército Argentino

En la edición del 22 de este mes (diciembre del 2009) del diario Crítica (de Buenos Aires, Argentina), el respetado intelectual y periodista Martín Caparrós plantea la necesidad/posibilidad/ conveniencia de clausurar –por presuntamente innecesarias- las Fuerzas Armadas (FFAA) de la Argentina. Como en el tenis, a veces hay que agradecer al oponente cuando deja la pelota picando alta para un remate de “smash”. De modo que es con esa intención que paso a contestarle a Caparrós, cuya honestidad o inteligencia no pongo en duda -por muy distinto que pensemos- aunque sí cuestione la información que maneja.

En lo central, Caparrós dice que habría que liquidar las FFAA porque en el mundo moderno, supuestamente regulado por alianzas y asociaciones de países al servicio de la paz, la Argentina ya no tiene hipótesis de conflicto con ningún país.

¿Además de escribir en los diarios, Caparrós los lee? Los pacificadores de este mundo no parecen estar haciendo bien sus deberes, porque la cantidad de guerras pequeñas pero infinitamente crueles que se pelean mientras escribo estas líneas es enorme. Mi contestación es que hoy (como ayer, como mañana) el desarme unilateral de la Argentina sería en sí mismo una hipótesis de conflicto, y peor aún, de conflicto perdido.

Sigue leyendo

Promocionarán a Arequipa como ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, anuncian

AREQUIPA PERÚ

Con el propósito de atraer a más turistas se promocionará en el exterior a Arequipa como ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, título que le fue otorgado por la Unesco en el año 2000 después de cumplir una exigente evaluación técnica.

Rocío Cervantes, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, señaló que el título que actualmente ostenta Arequipa le otorga un agregado turístico especial que debe ser ampliamente difundido.

“Muchos de los turistas que visitan la ciudad desconocen sobre dicha denominación”, apuntó.

Para tal efecto la referida institución inició las coordinaciones pertinentes con el Instituto Nacional de Cultura (INC) y con los operadores turísticos locales.

Sigue leyendo