“Es un día histórico para el Perú”, afirmó el presidente Alan García Pérez al oficializar la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, y saludar el cierre de las negociaciones con la Unión Europea.
En su discurso, destacó que el TLC con China pone a disposición del Perú un mercado de 1,300 millones de personas, los cuales se suman a los 320 millones, de Estados Unidos, y los 500 millones adicionales de la Unión Europea (UE).
“Todo esto suma 2,100 millones de habitantes del mundo que pueden recibir nuestros productos sin aranceles tasas e impuesto y son un desafío para la capacidad de emprendimiento de los peruanos”, aseveró
En ese sentido, dijo que ahora “está abierta la cancha para hacer goles”, y que “depende de cada empresario, inversionista y peruano inteligente con iniciativa y audacia”.
En la ceremonia, que se realiza en Palacio de Gobierno, participan el canciller José García Belaúnde, y los ministros de Comercio Exterior, Martín Pérez, y de Ambiente, Antonio Brack.
Asimismo, el embajador de China en Perú, Zhao Wuyi, quien fue recibido en la Puerta de Honor por el Mandatario.
Este convenio comercial fue suscrito el 28 de abril de 2009, en la ciudad de Beijing, China, en presencia del Primer Vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas, y su homólogo chino, Xi Jinping.
Agencia Andina