Perú: Hemos dado “un paso adelante” para que la región sea más segura y pacífica

OEA PERU

Los países de la OEA hemos dado “un paso adelante” para convertir a la región en una zona “más pacífica, segura y democrática”, con la aprobación de la Declaración de Lima, sobre Paz Seguridad y Cooperación en las Américas, afirmó hoy el canciller peruano José Antonio García Belaunde.

En su condición de presidente de la 40 Asamblea General que se clausuró hoy, manifestó que dicha resolución y la que aprueba la formación de una Comisión de Alto Nivel que evalúe la situación de Honduras, revelan que la asamblea “ha sido exitosa”.

La Declaración de Lima recuerda el compromiso de todos los países de alcanzar una efectiva limitación de armamentos y dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social.

El texto señala que los cancilleres son conscientes de la importancia de fomentar la limitación de recursos para fines militares, los que podrían destinarse al desarrollo, y que el control de armamentos, el desarme y la no proliferación son fundamentales para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

García Belaunde, presidente de la asamblea, destacó también que se hayan armonizado posiciones sobre el caso Honduras, en el que finalmente se acordó encargar al secretario general, José Miguel Insulza, la conformación de dicha comisión.

“Fue un diálogo muy franco sobre el tema de Honduras que se prolongó”, comentó.

Sigue leyendo

Hacen OFICIAL salida de gerente de Frecuencia Latina el chileno Javier Urrutia

JAVIER URRUTIA FUERA DE CANAL 2

La oficina de relaciones públicas de Frecuencia Latina hizo oficial la salida del chileno Javier Urrutia del puesto de gerente general de canal 2.

A través de un comunicado enviado a la prensa, la antena de Baruch Ivcher hizo de conocimiento público que Javier Urrutia Urzúa dejó de pertenecer a sus filas tras laborar desde abril del 2009 hasta junio del 2010.

“Agradecemos al señor Urrutia su gestión y le deseamos el máximo de los éxitos”, se leyó la misiva que no da mayor explicación sobre la salida del esposo de Janine Leal.

Como se sabe, durante la gestión del ejecutivo se alejaron rostros como Beto Ortiz, Aldo Miyashiro y Phillip Butters de Frecuencia Latina.

Video que apareció hace unos días:

El partido Perú-Brasil de México 70 entre los mejores de todos los mundiales

El partido de cuartos de final del mundial de México 70 entre Brasil y Perú es considerado como uno de los diez mejores encuentros en la historia de las Copas del Mundo, de acuerdo al portal Goal.com.

Con el campeonato de Sudáfrica 2010 a solo a unos pocos días, señala el referido portal, se elaboró un ranking de los 10 mejores partidos en la historia de la Copa Mundial.

La nota hace referencia al partido en el que Brasil se impuso por 4 a 2 a la selección peruana en los cuartos de final de México 70, en el estadio Jalisco de Guadalajara en el que se enfrentaron los técnicos brasileños, Mario Zagallo, al frente de la escuadra verde amarilla y el legendario Didi, al frente de la selección peruana.

“Campeón eventual Brasil, el mayor equipo de la Copa Mundial de todos los tiempos, jugó un fútbol pintoresco en los intercambios de apertura”, señala la nota, que describe las jugadas de Pelé, Rivelino, Tostao y Luis Rubiños.

“Pero Perú no eran presa fácil – poseían un excelente equipo. Héctor Chumpitaz fue considerado por algunos como el mejor y más elegante defensor de América del Sur, mientras que el centrocampista Teófilo Cubillas fue un talentoso hábil atacante”, señala el portal.

Entre los partidos que están considerados como los 10 mejores, figura al comienzo del ranking, Brasil (2) – Italia (3) en la segunda vuelta de España 82.

En el segundo lugar, Italia (4)- Alemania occidental (3) en la semifinal de México 1970; en tercer lugar, Brasil (1)-Francia (1) en los cuartos de final de Argentina 1986.

En cuarto lugar figura Alemania occidental (3) – Inglaterra (2) en los cuartos de final de México 1970; en quinta posición, Alemania occidental (3)-Francia (3) en la semifinal de España 1982; en sexto lugar, Portugal (5) –Corea del Norte (3) en los cuartos de final de Inglaterra 1966.

Sigue leyendo

Asamblea General de OEA culmina esta noche con aprobación de la Declaración de Lima

ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA EN PERU

La 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluye esta noche con la aprobación de la Declaración de Lima, uno de cuyos temas centrales es avanzar en transparencia y limitación de la compra de armas para destinar más recursos al desarrollo.

La sesión de clausura está prevista para las 19:00 horas y en ella se debe dar a conocer oficialmente los alcances de la declaración, en base a los aportes que los cancilleres incluyan al proyecto del documento debatido en las plenarias.

La propuesta peruana de Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas, expuesta por el presidente Alan García en la sesión inaugural, será también objeto de debate durante la tercera sesión plenaria.

En las anteriores sesiones, los cancilleres o jefes de delegación de diversos países, como Ecuador, Colombia, Argentina, entre otros, expresaron su respaldo a la necesidad de transparentar gastos militares, limitarlos en lo posible, y convertir a la región en una zona de paz.

También está previsto que se apruebe una resolución sobre la conformación de una comisión de alto nivel que evalúe la situación de Honduras, e informe a la Secretaría General de la OEA, con el fin de evaluar la normalización democrática de esa nación y su eventual retorno a la organización.

Antes de la clausura se oficializará la sede de la próxima Asamblea General, que se realizará en El Salvador, según el acuerdo alcanzado en la víspera, durante la reunión privada de cancilleres del ente hemisférico.