Mandatario Alan García oficializa TLC con China y señala que es un «Día Histórico»

PERU CHINA TLC

“Es un día histórico para el Perú”, afirmó el presidente Alan García Pérez al oficializar la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, y saludar el cierre de las negociaciones con la Unión Europea.

En su discurso, destacó que el TLC con China pone a disposición del Perú un mercado de 1,300 millones de personas, los cuales se suman a los 320 millones, de Estados Unidos, y los 500 millones adicionales de la Unión Europea (UE).

“Todo esto suma 2,100 millones de habitantes del mundo que pueden recibir nuestros productos sin aranceles tasas e impuesto y son un desafío para la capacidad de emprendimiento de los peruanos”, aseveró

En ese sentido, dijo que ahora “está abierta la cancha para hacer goles”, y que “depende de cada empresario, inversionista y peruano inteligente con iniciativa y audacia”.

En la ceremonia, que se realiza en Palacio de Gobierno, participan el canciller José García Belaúnde, y los ministros de Comercio Exterior, Martín Pérez, y de Ambiente, Antonio Brack.

Asimismo, el embajador de China en Perú, Zhao Wuyi, quien fue recibido en la Puerta de Honor por el Mandatario.

Este convenio comercial fue suscrito el 28 de abril de 2009, en la ciudad de Beijing, China, en presencia del Primer Vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas, y su homólogo chino, Xi Jinping.

Agencia Andina

Perú adquiere dos aviones a Holanda

Fokker

Los gobiernos de Perú y Holanda formalizaron un convenio específico para la transferencia de dos aviones de patrulla marítima Fokker 60 MPA para la Aviación Naval. Está previsto que las aeronaves lleguen a mediados de este año, pero no se reveló las condiciones económicas de la operación.

Según Infodefensa, tras año y medio de negociaciones, se consolidó la adquisición de dos aeronaves Fockker 60 (Maritime Patrol Aircraft) con la rúbrica el 23 de febrero del director general de material de la Marina, contralmirante Ernesto Lermo Rengifo, el coronel Tjerk Brouwer, representante del Ministerio de Defensa de Holanda, y el doctor Peter Van Der Mierden, representante del Ministerio de Economía y Finanzas de Holanda.

Las dos aeronaves llegarán al Perú en las primeras semanas de junio del 2010, con dotación peruana, que viajará en los próximos días. Hay que resaltar que como parte de este convenio la empresa Fockker brindará soporte logístico a estas unidades.

Saqueos y violencia azotan Chile tras terremoto de 8.8 grados

Saqueos y violencia azotan Chile tras terremoto de 8.8 grados

Los saqueos recrudecieron en la militarizada ciudad de chilena de Concepción, devastada por un terremoto, donde un grupo de personas sacó productos de un supermercado al que luego prendieron fuego.

La Policía arrojó gases lacrimógenos a los saquedores y los bomberos llegaban al lugar para controlar el fuego, indicó Reuters.

«Estos son patos (sujetos) malos. Si ven que no hay comida para qué incendian», dijo una señora que huía del lugar, en referencia a que el supermercado ya había sido saqueado antes.

Por su parte y sobre la misma noticia, la web El Universal informó que las Fuerzas Armadas y bomberos intentan controlar un incendio provocado por una turba que intento realizar saqueos en el supermercado Alvi ubicado en Los Carrera y Rengo, en la ciudad de Concepción.

Una persona fue retirada del lugar por presentar signos de asfixia. El recinto está resguardado fuertemente por militares.

Según testigos, una turba sacó todo el contenido del supermercado mayorista y posteriormente prendió fuego al local.

Peru.com

Ya son 723 los muertos por el fuerte terremoto de 8.8 grados que destruyó gran parte de Chile

TERREMOTO CHILE 723 MUERTOS

El número de fallecidos por el terremoto de Chile asciende ya a 723 personas, con una cifra indeterminada de heridos y desaparecidos, mientras continúan las réplicas y se extienden los intentos de saqueo, a pesar de que las autoridades decretaron el toque de queda en varias regiones.

Los equipos de socorro tratan de rescatar a las personas atrapadas entre los escombros en ciudades como Concepción, Talcauano, Curicó, San Javier, Linares y Talca, y para este lunes se espera la llegada de los primeros envíos de ayuda humanitaria internacional.

Dos días después del terremoto, millones de chilenos que todavía no han logrado reponerse del susto vuelven a sus puestos de trabajo tras las vacaciones de verano y un fin de semana de pesadilla.

Santiago, donde habita un tercio de los 17 millones de chilenos, intenta recobrar la normalidad, pero hay muchos municipios que todavía no tienen agua potable ni electricidad.

Sigue leyendo