En Brasil dicen que los chilenos son sus caseritos

Prensa brasileña se burla de los chilenos

Los medios brasileros se burlan de los chilenos por el triunfo de su equipo. Dos diarios brasileros bautizaron a «la roja» como los «fregues» o «caseros». O GLobo y el Lance afirman que los chilenos están acostumbrados a perder con ellos y eso es la verdad.

«O Globo» tituló su edición online con «¡Brasil 1,2,3… O Chile continua fregues!», o en chilensis «Brasil 1,2,3 Chile continúa de casero».

«Lance» otro periódico de fútbol tituló su edición con «Adeus Fregues! Agora vamos espremer a Laranja» o «Adiós caseros! Ahora vamos a exprimir la naranja». «Buen casero es un casero fiel» dijeron los brasileros, quienes recordaron que en la era Dunga, Brasil ganó todos sus encuentros contra los chilenos.

El último medio también le sacó chispa a la rivalidad entre argentinos y brasileños. Claro, porque pusieron una imagen con la leyenda «Un argentino menos en la Copa» con la foto de Bielsa al lado.

prensa brasileña resalta triunfo sobre los chilenos

Robinho: «Chile es un adversario que siempre me ha dado suerte»

ROBINHO BRASIL

El delantero brasileño Robinho valoró este lunes el desempeño de la verdeamarilla en el triunfo 3-0 sobre Chile, que instaló a la escuadra de Dunga en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010.

El ariete del Santos fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del encuentro ante la «Roja». Siempre generó peligro con balón dominado y en un contragolpe marcó el tercer tanto del Scratch, a los 62′, definiendo de derecha a la entrada del área rival.

Consultado por el pleito ante los pupilos de Marcelo Bielsa, Robinho declaró que «estamos en el camino correcto, el equipo ya mostró evolución. Chile es un adversario que siempre me ha dado suerte y gracias a Dios hoy no fue diferente».

A nivel personal, el ex atacante del Real Madrid se mostró contento por anotar su primera diana en Sudáfrica y su octava conquista frente a los chilenos, aunque cree que aún tiene que mejorar de cara a los cuartos de final frente a Holanda.

«Me quedo feliz por el gol. Claro que podría jugar mejor, yo sé que tengo que mejorar», sentenció.

Por su parte, el zaguero Juan exteriorizó su felicidad por abrir el camino del triunfo brasileño sobre el equipo rojo y sobre todo por marcar su primer gol en una Copa del Mundo. Su testazo a los 35′ llegó justo cuando la verdeamarilla sufría para crear oportunidades de marcar.

«Mi gol fue muy importante, porque el partido estaba cerrado. Y fue en nuestro punto fuerte, que es el balón parado. Este tanto se lo dedico a mi mujer y mi hijo», señaló.

Ahora, Brasil buscará este viernes 2 de julio las semifinales frente a Holanda. Los pentacampeones del mundo no pierden con los tulipanes desde el Mundial de Alemania 1974, cuando los europeos se impusieron por 2-0.

Fuente: La Tercera.

La Marina adquirirá 12 misiles Otomat y radares por más de US$ 25 millones

MISILES PERUANOS

Presentó antibuques Exocet repotenciados

La Marina de Guerra exhibió hace unas semanas una serie de armamento y equipos que han sido modernizados o adquiridos en el marco del Núcleo Básico de Defensa (NDB), entre ellos figura la compra de 12 misiles Otomat y radares por un monto que supera los 25 millones de dólares.

En primer lugar, se pudo observar dos misiles antibuque: un AM-39 Exocet y un Otomat MK-2 OTHT que han sido modernizados con la asistencia de MBDA. Los primeros, utilizados por los SH-3D Sea King, han sido objeto de una repotenciación tras haberse adquirido los repuestos y kits pirotécnicos requeridos.

En cambio los Otomat MK-2 OTHT (Over The Horizon Target) es una versión que dispone de una serie de mejoras: navegador inercial/GPS, buscador activo, capacidad para redireccionarse –aunque su blanco realice maniobras evasivas– y un alcance de más de 150 km.

Este año, la Marina de Guerra tiene previsto, mediante una inversión de 11.5 millones de euros (13 millones de dólares), el upgrade de al menos 12 de sus Otomat MK-2.

La exhibición incluyo torpedos Atlas Elektronik SST y SUT-264 (de guiado activo-pasivo adquiridos para los submarinos 209) y diverso equipamiento para las operaciones Contrasubversivas en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE): fusiles FN F-2000 de 5.56 x 45 mm. y ametralladoras Minimi de 7.62 x 51 mm, botes Zodiac visores nocturnos Nivisys, así como equipos de comunicación Harris V/UHF.

Asimismo, se dio a conocer que en proceso de entrega se encuentran dos radares de vigilancia 3D Kronos NV, adquiridos a Selex Integrati Systems vía un contrato por 13.5 millones de dólares, destinados a dos de sus fragatas clase Lupo, y un número no revelado de radares Sea Spray 7300E y Telephonics AN/APS-143 para la Aviación Naval. La lista la completaban baterías de submarinos –fabricadas por Hawker GMBH (Alemania), un lote de 15 misiles MANPADS QW-18, adquiridos a CPMIEC (China) por 1.6 millones de dólares, y un número indeterminado de camiones portatropa KIA KM-500 (6×6) de 5 toneladas. Finalmente, ha trascendido que los 6 helicópteros UH-3H Sea King –adquiridos a fines del 2008 vía el Programa FMS (Foreign Military Sales) de los EE.UU– estarían llegando al Perú antes de fin de año.

Mundial de Sudáfrica 2010: Brasil vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL 3 chile 0

Resultado Final: Brasil 3 – Chile 0

Brasil encantó, goleó, humilló y eliminó a la selección chilena en el Ellis Park de Johanmesburgo.

De nada les sirvió tener al argentino Marcelo Bielsa emplear una «disciplina táctica», no pudieron contener el genio de los once jugadores brasileros. A los 34 minutos, el central Juan anotó el primero de cabeza. En el corazón del área chilena, saltó sin marca, dominó los aires y de cabeza abrió el marcador.

Solo fue el primer destello de toda la luz que saldría de los pies de los brasileños, que hicieron su mejor partido en el torneo. A los 38 minutos Robinho tocó con Kaká, este en primera con Luis Fabiano, que se sacó de encima al arquero Claudio Bravo y definió con el arco solo.

A los 59 minutos, Robinho se disparó de contragolpe y definió como los grandes en el mano a mano ante Claudio Bravo.

Uno de los dos equipos tenía que irse, pero en Sudáfrica quedó el mejor. Ahora Brasil ya está en cuartos y este viernes 2 de julio se enfrentará a Holanda. Ni soñar con goleadas. Ganar por un gol podría ser un buen negocio.

Alineaciones:
Brasil: Julio César – Maicon, Lucio (cap), Juan, Michel Bastos – Ramires, Gilberto Silva, Dani Alves – Kaká (Kleberson) – Robinho (Gilberto) y Luis Fabiano (Nilmar). DT: Dunga.

Chile: Claudio Bravo (cap) – Gonzalo Jara, Ismael Fuentes, Pablo Contreras (Rodrigo Tello) y Arturo Vidal – Mauricio Isla, Carlos Carmona, Jean Beausejour – Mark González (Jorge Valdivia), Humberto Suazo y Alexis Sánchez. DT: Marcelo Bielsa.

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra).
Estadio: Ellis Park.

CHILE ELIMINADO DEL MUNDIAL

Mundial de Sudáfrica 2010: Holanda vs Eslovaquia [FIN DEL PARTIDO]

HOLANDA 2 ESLOVAQUIA 1

Resultado Final: Holanda 2 – Eslovaquia 1

Holanda hizo sentir el peso de su historia. La “Naranja Mecánica” nunca salió campeón, pero hoy tuvo argumentos para alcanzar la gloria. Eslovaquia estuvo al frente como piedra en su camino, pero al final no fue rival y el 2 a 1 fue justo. Además, fue el cuarto triunfo al hilo en este Mundial.

El primer tiempo empezó muy dinámico. Eslovaquia no salió a replegarse e, incluso, asustó un par de veces el arco holandés. Luego, Holanda se paró mejor e hizo sentir su favoritismo. Arjen Robben, quien por primera vez era titular en este Mundial, abrió la cuenta a los 18 minutos, tras cruzarle el balón al arquero Mucha, quien ofreció una débil resistencia.

Luego del gol, Holanda supo manejar el partido, ante la pasividad de su rival que no tuvo reacción luego de la apertura del marcador. El primer tiempo terminó 1 a 0 a favor de la “Naranja Mecánica”.

Holanda salió con todo en el segundo tiempo. Robben mostró pinceladas de fútbol y fue un constante dolor de cabeza para los eslovacos. Tanto así que Mucha tuvo algunas atajadas que evitaron el segundo gol de los “tulipanes”.

Sin embargo, Eslovaquia quiso dejar en claro que por algo clasificó. Y tuvo el empate en los pies de su goleador Robert Vittek, pero el arquero Stekelenburg le ganó en el mano a mano y dejó en claro que Holanda sí tiene un arquero de nivel. Se jugaban los 67 minutos.

Eslovaquia perdonó y Holanda mató. A los 84 minutos, una viveza “tulipán” terminó en su segundo gol. Dirk Kuyt se sacó al arquero y le dejó el gol en bandeja a Wesley Sneijder para poner el segundo. El goleador Robert Vittek descontó a los 94, pero el partido terminó con esa jugada. Sin hacer mucho, Holanda sacó el cupo para los cuartos de final.

Holanda se medirá en la siguiente fase con un sudamericano. Saldrá entre Brasil o Chile. La naranja está muy jugosa y quiere exprimirse de gloria.

FICHA TÉCNICA:

HOLANDA (2): 1. Stekelenburg; 2. Van der Wiel, 3. Heitinga, 4. Mathijsen, 5. Van Bronckhorst; 6. Van Bommel, 8. De Jong, 7. Kuyt, 10. Sneijder; 11. Robben; 9. Van Persie. DT: B. van Marwijk.

ESLOVAQUIA (1): 1. Mucha; 2. Pekarik, 3. Skrtel, 16. Durica, 5. Zabavnik; 19. Kucka, 7. Weiss, 15. Stoch, 17. Hamsik; 18. Jendrisek, 11. Vittek. DT: V. Weiss.

GOLES: Robben (18 minutos), Sneijder (84 minutos) (HOL) – Vittek (94 minutos) (ESL).

CAMBIOS: 17. Elia x Robben; 21. J. Huntelaar x Van Persie; 20. I. Afellay x Snejder (HOL) – 20. Kopunek x Jendrisek; 10. Sapara x Hamsik; 14. Jakubko x Zabanik (ESL).

ÁRBITRO: Alberto Undiano (España).

TARJETAS AMARILLAS: Robben, Stekenburg (HOL) – Kucka, Skrtel, Kopunek (ESL).

ESTADIO: Moses Mabhida (Durban).