Exportación de cerveza de malta creció 12%

EXPORTACIONES DE MALTA PERUANA

La cerveza en el Perú tiene una gran historia impulsada por emblemáticas marcas y como no podía ser de otra manera, luego de conquistar el mercado interno, emigró al exterior, es por eso que la exportación de la cerveza de malta en los primeros cinco meses del año se incrementó en 12% comparado con similar periodo del 2009, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los datos del gremio exportador señalan que el monto exportado de cerveza de malta entre enero y mayo fue de US$ 1 millón 434 mil, cifra que superó al US$ 1 millón 283 mil vendido en el 2009. Al mismo tiempo se resaltó que comparado con el año 2008 el incremento fue de 6%, ya que en ese mismo periodo de ese año fue demandada por US$ 1 millón 354 mil.

En relación a los destinos, el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA TRADE señaló que el ranking lo lidera Chile al importarla por US$ 687 mil, monto que representa el 48% del total y superando en 98% a los US$ 346 mil del 2009 (enero–mayo). El segundo lugar lo ocupó Reino Unido con US$ 336 mil, que le da el 23% de participación, seguido de Estados Unidos con una demanda por US$ 283 mil.

Destacan también España con compras por US$ 59 mil, Japón que demandó cerveza de malta por US$ 13 mil y China. Otros destinos fueron Panamá, Colombia, Bélgica, Suiza y Francia. En total fueron 13 los mercados destinos en los primeros cinco meses del año, según detalló la ADEX.

Asimismo, los nuevos mercados, respecto a similar periodo del año pasado fueron China, Panamá y Colombia. Los de mayor crecimiento fueron Francia (171%), Bélgica (105%) y Chile (98%).

La lista de empresas exportadoras de cerveza de malta la lidera Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston S.A.A, que concentró el 95% de los envíos totales al alcanzar ventas por US$ 1 millón 369 mil, monto que además le permitió superar en 11% al US$ 1 millón 234 mil exportados en los cinco primeros meses del 2009

De lejos, Industrias Añaños S.A. fue la segunda empresa exportadora, aunque sólo concentró el 2% de participación. Le sigue en el ranking Apolo Service E.I.R.L., Corporación Zadel S.A.C., Peru Bean S.AC., Corporación Marítima Apollo S.R.Ltda., Polaris E.I.R.L, entre otras de un total de 12 empresas exportadoras.

Exportaciones mineras crecieron 43.8% al sumar US$ 8,121 millones entre enero y mayo

MINERIA PERU

Las exportaciones de los productos mineros metálicos sumaron 8,121 millones de dólares entre enero a mayo del presente año, cifra que representa un incremento de 43.4 por ciento con relación al mismo período del año anterior.

El referido monto corresponde a las ventas de cobre (3,289 millones de dólares), oro (3,064 millones), zinc (643 millones), plomo (512 millones), estaño (237 millones), molibdeno (174 millones), hierro (155 millones), plata refinada (42 millones) y otros metales (cinco millones).

Según el Banco Central de Reserva (BCR), el valor de las exportaciones de cobre en los cinco primeros meses del año mostró un crecimiento de 82.9 por ciento respecto del 2009, no obstante que el volumen embarcado, de 473,900 toneladas métricas (TM) fue menor en 7.1 por ciento.

En el mismo período, las ventas de oro registraron un monto superior en 20.3 por ciento, siendo el volumen embarcado de dos millones 685 mil de onzas troy, menor en 4.1 por ciento al del año anterior.

En las exportaciones de zinc se observa igualmente un incremento en el valor de las mismas de 95 por ciento respecto del 2009. Fueron embarcadas 499,300 TM, 0.2 por ciento más que en el período anterior.

Las exportaciones de los productos minero metálicos representan el 63.4 por ciento de todas las exportaciones, tradicionales y no tradicionales, realizadas por el país, según el BCR.

Los metales figuran dentro de las exportaciones tradicionales pero en el conjunto de las exportaciones denominadas no tradicionales aparecen también otros productos vinculados a la actividad minera.

Están en primer lugar los minerales no metálicos, cuyas ventas alcanzaron la cifra de 67 millones de dólares en el período mencionado con un incremento de 25.8 por ciento sobre el año anterior.

Igualmente, figuran los productos siderometalúrgicos y joyería que se exportaron por un monto de 334 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 80.8 por ciento.

Finalmente, está la comercialización de los productos metalmecánicos por valor de 144 millones de dólares, observándose en este caso una disminución de 1.6 por ciento.

Confirman concierto de Bon Jovi en Lima

Bon Jovi en Lima

Los cada vez más insistentes rumores de la presentación de Bon Jovi en Lima parecen ser ciertos. La empresa de comunicaciones MVV & Asociados lo confirmó hoy.

Desde agosto del año pasado, la sola posibilidad de que la banda se presente en Perú hizo delirar a sus fans y desde entonces esperan ansiosos ver en escenarios peruanos a Bon Jovi, que en 1989 canceló un concierto en Lima. MVV & Asociados confirmó a la banda norteamericana de rock a través de Facebook.

La citada empresa de producción y comunicaciones deslizó la confirmación colocando en su cuenta vídeos de Bon Jovi desde el 13 de julio, pero fue recién hoy que publicó algo más y escribió: «Pronto». La palabra se publicó acompañando la foto del afiche de la gira mundial de Bon Jovi.

De inmediato muchos fans de la banda celebraron la presentación que estaría programada para octubre o noviembre, algunos especulan que podría ser después del 6 de octubre, fecha en la que se presentará en Brasil.