Palestina y ONU exigen levantamiento bloqueo israelí a Gaza

PALESTINA RESISTE

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, exigió hoy el fin del bloqueo a la Franja de Gaza impuesto por Israel, en sintonía con las declaraciones del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

En una reunión con el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, George Mitchell, Abbas dijo que era tiempo de poner fin al bloqueo israelí a Gaza en una reunión con el enviado de Estados Unidos para Cercano Oriente, George Mitchell.

El mandatario palestino explicó a Mitchell que Estados Unidos debería cambiar por completo su política proisraelí, logrando el fin del bloqueo al territorio ocupado, dijo el negociador jefe palestino Saeb Erekat a periodistas en Ramallah, tras el encuentro.

«El presidente dijo a Mitchell que no hay excusa para mantener a Gaza bajo el bloqueo», dijo Erekat, citado por la agencia de noticias DPA.

Por su parte, el secretario general de la ONU dijo que el bloque a Gaza por parte de Israel debe ser «levantado inmediatamente».

El incidente que se produjo por el mortal asalto de fuerzas israelíes a una flotilla pro-palestina que transportaba ayuda humanitaria a Gaza pone al descubierto que «el bloqueo de ese territorio se extiende ya desde hace mucho tiempo», señaló Ban.

Ese bloqueo es «contraproducente, insostenible e inmoral. Debe ser levantado inmediatamente», advirtió Ban.

El secretario general de Naciones Unidas mantuvo hoy entrevistas individuales con los embajadores de Israel, de Turquía, de los países árabes y con los de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia) tras este incidente en el que murieron al menos nueve civiles.

También el primer ministro británico, David Cameron, instó a Israel a levantar el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza por «su propio interés».

En un discurso ante el Parlamento, Cameron condenó y calificó de «completamente inaceptable» la acción militar israelí.

Declaran intangibles terrenos de aeródromo de Collique

AERÓDROMO DE COLLIQUE

César Rojas

Por aplastante mayoría, la Comisión de Transportes aprobó el predictamen que prohíbe al Estado perder la propiedad de los terrenos del aeródromo de Collique, que el actual Gobierno pretende vender a un consorcio constructor por debajo de su valor real, con el pretexto de construir viviendas para los más pobres.

Apenas se inició la sesión del grupo de trabajo, el presidente Juvenal Silva puso el tema al voto, aunque los legisladores Édgar Núñez (APRA) y Oswaldo de la Cruz (GF) pidieron seguir con la discusión, porque debía disiparse cualquier duda.

Sin embargo, se les recordó a ambos que en la reunión anterior se comunicó la prontitud de la votación. Fueron finalmente nueve votos a favor de la norma y dos como abstención. A favor estuvieron Silva, los nacionalistas Susana Vilca y José Maslucán, Ricardo Belmont (AP), José Luna (AP), Franco Carpio (UN), Rosa Venegas (con reservas), Isaac Serna (UPP) y el aprista Jorge Flores Torres.

No habían pasado ni cinco minutos cuando apareció Luciana León, y junto a Édgar Núñez plantearon una reconsideración a la decisión final. Ésta fue desestimada y además se acordó instar a la mayoría de bancadas a debatir la salvación de la Escuela de Aviación Civil en el próximo Pleno del Congreso.

APRA dividido

A diferencia de la sesión de hace dos semanas, esta vez los representantes de la Célula Parlamentaria Aprista no pudieron dejar sin quórum la ley de intangibilidad, ya que la mayoría de opositores estuvo presente.

Además, Luis Wilson estuvo ausente desde el principio, Luciana León llegó atrasada y Jorge Flores votó a favor, a pesar de que la gestión de Alan García impulsa deshacerse de los terrenos. Incluso Núñez evitó votar en contra, a pesar de que la semana pasada afirmó que ese proyecto podía poner en peligro la estabilidad jurídica para los inversionistas.

“Yo estoy a favor de conservar la Escuela de Aviación por motivos patrióticos, yo no me preocupo mucho por los términos legales. Además, si se devuelve a los inversionistas su dinero, no habrá problemas”, manifestó Flores Torres.

Sigue leyendo

Final de Colombia: Atlético Junior vs La Equidad [FIN DEL PARTIDO]

JUNIOR CAMPEON COLOMBIA

Resultado Final: Junior 3 – La Equidad 1

Renzo Sheput no pudo ser campeón del fútbol colombiano con La Equidad . El Junior, en el partido de vuelta de la gran final, ganó 3 a 1 y se quedó con el Apertura.

El primero para los “tiburones” fue de Carlos Bacca a los 11 minutos, luego de que Carlos Bacca aprovechara un rebote tras un tiro libre de la estrella del equipo rayado, Giovanny Hernández.

A los 17, seis más tarde, Víctor Cortez metió un zapatazo esquinado fuera del área para vencer al arquero Ramos y decretar el segundo para los locales.

Sin embargo, apenas comenzado el segundo, Leonardo Castro conectó de palomita un centro de Cárdenas y venció al portero “tiburón” para poner el descuento.

Luego del gol, La Equidad tomó el control de la pelota, pero nunca hizo daño. Y en una jugada fortuita a los 86, Carlos Bacca volvió a anotar. Se llevó a Sheput, se quiso llevar a otro y la pelota fue rechazada por un defensor, aunque rebotó en el delantero y se metió al arco.

El ‘Pincel’ , que entró al minuto 70, le había dado la victoria a su equipo en la ida.

La Equidad no perdía desde hacía 12 fechas. Y justo en el partido más importante, no pudo vencer a un cuadro con más historia, y que ganó su sexto título. Una pena para Sheput.

Sigue leyendo

Obama afirma que Perú ha tenido un extraordinario éxito al superar crisis internacional

PERU EEUU

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, subrayó que el Perú tiene una sólida democracia y ha tenido un extraordinario éxito el año pasado al superar la crisis económica internacional, por lo que ese país continuará siendo “un muy buen socio de Perú».

Entre los temas que trataron ambos mandatarios, en una reunión que se prolongó por cerca de 40 minutos, estuvieron los referidos a la democracia, los derechos humanos, la importancia de la libertad de prensa, el desarrollo económico que beneficie a todos los estratos sociales y la reducción de la pobreza.

“Estos son todos los temas que el presidente (García) tiene excelentes registros de éxito en su propio país, y queremos continuar siendo un socio efectivo con el Perú, mientras ellos continúan creciendo y desarrollando”, destacó Obama.

El mandatario estadounidense subrayó que el Perú tiene una sólida democracia y ha tenido un extraordinario éxito el año pasado al superar los problemas económicos internacionales.

“Aún el año pasado en medio de una muy dura recesión global, vimos que Perú pudo mantenerse fuerte con capacidad de recuperación, creo que eso es un testimonio del liderazgo del Presidente (Alan García) en este frente”, subrayó.

También señaló que durante su encuentro con su homólogo peruano, conversaron sobre la “excelente relación bilateral” que tienen ambos países y sobre la manera de cómo continuarla.

Asimismo, refirió que trataron cómo seguir promocionando el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones firmaron el año pasado, cuyo acuerdo “ya genera más puestos de trabajo y prosperidad en nuestros dos países”.

Entre los temas internacionales, el presidente Barack Obama señaló que “comparten preocupaciones” como la importancia de la no proliferación de las armas nucleares y la importancia de dejar a las futuras generaciones países donde haya menos riesgo de esta amenaza.

“Aprecio mucho la fuerte posición de Perú en este tema”, subrayó.

El mandatario estadounidense señaló que en los temas ambientales, “no hay solución posible si no trabajamos como socios”, y subrayó la importancia de los mismos.

Obama afirmó que ha establecido una relación personal con el Presidente Alan García, y que ambos países han logrado a través de los años.

«Es una relación que espero continúe creciendo y desarrollando en los siguientes años», remarcó.

ANDINA.