La Guerra del Pacífico fue una guerra avisada que los políticos no quisieron ver ni oír

BATALLA DE ARICA

J. Germán Parra H.

General de División EP

En la efemérides de la Patria, el 07 de junio desde 1906 y para siempre, es el día del Juramento de Fidelidad a la Bandera; ceremonia pública solemne dedicada al homenaje al Coronel Francisco Bolognesi, Patrono del Ejército y héroe cada vez más excepcional.

Bolognesi, hace 130 años, comandó a un grupo de militares que tenían la misión de defender el Morro de Arica en el contexto de la Guerra del Salitre que Chile nos hizo. Fue una guerra avisada que los políticos no quisieron ver ni oír. Creo que existe la obligación cívica de reflexionar sobre este hecho heroico relacionado con la Defensa Nacional y con las FFAA.

La guarnición del morro decidió rechazar la invitación a rendirse con la famosa frase: “Tengo deberes sagrados que cumplir”, ofrecimiento enemigo para la rendición que paradójicamente decía que sería una rendición con honores: Bolognesi y sus oficiales acordaron no rendirse y morir para purgar los descuidos en la Defensa Nacional de los políticos y salvar el honor nacional. La batalla del Morro de Arica es la fuente permanente de lecciones de heroísmo peruano, cuya dimensión patriótica se agiganta en el telón de fondo de la grave situación actual en que se encuentran la Defensa Nacional y nuestras FFAA, desarmadas. Para corregir el desbalance, el gobierno ha decidido proponer a los otros países de la OEA que se desarmen. Hay que tener presente la dialéctica siguiente: ¿Hay armas porque hay guerras, o hay guerras porque hay armas?

Para justificar la situación en que se encuentra la Defensa Nacional algunos gurús dicen que ya no hay guerra. La realidad nos demuestra que la guerra es una expresión trágica de un conflicto y el mundo está lleno de ellos. La guerra es una realidad y una posibilidad, hay que estar preparados con la anticipación suficiente.

¡En materia de Defensa Nacional, lo primero que hay que prever, es la improvisación!

Ningún militar ha sido objeto de tantos homenajes como Bolognesi. Su primer monumento fue inaugurado el 07 de junio de 1905 con la estatua de Querol; y el 17 de junio de 1954 se cambió la estatua por la de Antonio Ocaña, en la que Bolognesi luce marcialmente invencible.

Una vez más me adhiero al homenaje a la figura excelsa del que prefirió morir antes de rendirse.

En la historia de los pueblos existen hombres índices, aquellos que son como la síntesis de una época o de una actividad. Bolognesi es uno de ellos; hombre probo, constante y, fundamentalmente, militar ejemplar; el pundonor y la dignidad eran las constantes de su vida, austera desposeído de grandes comodidades, más bien, lindantes con la dignidad de la pobreza material.

Basadre lo describió magistralmente: “Bolognesi vivió sin mancharse con el lodo de las guerras civiles ni con la locura de las riquezas dilapidadas”. Luis Alberto Sánchez agregó: “Bolognesi fue como esas aves de plumaje blanco que no obstante posarse en el pantano, elevan el vuelo con la alas limpias”. Bolognesi y sus hijos Enrique y Augusto, muertos también defendiendo la patria, los tres, padre e hijos entraron a la gloria, limpios. ¿Quién más?

El hombre es él y sus circunstancias. Bolognesi y muchos fueron víctimas del enfrentamiento entre el civilismo y el militarismo; eran las dos tendencias predominantes en la década de 1870. El civilismo, dirigido por el Presidente Pardo, desmontó a las FFAA e invitó a muchos oficiales, entre ellos Bolognesi, a la situación de Disponibilidad que en esa época era la situación de indefinidos, con una pensión mísera; se dejó sin efecto la decisión de adquirir dos blindados.

El Ejército y la Armada constituían la Fuerza Pública con el nombre genérico de “Guardias Nacionales”, la venganza política llevó al país a un estado de indefensión. ¡Cualquier semejanza con la situación actual es pura coincidencia!

Declarada la Guerra al Perú por parte de Chile, la opinión pública ignoraba la real situación de las Fuerzas Públicas, a tal extremo que los medios de comunicación informaban de una situación irreal sobre el estado del Ejército y la Armada a pesar de los reclamos de Grau desde el Parlamento.

“El papel de la prensa, durante esa época, debió estar orientada a poner en alerta a la opinión pública nacional sobre las intenciones de Chile e informar adecuadamente de la preparación de nuestras fuerzas, pero fundamentalmente a conservar la unión de todos los peruanos y elevar el sentimiento patriótico” (coronel EP. Arturo Castro).

El coronel Arturo Castro en su libro “La Prensa Limeña en la Guerra con Chile” recurre a la frase de Napoleón respecto al rol de la prensa escrita: “Tres diarios adversos son más temibles que mil bayonetas”. Napoleón tuvo razón. Castro Flores, en su libro antes mencionado, reproduce una parte del editorial del diario “El Nacional”, órgano oficial del Partido Civil: “No se oculta que tanto nuestro Ejército como nuestras naves, se encuentran en buenas condiciones de combate y que el jefe del Estado ha velado consagrándose exclusivamente al apresto y movilización de todos nuestros medios de defensa territorial, sea dicho ello con la franqueza que es preciso observar en tan solemnes circunstancias, aún hay mucho que atender y no poco que reformar en lo que respecta a nuestras fuerzas marítimas y terrestres”.

Sigue leyendo

Boom gastronómico acentúa llegada de grandes escuelas culinarias del mundo a Perú

COMIDA PERUANA

El boom gastronómico de la comida nacional acentúa la llegada de grandes y reconocidas escuelas culinarias del mundo a Perú, informó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.

“El boom del turismo gastronómico del país está en franco crecimiento a nivel mundial. Hoy en día estamos recibiendo de forma consistente y permanente a numerosos grupos de estudiantes de grandes escuelas culinarias para estudiar, por lo menos durante un mes, la comida peruana”, manifestó.

Se trata de alumnos procedentes de prestigiosas universidades y escuelas de gastronomía de potencias como Europa y Estados Unidos, señaló a la agencia Andina.

Por ejemplo, en estos días se encuentra una delegación de 20 estudiantes de la reconocida universidad estadounidense Johnson & Wales, quienes participan en el programa “A Peruvian Culinary Experience”, de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).

Este programa básicamente muestra las bases y técnicas de la cocina y pastelería peruanas, dando a conocer la variedad de insumos peruanos y resaltando a los tubérculos, frutos exóticos y granos andinos.

Asimismo, dijo que el instituto D’ Gallia también recibe turismo estudiantil gastronómico de Chile, Colombia y Argentina; y otros institutos gastronómicos de Perú también reciben otros grupos de estudiantes culinarios de España, Francia e Inglaterra.

“Esto quiere decir que no sólo la arqueología es la forma más importante de mostrar al país sino que la gastronomía también ha sido fundamental para difundir con éxito el destino Perú”, apuntó.

Afirmó que los estudiantes que llegan al país para estudiar las técnicas peruanas de cocina y los insumos nacionales también aprovechan su estadía para conocer lugares turísticos y viajar a diferentes destinos como Nazca (Ica) o Machu Picchu (Cusco).

Sigue leyendo

Pasean la Bandera más grande del Perú por las calles de Comas

BANDERA PERUANA

La Bandera más grande del Perú, de 216 metros cuadrados, fue paseada hoy por unos tres mil escolares del distrito de Comas, en el cono norte de Lima, que de esta manera renovaron su juramento de fidelidad a la bicolor nacional.

La ceremonia cívica por el Día de la Bandera y aniversario de la Batalla de Arica, se inició en el parque que lleva el nombre del coronel Francisco Bolognesi, ubicado en el kilómetro seis de la avenida Túpac Amaru, en la urbanización Carabayllo.

En ese lugar se colocó una ofrenda floral ante el busto del héroe nacional y se realizó un acto protocolar durante el cual, el alcalde distrital, Miguel Saldaña, renovó el compromiso de fidelidad del pueblo hacia el pendón nacional.

“El amor de Comas hacia el Perú es tan grande como su Bandera: la más grande del Perú”, resaltó Saldaña durante la ceremonia en la que estuvo presente el comisario de Comas, comandante Johnny Soriano Flores y el jefe de la Oficina de Registro Militar del Ejército Peruano, Jorge Tacilla.

Posteriormente, hubo un desfile de escoltas escolares luego de lo cual el imponente bicolor nacional, de 12 por 18 metros fue paseada en las manos de tres mil escolares de diferentes colegios del distrito, desde el kilómetro seis hasta el kilómetro 11 de la avenida Túpac Amaru hasta llegar al Centro Cívico de Comas.

Allí, fue entregada a representantes de la comunidad y de Defensa Civil para que sea izada en el cerro Fortaleza, en un mástil de 30 metros de alto, para ser apreciada desde los demás distritos del cono norte.

Hillary Clinton: Estados Unidos aplaude el progreso del Perú

PERU Y EEUU

La secretaria de Estado norteamericano, Hillary Clinton, dijo que Estados Unidos aplaude el progreso del Perú en inclusión económica y reducción de la pobreza, tras reunirse con el presidente Alan García en Palacio de Gobierno.

“Estados Unidos aplaude el progreso del Perú en materia de inclusión económica, reducción de la pobreza y el aumento de oportunidades para el pueblo peruano”, afirmó.

Dijo que era la segunda vez que tenía la oportunidad de conversar con el mandatario peruano, la primera la semana pasada en la Casa Blanca, junto al presidente Barack Obama, cuando Alan García visitó Washington.

“En ambas reuniones hablamos tanto que nos excedimos el tiempo asignado”, contó Clinton, sobre la empatía con el gobernante peruano.

Agregó que si bien es la primera vez que visita el Perú, desea hacerlo en el futuro para seguir observando el desarrollo económico y social del país.

Agencia Andina

Fixture del Mundial de Sudáfrica 2010

ZAKUMI MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS

A continuación el fixture del mundial de Sudáfrica 2010

Todos los partidos están con la hora peruana (GMT -05:00) y se activarán los links desde las 00:00 horas del día de los encuentros.

¡VEÁLO EN VIVO SÓLO AQUÍ EN MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS!

Viernes 11 de junio de 2010:

Sábado 12 de junio de 2010:

Domingo 13 de junio de 2010:

Lunes 14 de junio de 2010:

Martes 15 de junio de 2010:

Sigue leyendo

¡VIVE EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA 2010 EN VIVO Y EN DIRECTO SÓLO AQUÍ EN MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS!

El blog MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS también se suma a la máxima fiesta del fútbol mundial con una TRANSMISIÓN SENSACIONAL DE TODOS LOS PARTIDOS EN VIVO Y EN DIRECTO para todo el mundo.

Noticias, videos, transmisiones de los partidos en una calidad de alta definición, entrevistas y mucho más desde este 11 de junio hasta el 11 de julio.

Además, cada partido contará con más de 20 opciones por si la pantalla principal presenta problemas. Asi mismo, podrán disfrutar de cada encuentro con una señal extraordinaria desde el gramado de juego.

Por todo ello, alienta a tu equipo favorito en esta fiesta del fútbol y vive con nosotros esta cita del deporte rey.

No se lo pierdan porque de verdad va a estar sensacional.

Sólo aquí en MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS, desde Lima – Perú para todo el mundo.

ZAKUMI 2010