La prensa española se rinde ante su selección

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La prensa española celebró con todo el título mundial de su selección. En las web de los diarios deportivos, los titulares solo fueron de agradecimiento y con la foto en la que Iker Casillas levanta la preciada Copa con sus compañeros.

La web de As y Marca señalaron que España mereció siempre la victoria ante una Holanda que nunca dejó de pegar en el partido.

Por otro lado, Sport y El Mundo Deportivo tuvieron titulares dedicados a Andrés Iniesta por su gol al que calificaron de “Iniestazo”.

Diego Forlán es el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica 2010

DIEGO FORLAN BALON DE ORO

El uruguayo Diego Forlán ganó el Balón de Oro al mejor jugador de la Copa del Mundo.

El artillero de Uruguay recibió el 23,4% de los votos en la encuesta entre los periodistas que cubrieron el torneo en Sudáfrica, superando al holandés Wesley Sneijder (21,5%) y al español David Villa (16,9%).

Forlán marcó cinco goles y ayudó a Uruguay a llegar hasta las semifinales del Mundial. La “Celeste” perdió 3-2 ante Alemania en el partido por el tercer puesto en un partido en el que el ariete del Atlético de Madrid logró su quinto tanto.

Final del Mundial de Sudáfrica 2010: España vs Holanda [FIN DEL PARTIDO]

ESPAÑA CAMPEÓN

Resultado Final: España 1 – Holanda 0

Este es el momento más importante en la vida de Andrés Iniesta, y de muchos españoles. No tuvieron que esperar que el árbitro pitara el final. Todos sabían que España era el nuevo campeón del mundo con ese gol. De ahí en adelante solo bastó resistir como lo debe hacer el mejor.

Tuvo que pasar más de un siglo, muchos fracasos, eliminaciones dolorisísimas. Pero todo tuvo hoy una recompensa, porque siempre se perdía jugando bien. Hoy ha salido campeón del mundo y jugando bien. Le ganó a una Holanda que estuvo más preocupada por demostrar rudeza y que al final terminó confundiendo el ser pegalón, con ser firme.

En su primer final, la “Furia” levantó la Copa. Pobre Holanda, que perdió su tercera definición desde 1974. Es un estigma que tendrá que aprender a llevar cuatro años más, hasta tener la chance de cobrarse su revancha en Brasil.

Pero eso es el futuro. El presente es de España, es de Iniesta, que se ha convertido en el jugador más importante en la historia de su país con ese gol. Le harán homenajes, monumentos, y su gol se verá millones de veces en YouTube. Se cumplió el destino de este equipo, el que el pulpo Paul había vaticinado. España es el rey del fútbol. Y su reino es el mundo entero.

Alineaciones:

España: Iker Casillas, Gerard Piqué, Carles Puyol, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Xabi Alonso, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Pedro Rodríguez, David Villa. Técnico: Vicente del Bosque.

Holanda: Maarten Stekelenburg, Gregory van der Wiel, John Heitinga, Joris Mathijsen, Giovanni van Bronckhorst, Mark van Bommel, Nigel de Jong, Dirk Kuyt, Wesley Sneijder, Arjen Robben, Robin van Persie. Técnico: Bert van Marwijk.

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra).

Estadio: Soccer City, Johannesburgo.

Ceremonia de Clausura del Mundial de Sudáfrica 2010 [FIN DE LA TRANSMISIÓN]

CLAUSURA DEL MUNDIAL

Nelson Mandela fue, junto a la música y las tradiciones de Sudáfrica, el protagonista absoluto de la ceremonia de clausura del primer Mundial africano de la historia, a la que asistieron entusiasmados cientos de miles de sudafricanos y aficionados al fútbol.

Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz, finalmente acudió al Soccer City para dar por finalizado oficialmente el Mundial de 2010, aunque los asistentes solo pudieron disfrutar de su presencia unos minutos debido al delicado estado de salud del icono sudafricano.

El ex presidente, que llegó al césped del Soccer City sobre un pequeño vehículo que dio la vuelta al campo de juego, estuvo acompañado de su esposa, Graça Machel, y fue despedido con gritos de «Madiba», como se le conoce popularmente en Sudáfrica.

Los otros protagonistas del espectáculo de clausura fue Shakira, que lució un vestido diseñado por el italiano Roberto Cavalli con un colorido top con motivos étnicos y una falda de fibras deshilachadas para cantar su Waka Waka, la canción oficial del Mundial.

Sobre el escenario, con Shakira, danzaron niñas sudafricanas y bailarinas del país para que su espectáculo fuera «un homenaje a la mujer de África», que, según ha dicho la propia artista, » ha nutrido al continente y que le ha enseñado a bailar y a cantar al mundo entero».

Los juegos de luces y las danzas de los cientos de bailarines, que a su vez dieron protagonismo a la famosa vuvuzela sudafricana y a la unidad del continente africano del que tanto presumen sus habitantes, también tuvieron un lugar especial en el evento.

Durante los 28 minutos que duró la ceremonia, que se retransmitió a 215 países y que los organizadores preveían que sería vista por más de 500 millones de personas, participaron 780 artistas y algunos de los cantantes y bailarines africanos y sudafricanos más importantes.

A diferencia del concierto de inauguración, en el que actuaron numerosos grupos internacionales, en este espectáculo reinaron los artistas sudafricanos, puesto que el concierto pretendió ser «un recuerdo de lo que Sudáfrica ha ofrecido al mundo durante el último mes», según los organizadores.

Junto con Shakira actuaron por tanto artistas sudafricanos como los ganadores de un premio Grammy Ladysmith Black Mambazo, el grupo JOZI, Stoan Seate, Slikour, Zuluboy, Abigail Kubeka, Theo Kgosinkwe, y el cantante afrikaans Nianell.

Sigue leyendo