El gobierno británico no quiere que el conflicto angloargentino por las exploración petrolífera en las Malvinas se agigante con una escalada militar y enfatiza el buen clima de las negociaciones en el Grupo de los 20 con Argentina, sin negar la disputa de soberanía. Pero aparentemente «puso a disposición» un submarino para reforzar la rutina militar instaurada en las islas, tras la guerra de 1982. El submarino ha salido de su base pero aún no ha llegado a las aguas cercanas a las Malvinas.
La presencia del submarino fue anunciada por los diarios The Times y The Daily Telegraph. Cuando Clarín preguntó si podía negar o confirmar el envío, un vocero del ministerio de defensa británico dijo el miércoles por la noche :»Nosotros no comentamos sobre desplazamientos de submarinos».
El submarino se suma a un equipo del SAS, las fuerzas especiales británicas, que llegaron a las islas preventivamente antes que la plataforma petrolera de la empresa Ocean Guardian comenzará las exploraciones a 60 millas de las Malvinas. Los comandos se suman a las fuerzas militares desplazadas en Mont Pleasant, que fueron reforzadas el año pasado después que la Guerra en Irak y en Afganistán drenara la base.
Las defensas aéreas se consolidaron al final del 2009, con la llegada de cuatro aviones Typhoon. Hasta se había anunciado que el príncipe Williams, heredero al trono y piloto de helicópteros, pasaría una temporada para su aprendizaje de tareas de rescate en el 2010.