Pamela Rodríguez da pasos firmes en tierra venezolana

PAMELA RODRIGUEZ CONCIERTO EN VENEZUELA

El pasado jueves 8 de julio se celebró con rotundo éxito el primer concierto en Venezuela de la cantautora peruana PAMELA RODRÍGUEZ, oportunidad en la cual presentó su segundo álbum, EN LA ORILLA. El evento contó con la asistencia de un nutrido público caraqueño, y tuvo lugar en el Centro Cultural Corp Banca, ubicado en La Castellana, Caracas; una sala donde tradicionalmente se presentan los más importantes artistas de la escena musical venezolana.

En esta oportunidad, Pamela no estuvo con su tradicional banda de músicos peruanos, sino que estuvo acompañada por cuatro de los más renombrados músicos venezolanos, de fama internacional: el bajista Rodner Padilla; Adolfo Hererra en la batería y el cajón; el guitarrista Juan Ángel Esquivel y Rafael Greco en el saxo y los teclados. El evento también contó con la participación especial del maestro venezolano Gerry Weil, quien con el piano acompañó a Pamela en el tema «A case of you» de Joni Mitchel.

En su repertorio incluyó temas de sus dos discos, además del hermosísimo tema «Tonada de Luna Llena», del queridísimo cantautor venezolano Simón Diaz, en el que estuvo acompañada del versátil vocalista venezolano Alexis Peña.

El evento fue presentado por Federico Pacanins, reconocido productor y crítico musical del ámbito local.

Pamela en medios venezolanos

La prensa escrita venezolana abrió sus puertas a Pamela Rodríguez. Para los periodistas, Pamela resultó un descubrimiento y una sorpresa, lo cual quedó evidenciado en sus líneas.

El diario El Nacional, tituló: «El sonido contemporáneo del Perú, con cabellera rubia y ojos verdes», «Una voz combinada llega del Perú», donde el periodista Gerardo Guarache señala: «la voz de Pamela Rodríguez va a medio camino, entre lo pop y lo étnico. Su obra se construye con plena conciencia de su presente y su pasado, impulsada por un acercamiento hacia las tendencias contemporáneas, pero con la profundidad de una musicóloga».

Conceptos muy parecidos fueron plasmados en papel por el diario El Universal, quien publicó una nota posterior al evento.

Por su parte, el diario Últimas Noticias tituló: «Pamela Rodríguez trae ritmos del Perú», destacando la periodista Sonia Hernández: «Aunque es poco conocida en el país, Rodríguez ha sido destacada entre las cantautoras contemporáneas más exitosas del Perú, gracias a un trabajo que destaca influencias que combinan el jazz, el pop, el R&B y el world music con los ritmos autóctonos de su país».

También las secciones de los medios impresos, dedicadas a agendas y promoción de eventos, brindaron espacios a Pamela Rodríguez.

Sigue leyendo

Ministro de Defensa ratifica objetivo del gobierno de reactivar la industria militar

RAFAEL REY

El ministro de Defensa, Rafael Rey, ratificó el objetivo del Poder Ejecutivo de reactivar la industria militar y para ese fin se destinarán recursos para repotenciar la Fábrica de Municiones del Ejército (FAME), a fin no depender de la importación, por ejemplo, de municiones.

Destacó, en ese sentido, el proyecto de ley enviado recientemente por Gobierno al Congreso de la República, para destinar un millón 66 mil 917 nuevos soles, a fin de financiar sus actividades y operaciones de fabricación.

“Existía ya ese dinero para ese fin, pero tiene que hacerse vía legal. Se había previsto que en el presupuesto se diera ese dinero como capital de trabajo para el FAME”, manifestó.

Señaló que al Estado peruano le resulta mucho más económica la fabricación local de municiones que buscar importarla.

“Esto quiere decir que lo que se busca es reactivar la industria militar”, dijo a la Agencia Andina.

De otro lado, Rey fue consultado sobre la información que señala que el gobierno norteamericano habría ofrecido una millonaria recompensa por los cabecillas terroristas Artemio y José.

Si bien no confirmó la información, Rey dijo que de ser cierta sería una clara demostración de que las autoridades norteamericanas reconocen la complicidad que existe entre el terrorismo y el narcotráfico en el Perú.

El ministro de Defensa, encabezó esta mañana una jornada de acción cívica multisectorial, organizada por el Ejército, a favor de la población de escasos recursos económicos del distrito de San Clemente, provincia de Pisco.

Descentralizado 2010: Universitario de Deportes vs Alianza Lima [FIN DEL PARTIDO]

UNIVERSITARIO ALIANZA LIMA

Resultado Final: Universitario de Deportes 0 – Alianza Lima 1

Alianza Lima le ganó 1-0 a Universitario tras seis clásicos sin vencer a la ‘U’ gracias a un gol de Paulo Hurtado a los 46‘. El volante ingresó en el complemento y la primera pelota que tocó fue el gol del triunfo blanquiazul.

El equipo de Costas se impuso al de Capitano en el Monumental en un partido de acciones equilibradas que los blanquiazules resolvieron en una jugada de contragolpe apenas iniciado el segundo tiempo por intermedio de Hurtado ante gran servicio del Neyra.

Los cremas que estrenaron entrenador con el debut de Salvador Capitano, presentaron algunas innovaciones que sorprendieron. Una de ellas fue colocar a Ruidiaz como un eventual enganche.

La primera etapa tuvo muchas fricciones, por lo cual no se hicieron esperar las tarjetas amarillas en ambos bandos. Si bien hubo llegadas sobre los arcos, estas no llevaron demasiado peligro, salvo la generada por Ramírez que al minuto 29′ y sobre la marca de los backs aliancistas disparó con suavidad sobre el arco de Libman que tuvo de todos modos dificultad para controlar la pelota.

En el complemento, Costas, al inicio, decide el ingreso de Hurtado en el mediocampo en reemplazo de Jayo, que sufrió un esguince de tobillo. Esa fortuita circunstancia iba a definir el partido. Al minuto 46′ un letal contraataque de Alianza queda en los pies de Neyra, la figura del partido, cedió en profundidad para el recién ingresado Hurtado, quien libre de marca enfiló hacia el arco de Fernández. Raúl intentó ‘achicar’ pero el volante con suave toque a palo opuesto puso el 1-0.

Los merengues a partir de ese instante iban a ejercer un dominio territorial infructuoso. Apoyados en el desborde permanente por las bandas de Carmona y Rabanal, intentaron -como con el entrenador anterior- apelar al centro de manera reiterativa. La salida de Ramírez fue un error del entrenador crema Capitano que evidentemente aún no conoce bien a sus jugadores. Los cremas entonces apelaron al centro como su casi exclusivo argumento para buscar el empate. Ello se hizo más evidente con el ingreso de Píriz y Orejuela.

En Alianza fue importante el aporte de Neyra como una especie de segundo delantero, pero en el escenario mismo convertido ya en manija de equipo.

La ‘U’ terminó el clásico metiendo en su arco al rival, pero sin una sola clara jugada de gol. De Alianza, tras el gol puede decirse lo mismo. Para Universitario fue el tercer partido consecutivo en casa donde no logra ganar. Para los blanquiazules representó la segunda victoria en partidos ante los cremas en el Monumental.

SÍNTESIS:

UNIVERSITARIO (0): Fernández, Carmona, Galliquio, Galván, Rabanal, R. Torres (Orejuela, 78′), Gonzales, Ramírez (Vásquez, 54′), Alva, Labarthe (Píriz, 78′), Ruidíaz

D.T.: Salvador Capitano

T.A.: R. Torres, Rabanal

ALIANZA LIMA (1): Libman, Prado, Fleitas, W. Vílchez, Villamarín, Jayo (Hurtado, 45′), Tragodara, Neyra (Velásquez, 87′), Quinteros (Uribe, 79′), J. Sánchez, Fernández

D.T.: Gustavo Costas

GOL: Hurtado (46′)

T.A.: Fernández, Libman, Hurtado, Fleitas, Tragodara

ÁRBITRO: Víctor Hugo Rivera (bien)

ESCENARIO: Estadio Monumental

ASISTENCIA: Unos 30 mil espectadores (en tribunas)

OVACION

Mundial de Sudáfrica 2010: Uruguay vs Alemania [FIN DEL PARTIDO]

ALEMANIA 3 URUGUAY 2

Resultado Final: Uruguay 2 – Alemania 3

Alemania se quedó con el tercer puesto del Mundial de 2010. El seleccionado que dirige Joachim Loew batió por 3 a 2 al de Uruguay en el estadio Nelson Mandela Bay, de la ciudad de Port Elizabeth.

Los goles del ganador fueron de Thomas Muller -una de las revelaciones del torneo-, Arne Friedrich y Sami Khedira. Para los charrúas, que se quedaron con el cuarto lugar, anotaron Edinson Cavani y Diego Forlán, quien finalizó la competencia con cinco anotaciones.

Muller aprovechó un error en el despeje de Muslera, luego de un disparo de derecha de Bastian Schweinsteiger, para poner el 1-0 a los 19 minutos. El empate de Uruguay llegó a los 28”, cuando el rústico Diego Pérez le robó una pelota en el mediocampo a Schweinsteiger, y Luis Suárez cedió a Edinson Cavani, quien batió con clase a Neuer.

El combinado del “Maestro” Tabárez desniveló en el marcador a los 51, cuando Forlán definió de volea, tras una gran jugada por la derecha de Arévalo Ríos. Fue un golazo.

Pero cinco minutos después, a los 56, el lateral Marcell Jansen aprovechó un error de Muslera, quien salió a destiempo, y batió de cabeza el arco celeste.

Sobre los 82, un tiro de esquina de Ozil fue aprovechado por Sami Khedira, de origen tunecino, quien batió a Muslera con un cabezazo.

Cuando se jugaba tiempo de descuento, un tiro libre de Forlán pegó en el travesaño. Neuer se estiró, pero no iba a llegar al balón. Pudo ser el empate de los sudamericanos.

Los uruguayos, por el juego desplegado, no merecían perder, pero los teutones fueron más efectivos en la segunda parte y se quedaron con la victoria y, por ende, con el tercer puesto del certamen.