Ejercicio multinacional de marinas en el Perú

ARMADA PERUANA

Con la participación de pelotones de combate de las infanterías de Marina de Argentina, Brasil, Colombia, Canadá, Ecuador, EE.UU., México, Paraguay, Uruguay y Perú, en junio y julio se realizará en nuestro país el ejercicio multinacional “Sociedad de las Américas e intercambio sur 2010”.

La Base de la Fuerza de Infantería de Marina en Ancón, así como las zonas de la bahía Salinas–Huacho y Quebrada Inocente, serán escenario de este importante operativo multinacional, que se efectúa con el fin de fortalecer la confianza mutua, la integración y el incremento de la doctrina operacional combinada permitiendo la incorporación de procedimientos comunes, la interoperatividad y el adiestramiento en operaciones de mantenimiento de la paz, seguridad y apoyo, ayuda humanitaria, alivio de desastres y derecho internacional.

Durante el operativo se realizarán diversos ejercicios de entrenamiento, como desembarcos anfibios para sitiar al “enemigo”, tomando la cabecera de playa, para luego continuar con las operaciones en tierra, donde se utilizarán diversas armas, incluyendo morteros y ametralladoras. El entrenamiento, además, incluirá tácticas ofensivas, entrenamiento diurno y nocturno, entre otros.

Exportaciones del sur del país crecieron 94.94% en primeros cuatro meses

EXPORTACIONES PERUANAS

Las exportaciones procedentes del sur del país, que comprende a las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna y Cusco, ascendieron a 2,279.18 millones de dólares durante los primeros cuatro meses del año, informó hoy la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras).

Dicha cifra representa un crecimiento de 94.94 por ciento en comparación a similar período del 2009, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

“Este resultado es explicado principalmente por Arequipa, que destaca como la principal región exportadora, y que mostró un crecimiento de 121.71 por ciento, seguida de Tacna, con 120.09 por ciento”, afirmó.

En general, los principales productos exportados desde el sur del país fueron cobre con una participación de 65.68 por ciento de la oferta exportable, oro contribuyó con el 15.29 por ciento, harina de pescado con el 5.42 por ciento y plomo con el 2.42 por ciento, entre otros.

Sostuvo que si se analiza la oferta exportable de Arequipa en los primeros cuatro meses del año, se aprecia que los productos que más aportaron fueron el cobre con una participación de 63.08 por ciento del total exportado por este departamento, el oro con 16.79 por ciento y plomo con 4.69 por ciento, entre otros.

Por su parte, en Tacna los productos que tienen una mayor participación en su oferta exportable son: cobre con 54.39 por ciento del total, orégano con 2.94 por ciento, aceituna con 2.93 por ciento, prendas de vestir y otras confecciones con 2.82 por ciento y, pescado congelado con 1.41 por ciento, entre otros.

Mientras que los productos que tuvieron una mayor participación en la oferta exportable de Moquegua entre enero y abril fueron: cobre con 82.90 por ciento, harina de pescado con 5.32 por ciento, productos químicos e inorgánicos con 1.82 por ciento, aceite de pescado, 0.24 por ciento, pescado congelado, 0.17 por ciento, entre otros.

Los productos exportados desde Moquegua que evidenciaron las mayores alzas fueron: harina de pescado (229.96 por ciento) y cobre (101.42 por ciento). Por el contrario, el aceite de pescado sufrió una disminución de 49.94 por ciento.

La oferta exportable de Puno está constituida básicamente por el oro con una participación de 95.08 por ciento, plomo, 2.38 por ciento, lana, 1.54 por ciento, zinc, 0.32 por ciento, entre otros.

Por último, Cusco tiene como principales productos exportados: oro con una contribución de 71.80 por ciento de la oferta, cobre con el 20.70 por ciento, maíz, 4.55 por ciento, cacao, 2.06 por ciento, prendas de vestir y otras confecciones, 0.18 por ciento, entre otros.

Sigue leyendo

Mundial de Sudáfrica 2010: Brasil vs Corea del Norte [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL 2 COREA DEL NORTE 1

Resultado Final: Brasil 2 – Corea del Norte 1

Seguro que las críticas a Dunga se harán más intensas después del debut en Sudáfrica. Y es que Brasil ganó 2 a 1 a Corea del Norte, pero mostró un juego que no agrada a sus seguidores y, sobre todo, dejó una sensación de ser vulnerable en el fondo.

Corea del Norte, cuando se atrevió, no solo llevó peligro, sino que hasta anotó un gol. De este Brasil se decía que era muy sólido atrás y que arriba, le iba a alcanzar con las individualidades. Ahora hay muchas interrogantes por resolver en los próximos encuentros.

Un remate cruzado de Ji Yun-nam, en el minuto 89, permitió a Corea del Norte marcar el 2 a 1. Brasil pasó algunos apremios en los minutos finales, que le restó brillo a su debut en Sudáfrica.

A los 55 minutos llegó la apertura del marcador. Maicon sacó un remate al primer palo que ingresó con complicidad del arquero coreano. Buen pase de Elano. Precisamente, Elano, a los 72 minutos, puso el 2 a 0. El volante aprovechó un gran pase de Robinho y, con remate bajo y cruzado, aumentó el marcador. La selección brasileña mantuvo su marca perfecta ante equipos asiáticos

Formaciones

Brasil: Júlio César; Maicon, Lúcio, Juan, Michel Bastos; Gilberto Silva, Felipe Melo, Elano, Kaká; Robinho y Luis Fabiano.

Corea del Norte: Myong Guk; Jong Hyok, Jun Il, Nam Chol, Kwang Chon; Yun Nam, Tae Se, Hong Jo, In Guk; Chol Jun y Yong Hak.

DEPOR.

Mundial de Sudáfrica 2010: Portugal vs Costa de Marfil [FIN DEL PARTIDO]

PORTUGAL 0 COSTA DE MARFIL 0

Resultado Final: Portugal 0 – Costa de Marfil 0

Portugal decepcionó en su primera presentación en Sudáfrica 2010. El seleccionado que dirige Carlos Queiroz apenas empató 0 a 0 con el de Costa de Marfil, por el Grupo G de ese certamen.

El combinado lusitano, pese a que contó con la megaestrella Cristiano Ronaldo, no fue capaz de vencer la valla del marfileño Barry, uno de los mejores de su equipo.

El jugador del Real Madrid tuvo en su pies la ocasión más clara de su país cuando un disparo suyo desde afuera del área pegó en el palo en el primer tiempo. Luego, Ronaldo fue amonestado por discutir con Demel en una jugada en la que, al sentir la pierna del africano, cayó al gramado buscando una falta.

Los marfileños gozaron de un par de ocasiones, pero ni Gervinho ni Kalou estuvieron finos en la definición. En el segundo tiempo entró a la cancha Didier Drogba, quien pudo marcar en el minuto 90, pero su disparo se fue desviado.

Los portugueses jamás pudieron vulnerar la última línea de los africanos, en la que destacaron, de lejos, Touré e Demel. Al final, cada selección se quedó con un punto y tendrán dos partidos más para buscar la clasificación a la próxima fase.

Costa de Marfil jugará el domingo frente a Brasil (1:30 pm) mientras que Portugal se medirá con Corea del Norte el lunes (6:30 am).

Mundial de Sudáfrica 2010: Nueva Zelanda vs Eslovaquia [FIN DEL PARTIDO]

NUEVA ZELANDA 1 ESLOVAQUIA 1

Resultado Final: Nueva Zelanda 1 – Eslovaquia 1

Los “Kiwis” fueron los de Eslovaquia. Tenía el partido definido y el primer lugar de su grupo, pero un error en los descuentos les costó el partido. Nueva Zelanda le puso el corazón y Eslovaquia pagó caro su exceso de triunfalismo.

Sin mucha historia futbolística, era una verdadera incógnita lo que podían ofrecer estas selecciones. Los neozelandeses crearon las primeras ocasiones de peligro, pero al final los eslovacos agarraron moral y se fueron al ataque. El primer tiempo finalizó sin goles.

En el segundo tiempo Eslovaquia madrugó. Y lo hizo por intermedio de su delantero Robert Vittek, quien a los 50 minutos puso el 1 a 0 y el primer gol eslovaco en la historia de los mundiales.

Luego manejaron el partido, pero no pudieron liquidar. O mejor dicho, no quisieron. Los eslovacos ya estaban pensando en su siguiente rival y eso al final les pasó factura. Una sorpresiva aparición de Winston Reid a los 93 minutos le dio el empate merecido a los “Kiwis”.

Todo está igualado. Ambos comparten el grupo F, junto a los favoritos Italia y Paraguay, que ayer empataron 1 a 1. Por lo visto en estos partidos, tanto los italianos y paraguayos son los claros favoritos para acceder a los octavos de final.

FICHA TÉCNICA:

ESLOVAQUIA (1): 1. Mucha; 5. Zabavnik, 16. Durica, 3. Skrtel, 4. Cech; 6. Strba, 7. Weiss, 17. Hamsik; 9. Setak; 11. Vittek, 18. Jendrisek. DT: V. Weiss.

NUEVA ZELANDA (1): 1. Paston; 4. Reid, 6. Nelsen, 5. Vicelich, 19. T. Smith, 11. Bertos, 7. Elliott, 3. Lochhead; 14. Fallon, 9. Smeltz, 10. C. Killen. DT: R. Herbert.

GOLES: Vittek (50 minutos) (ESL) – Reid (90+3 minutos) (NEW).
CAMBIOS: 13. F. Holosko x Setak; 15. M. Stoch x Vittek; 19. J. Kucka x Weiss (ESL) – 20. C. Wood x Killen; 20. J. Christie x Vicelich (NEW).
ÁRBITRO: Jerome Damon (Sudáfrica).
TARJETAS AMARILLAS: Strba (ESL) – Locchead, Reid (NUE).
ESCENARIO: Royal Bakofeng (Rustenburgo).

Fuente: DEPOR.