En un primer momento, los científicos creyeron que lo que habían hallado eran colmillos de elefantes. Pero rápidamente se dieron cuenta de lo que en realidad habían descubierto: una gigantesca dentadura de una ballena de tiempos primitivos, en el medio del desierto peruano.
Según un cable de DPA, el animal, de aspecto similar a un cachalote, surcaba los océanos hace entre 12 y 13 millones de años.
Con sus gigantescos dientes de unos 40 centímetros de largo y unos 12 centímetros de diámetro, esta especie, ya extinta, poseía la dentadura más grande descubierta hasta ahora de una ballena. Se estima que en el cráneo de unos tres metros de largo había 29 de estos dientes enormes.
El equipo de investigadores que realizó el hallazgo, encabezado por un francés del Museo de Historia Natural de París, indicó, en un artículo publicado en la revista científica británica «Nature», que cree que este animal marino, de entre 13 y 18 metros de largo, capturaba a sus presas como las orcas actuales. Es posible que este depredador también se alimentara de misticetos o ballenas con barbas.
Los cachalotes actuales, que tienen la mayor similitud con la ballena de tiempos primitivos hallada, tienen dientes pequeños en comparación. Se alimentan ante todo de calamares y simplemente absorben a su presa.
El hallazgo de los fósiles de la ballena fue realizado por casualidad por el curador del museo de Rotterdam Klaas Post, quien «tropezó sobre los restos» durante una breve expedición en el desierto de Ica, cerca de Pisco.
Olivier y colegas recuperaron los restos de una especie de ballena totalmente nueva, que hasta justifica la creación de un nuevo género.
Los descubridores de una nueva especie tienen el derecho de bautizarla, siguiendo determinadas reglas.
El equipo de investigadores, integrado por científicos de Holanda, Francia, Italia, Perú y Béligica, le dio al género el nombre del monstruo marino mencionado en la Biblia, el Leviatán, y además rindió tributo a Herman Melville, autor de «Moby Dick». Por lo tanto, el nombre científico de la nueva especie es Leviathan melvillei.
Imagen: Cortesía de ABC.es