Mincetur: Perú destaca entre economías de APEC por avance en apertura comercial

BANDERA PERUANA

Perú destaca entre las economías más desarrolladas en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) por su avance en apertura comercial y acertada estrategia de integración global, afirmó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

“Es un orgullo demostrar que nuestra apertura comercial y nuestra estrategia de integración global, a través de acuerdos comerciales, nos coloca al nivel de las economías más desarrolladas del mundo en cuanto a facilitación del comercio y la inversión”, señaló.

El ministro se encuentra en la ciudad de Sapporo (Japón) donde participará en la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del APEC que se celebrará el 5 y 6 de junio.

Informó que los ministros se preparan para discutir el avance de las economías hacia las Metas de Bogor (establecidas en 1994) de apertura y facilitación del comercio en la región.

La evaluación de las Metas de Bogor se realizará en dos plazos, 2010 y 2020, según el nivel de desarrollo de las economías del APEC.

Explicó que en este primer proceso de evaluación Perú, junto con otras siete economías en desarrollo, se ha unido a las cinco economías desarrolladas de Asia Pacífico para ser voluntariamente evaluados.

Durante todo el presente año, las economías del APEC prepararán un documento conjunto que señale sus principales logros hacia una política de comercio abierta y facilitadora, el mismo que será objeto de discusión de los titulares de comercio en su reunión.

El documento final será presentado en la Cumbre de Líderes del APEC que se realizará en noviembre en Japón, precisó.

“Estoy muy confiado de que el resultado del informe será positivo para el país y que podamos anunciar el cumplimiento de las Metas de Bogor en Perú a finales de año”, subrayó.

Desde el establecimiento de las Metas de Bogor, las exportaciones de la región APEC se han triplicado, superando los 6.2 billones de dólares en el 2009.

Asimismo, el número de acuerdos comerciales que involucran a miembros del APEC han pasado de tres en 1994 a 111 a noviembre del 2009.

Las 13 economías bajo evaluación en este año son las cinco industrializas (Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda) y las ocho en vías de desarrollo (Singapur, Chile, República de Corea, Hong Kong, México, Taipéi Chino, Malasia y Perú).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s