Toque de queda en Chile: «Al segundo aviso, disparar a matar»

saqueos en chile

Alimento, abrigo y medicinas han comenzado a llegar a las regiones de Maule y Bío Bío, las más afectadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter y el posterior maremoto que azotó el centro y sur de Chile en la madrugada del 27 de febrero.

Las instituciones públicas y las Fuerzas Armadas han llegado a las regiones de Maule y Bío Bío a establecer comedores para entregar comida caliente, agua, ropa y medicamentos a los afectados.

«En cuanto terminó el toque de queda, a las 12 del mediodía, salimos en estampida a buscar la comida que nos dijeron que venía», explicaba Raquel mientras hacía cola cerca de un recinto policial.

«Vamos a poner las casas donde la gente quiera; si tienen miedo de volver al borde costero, se las montaremos en los cerros donde se encuentran refugiados. Se trata de una vivienda provisional», aseguró a Público el cura Felipe Berríos, director de la ONG Un Techo para Chile, especializada en la erradicación de chabolas y cuyos expertos llegaron ayer a la región del Maule con material para levantar viviendas de emergencia.

Se estima que dos millones de personas se han quedado sin hogar como consecuencia del seísmo, que dejó 795 muertos y 500 heridos, un centenar de ellos graves.

Sigue leyendo

Presidente Alan García lleva ayuda a Chile y Michelle Bachelet dice hay buena relación con Perú

El presidente Alan García llegó a Chile para entregar la ayuda humanitaria al vecino país del sur tras el terremoto de 8.8 grados en la escala de Ritcher.

“Tenemos un profundo dolor ante lo ocurrido en Chile. Una ola de consternación sacude al Perú ante este sismo horroroso”, afirmó García al pisar suelo chileno

García, quien fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, reiteró que “el Perú está a las órdenes y al servicio de Chile”, pues sostuvo que nuestro país también enfrentó lo mismo.

Asimismo, indicó que llegaron tres aviones transportando 21 médicos, un hospital de campaña y chilenos que quedaron varados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por la suspensión de vuelos hacia Santiago.

El jefe de Estado manifestó que otros dos aviones traerán carpas, comida y agua. “Compartimos el dolor que siente el pueblo chileno. Destacamos la fortaleza de su pueblo y su capacidad para salir adelante”, dijo.

Cabe indicar que el Mandatario viajó a Chile en compañía del canciller José Antonio García Belaunde y con el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

Tras brindar declaraciones a la prensa, García se reunió con su homóloga chilena, Michelle Bachelet, en el Grupo Aéreo No.10 de Santiago.

Sigue leyendo

«Supervivian» rescata a «Condorito» de terremoto en Chile

Supervivian

‘Supervivian: la heroína del pueblo’, inspirado en la joven voleibolista nacional Vivian Baella, expresó su solidaridad al golpeado pueblo chileno rescatando a ‘Condorito’ de la catástrofe natural que acaba de afectar al país sureño.

En Youtube se publicaron las imágenes de ‘Supervivian’ llevando en brazos al famoso personaje de ficción, que es muy querido en Sudamérica, mientras surca los cielos y deja atrás los escombros causados por el sismo que azotó el último sábado a Chile.

El autor de la ilustración (Mauricio Céspedes) quiso que ‘Supervivian’ expresara un mensaje de solidaridad apelando al arte y rescatando al personaje estrella de Chile.

Fuente: PERU.COM

Japón cancela ayuda a Chile por inseguridad

El gobierno de Japón anunció hoy la cancelación del envío de un equipo médico de emergencia a Chile, debido a la falta de condiciones de seguridad, informó el secretario del gabinete de la nación asiática, Hirofumi Hirano.

Entiendo que un sólido sistema de seguridad para recibir asistencia foránea no ha sido establecido aún, explicó el funcionario sobre la situación en la nación sudamericana tras el sismo de 8.8 grados Richter del pasado sábado.

El anuncio vino luego de que la embajada japonesa en Santiago, la capital chilena, fue contactada por autoridades de ese país para comunicarle que la situación era inestable y por ello no podía recibir al equipo médico.

El equipo médico de emergencia japonés seguiría a la avanzada de tres técnicos que coordinaría en Chile la llegada del total de 20 miembros del equipo con que Tokio mostraría su solidaridad con la nación andina.

Empero la avanzada seguirá su viaje y revisará la situación en Chile, y sigue en pie la ayuda de emergencia por un total de 370 mil dólares, precisó un despacho de la agencia Kyodo.

Fuente: EHUI

EEUU pide a sus ciudadanos que eviten viajar a Chile tras el terremoto

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos este domingo posponer los viajes no esenciales a Chile, inmerso en las labores de rescate tras el fuerte terremoto del sábado.

“El departamento de Estado exhorta firmemente a los ciudadanos estadounidenses a evitar el turismo y los viajes no esenciales a Chile”, indicó el departamento en un comunicado.

El departamento también urgió a los estadounidenses presentes en Chile a “contactar a sus familias y amigos en Estados Unidos para confirmar lo antes posible que están bien”.

La Segunda