Turismo de lujo en Perú aumentó 50% en últimos tres años

MANCORA PERU

En los últimos tres años, el turismo de lujo en el Perú se incrementó hasta en 50 por ciento, con la captación principalmente de extranjeros que pueden alcanzar un gasto per cápita de 1,500 dólares diarios en hoteles que les ofrecen atención personalizada y calidad de servicio.

Así lo señaló Jacqueline Vargas Fort, gerente general de DCO Suites, Lounge &Spa, quien precisó que el monto invertido por el turista corresponde a hospedaje, alimentación y transporte, lo cual favorecería enormemente al sector turístico nacional.

Indicó además que la tendencia de los turistas es hospedarse en hoteles que tomen en cuenta el medio ambiente que los rodea, con destinos más verdes y que ofrezcan experiencias únicas.

Explicó que el viajero que práctica el turismo de lujo, busca la “exclusividad”, para lo cual están dispuestos a desembolsar altas sumas de dinero por visitar lugares que no tengan competencia en el mundo y que presenten características únicas.

“En la actualidad, la exclusividad o sensación de exclusividad es lo que buscan los turistas que practican el turismo de lujo. Esto en un producto diseñado a la medida de sus necesidades, con un servicio de alto nivel y personal muy especializado que atienda sus peticiones”, sostuvo Vargas Fort.

Subrayó que hoy existe la necesidad de escoger aerolíneas que protejan el medio ambiente hasta hospedarse en hoteles de lujo que tengan políticas de ambientes “amistosos” y optar por paquetes turísticos que ofrezcan vacaciones ecológicas así como opciones filantrópicas.

Remarcó que el principal foco del turismo externo de lujo procede de países como el Reino Unido, Canadá, Holanda y España, y su promedio de permanencia es de aproximadamente una semana.

En el caso de Sudamérica, los turistas con mayores ingresos que visitan Perú son ciudadanos chilenos, argentinos, mexicanos y brasileños.

Y, respecto, al turismo nacional que practica este modo de turismo destaca Lima, Trujillo, Cusco y Arequipa, refirió la ejecutiva de DCO Suites, Lounge & Spa, el primer hotel boutique design contemporáneo de playa del Perú.

Congreso rinde homenaje a selección de voleibol femenino

VOLEY PERUANO

El Congreso de la República rinde hoy un reconocido homenaje a las jóvenes integrantes de la selección de voleibol femenino, por su destacada campaña deportiva en la Copa Panamericana 2010, jugada en México, en donde conquistaron el subcampeonato de vóley.

En la ceremonia, programada para las 12:00 horas en la sala Miguel Grau, el titular del Poder Legislativo,Luis Alva Castro, les hará llegar el saludo y felicitación de la representación nacional.

Se prevé la participación de numerosos parlamentarios, así como del presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Juan Castro Romero.

Igualmente, a las 10:00 horas se reúnen las comisiones de Transportes y Comunicaciones, y de Descentralización; así como el Grupo de Trabajo de Cooperativas y Economía Solidaria.

A las 11:00 horas sesiona la comisión especial encargada de ver la problemática de los peruanos en el exterior.

Será en la sala Grau y está invitado el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde.

A las 15:00 horas sesiona la Comisión de Defensa Nacional; y una hora después se realiza la presentación del Libro Blanco de la Seguridad Vial, en el hemiciclo Porras Barrenechea.

Por último, entre las 18:00 y 19:00 horas se ha programado el seminario “Orígenes afroperuanos”, que organiza la congresista Martha Moyano (GPF); así como la presentación del libro Soldado de la República, de Carmen Mc Evoy y José Luis Rénique, en el hemiciclo Porras Barrenechea.

Perú firmará mañana en Lima TLC con Asociación Europea de Libre Comercio

LIMA PERU

Perú y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega, firmarán mañana (miércoles) en Lima el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, confirmó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La firma estará a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez; y el secretario de Estado y viceministro de Economía de Suiza, Jean-Daniel Gerber.

Durante la ceremonia también estarán presentes el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros; la embajadora de Suiza, Anne-Pascale Krauer Müller; y el jefe del sector América del Ministerio de Economía de Suiza, Philippe Nell.

Igualmente, la cónsul general de Suiza, Silvia Spahn; el cónsul general de Noruega, Lars Stimman; y el cónsul general de Islandia, Augusto Arriola, entre otras autoridades.

Cabe señalar que se había programado la firma del acuerdo comercial con Perú, cuyas negociaciones culminaron en noviembre de 2009, el 24 de junio pasado, en el marco de las celebraciones por el 50º aniversario de fundación de la EFTA; sin embargo, un desperfecto en el avión que trasladaba a la delegación peruana frustró dicha suscripción.

Según el Mincetur, este acuerdo comercial proporcionará a los exportadores peruanos la oportunidad de competir en mejores condiciones, ya que en la actualidad la oferta exportable peruana ingresa al mercado de la EFTA con aranceles superiores a los que pagan otros países de la región que ya tienen un tratado con dicho bloque.

Las naciones de la EFTA no forman parte de la Unión Europea y son reconocidas internacionalmente como aquellas que tienen los más altos Indices de Desarrollo Humano (IDH), que mide los niveles de bienestar de su población, superando claramente a Estados Unidos, Japón y Canadá.

Asimismo, se encuentran entre las economías más desarrolladas del mundo, con un ingreso per cápita promedio que superó los 60,000 dólares en 2008.