Logró la hazaña: ‘Nico’ Fuchs se subió al podio en el Mundial

¡VAMOS PERÚ CARAJO! RALLY MEXICO

Nicolás Fuchs llegó a México por la hazaña y la cumplió. El piloto peruano quedó tercero y se subió al podio de la categoría N4 en la segunda fecha del Rally Mundial. Una noticia fantástica para el automovilismo nacional. Sobre todo, porque ‘Nico’ tuvo que pelear frente a los mejores pilotos del mundo.

El ganador de la N4 fue el actual campeón de la categoría, Armindo Araújo. El portugués acumuló un tiempo de 4 horas, 4 minutos y 14 segundos, tras tres días de competencia. Segundo llegó el japonés Toshihiro Arai, quien fue 3 minutos y 16 segundos más lento que Araújo. Y detrás de ellos vino ‘Nico’, con 4 horas, 8 minutos y 31 segundos.

“Estoy más que contento, porque siempre teníamos en mente que podíamos lograr este resultado. Esto nos sirve bastante para nuestras aspiraciones mundialistas, que se verán más adelante”, dijo Fuchs.

El resultado para el piloto nacional es histórico, ya que es la segunda vez que corre en una prueba del Mundial y ya se subió al podio. El año pasado, con su debut en Argentina, había logrado el cuarto puesto.

Mientras, en la categoría principal, Sébastien Loeb fue el gran ganador. El piloto francés hizo un tiempo de 3 horas, 42 minutos y 41 segundos. Así, ‘Seb’ se puso al frente del campeonato World Rally Car, con 43 puntos. Su más cercano perseguidor es su viejo rival, el finlandés Mikko Hirvonen, con 37 unidades.

Fuente: DEPOR

El terremoto enfrentó a chilenos con una realidad de sí mismos que no querían ver

Terremoto en Chile

El seísmo que azotó a Chile no sólo dejó un pesado balance de destrucción y muerte, sino que los saqueos e ineficiencias en varios niveles enfrentaron a sus habitantes a una imagen de sí mismos que no conocían o se negaban a reconocer, señalan sociólogos.

Convertido en enero pasado en miembro de la OCDE -una especie de club de los países más desarrollados del planeta-, Chile se impactó con las imágenes de saqueos en supermercados, ciudades abandonadas a su suerte y ayuda que no llegaba tras el seísmo del 27 de febrero que deja hasta ahora 800 muertos.

“¿Qué nos está pasando? Esta es la pregunta de millones de chilenos que vimos por televisión una seguidilla de hechos impensables en medio de la tragedia humana”, dice la socióloga Lucía Dammert en el diario La Tercera.

De hecho, un reportero de radio de Concepción, centro de las violencias, decía al aire: “No puedo creer que esto esté pasando en nuestro país. Este vandalismo, esta delincuencia, esto es lo peor de nosotros”.

Sigue leyendo

Perú superó 5-0 a El Salvador en la Copa Davis

PERU 5 - El Salvador 0

El equipo nacional de Copa Davis cerró su participación en la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana con una certera victoria de 5 a 0 ante El Salvador, gracias a los triunfos de Álvaro Raposo y Sergio Galdos.

A primera hora, Raposo venció por 7 a 5 y 6 a 3 al salvadoreño Marcelo Arévalo, y en el juego de fondo Galdos derrotó por un doble 6 a 0 a Sebastián Moreno.

El próximo rival de Perú en la segunda ronda del Grupo II será Venezuela, escuadra que en la víspera superó a Bolivia.

Este enfrentamiento se producirá entre el 9 y 11 de julio en territorio venezolano.

Fuente: RPP Noticias.

Reservas Internacionales Netas se elevan a US$ 35,010 millones al 26 de febrero

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú se situaron en 35,010 millones de dólares al 26 de febrero, mayor en 667 millones respecto al registrado al cierre de enero, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

El aumento de las RIN registrado en febrero se debió principalmente a los mayores depósitos del sistema financiero por 723 millones de dólares, así como por el mayor rendimiento de las inversiones por 56 millones.

Ello fue atenuado en parte por la disminución de los depósitos del sector público en 76 millones de dólares y por la menor valuación de las inversiones por 60 millones.

En los primeros dos meses del presente año las reservas han aumentado en 1,875 millones de dólares.

Por su parte, la Posición de Cambio del BCR a fines de febrero fue de 24,280 millones de dólares, menor en cinco millones en relación a fines de enero.

Sigue leyendo

Hospital peruano en Chile es el único que se ha instalado en la zona más devastada

HOSPITAL PERUANO EN CHILE

El Hospital de Campaña enviado por el Gobierno peruano es el único centro de salud de este tipo instalado en la localidad de Hualpén, la más devastada por el terremoto ocurrido en Chile el fin de semana pasado, señaló el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

El ministro indicó que los brigadistas peruanos atienden de forma coordinada con los servicios de salud chilenos, brindando apoyo especializado en el Hospital de Campaña, a los pacientes afectados por el terremoto y el tsunami que afectó la costa de Chile.

Ugarte precisó que a diferencia del trabajo realizado en apoyo a Haití -que sufrió también la devastación a causa de un terremoto-, el apoyo peruano se ha articulado con las necesidades de la demanda del sistema de salud de Chile, fijadas por su respectivo Ministerio.

“En el caso de Chile, ellos han tenido un plan de contingencia y respuesta inmediata. Se ha canalizado la ayuda de acuerdo a las necesidades. Nos han enviado a Hualpén, en donde articulamos acciones con el Hospital Regional de Concepción y el Hospital de Talcahuano, desde donde nos derivan los pacientes”, explicó.

Luego de permanecer cuatro días en Chile, donde supervisó la instalación del Hospital de Campaña, Ugarte Ubilluz comentó que las autoridades chilenas han entregado medicinas, insumos médicos y demás material quirúrgico a la delegación peruana para garantizar la atención especializada que se brindará a los pacientes graves.

Sigue leyendo

Patrullaje fluvial en frontera con Colombia se refuerza con BAP Marañón

BAP MARAÑON

En cumplimiento al Plan de Compromisos Operacionales Combinados de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía, el BAP Marañon zarpó desde el embarcadero de la Estación Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga (Iquitos) para efectuar vigilancia, patrullaje y control fluvial en los Ríos Amazonas y Putumayo.

La nave estará en esa zona fronteriza con Colombia durante un período de tres meses, operación que se realizará con la Fuerza Naval del Sur de la Armada Nacional de Colombia, teniendo como finalidad ejercer presencia naval, coadyuvar al control de tráfico fluvial en apoyo a la tarea de lucha contra ilícitos, permitiendo la libre navegación y el desarrollo de actividades fluviales.

En la ceremonia de despedida, el comandante general de Operaciones de la Amazonía, vicealmirante Carlos Tejada Mera exhortó a la dotación a cumplir la misión encomendada con dedicación, responsabilidad y profesionalismo, cuyos resultados redundarán en la seguridad y desarrollo de nuestra región amazónica y del país.

AGENCIA ANDINA.