Ante la notificación que le formuló la Corte Internacional de Justicia de La Haya, la Cancillería de Ecuador manifestó que el diferendo marítimo entre Chile y Perú es un asunto que debe ser resuelto en esa instancia internacional.
La posición es expresada en un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de ese país, ante la notificación realizada al Ecuador por La Haya para conocer su criterio respecto al diferendo limítrofe entre Perú y Chile.
«Ecuador considera que el diferendo entre Chile y Perú es un tema que debe ser resuelto por la Corte de Justicia con sede en La Haya», dice el texto.
El documento de la cancillería quiteña añade que el «Gobierno ecuatoriano siempre estará preocupado y pendiente para que las diferencias se resuelvan en las instancias internacionales y alentando la paz entre los países».
El pronunciamiento de la Cancillería ecuatoriana se produce al término de la visita oficial realizada por el presidente Rafael Correa al Perú, donde ratificó que no existen problemas limítrofes entre ambos países y que éstos terminaron con los acuerdos de paz en 1998.
En Chile, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Alfredo Moreno, dijo que la decisión que adopte Ecuador respecto a la posibilidad de expresar o no su opinión ante la Corte Internacional de La Haya, instancia en la que se ventila el diferendo marítimo con Perú.
Según informa el diario chileno ‘La Tercera’ en su edición web, Moreno señaló que «este es un tema en el cual Ecuador tiene que tomar sus decisiones en forma libre y soberana».
La Haya notificó a Ecuador por haber formado parte de los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954, a los que apela Chile para sostener que no existe asuntos limítrofes pendientes con Perú.
La posición de Lima es que no existe un tratado de límites marítimos que defina la línea divisoria entre Perú y Chile.
Fuente: Peru.com
Nota del Blog: ¿En Chile estarán así? ¡PLOP!
