La prensa boliviana elogió la eficacia de Alianza Lima que, al vencer por 1-3 en la altura de La Paz en el primer partido del grupo 3 de la Copa Libertadores, «robó la fiesta» al Bolívar en su debut en el torneo.
«Alianza se lleva la fiesta y deja a Bolívar en capilla» titula el suplemento deportivo del diario paceño La Razón para quien el cuadro peruano «fue eficaz y aprovechó los errores defensivos de los académicos».
El rotativo también destaca la eficacia de la delantera de los «Íntimos» que, de cinco opciones de gol anotaron tres, «ante una defensa poco sólida y descoordinada, sobre todo en el segundo tiempo».
Además, este rotativo considera que la «derrota de local pone en peligro las aspiraciones» de Bolívar en el torneo.
De la misma opinión es el diario La Prensa, también de La Paz, para quien la ‘Academia celeste’ «tomó un trago amargo en su regreso a la Copa Libertadores, sufrió un golpe demasiado duro (…) y tiene que ser consciente de que lo de ayer pudo haber sido debut y despedida».
El matutino alaba el papel de un Alianza Lima que «se defendió bien y fue práctico y efectivo de mitad de cancha para adelante», así como la figura del portero Salomón Libman que antes de que José Carlos Fernández marcase los dos primeros goles para los peruanos fue el gran responsable para que el resultado no se hubiese movido.
Para el periódico cruceño «El Deber» lo que los peruanos hicieron en el estadio Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, fue una «cátedra de altura» y una «humillación» para Bolívar.
Este rotativo considera que los «nueve años de los bolivianos sin pasar una fase en la Copa Libertadores no es por casualidad», mientras que destaca el papel de los ‘Íntimos’ que «castigaron la falta de efectividad de su rival y de paso hicieron historia al conseguir un triunfo después de 32 años en el Hernando Siles».