El Indice de Crecimiento Industrial (ICI) registró en junio un avance de 21.6 por ciento, respecto a similar mes del 2009, lo cual se explica por el sólido incremento del sector No Primario, que avanzó 24.4 por ciento, mientras que el sector Primario creció 9.7 por ciento, informó hoy el Ministerio de la Producción.
El viceministro de Mype e Industria, José Luis Chicoma, indicó que estos resultados significaron el mayor nivel mensual desde 1994, es decir, hace 16 años.
Detalló que la cifra alcanzada en junio implica no sólo la recuperación del sector luego del impacto negativo de la crisis financiera en el 2009, sino también un notable crecimiento.
“Este resultado, junto a los indicadores de los meses anteriores, da un acumulado de 12 por ciento entre enero y junio, en comparación al mismo período del año anterior”, dijo.
Precisó que en el primer semestre el crecimiento de la Industria No Primaria fue de 23.2 por ciento, mientras que la Manufactura Primaria cayó 24.4 por ciento.
En el caso del sector No Primario, la variación del ICI en junio fue de 24.4 por ciento, el rubro Bienes de Capital avanzó 76.9 por ciento, Bienes Intermedios en 26.6 por ciento y Bienes de Consumo en 21.8 por ciento.
“La evolución positiva de la manufactura en este período se explica principalmente por el desempeño positivo del sector Construcción, que durante los cinco primeros meses del año creció a una tasa promedio de 18.5 por ciento, por encima de lo alcanzado el año pasado, que fue tres por ciento”, dijo.
En junio se registró un repunte en productos metálicos de uso estructural (81.6 por ciento); pinturas, barnices y productos similares (44.7 por ciento); otros productos de metal (33.2 por ciento); así como de ladrillos (22.1 por ciento); cemento, cal y yeso (20 por ciento); y, muebles (27.9 por ciento).
En los Bienes de Consumo, cuya producción subió 21.8 por ciento, las ramas que avanzaron más son: productos de limpieza y tocador (21.4 por ciento), lácteos (25.2 por ciento), productos de confitería (37.1 por ciento), vinos (38.2 por ciento), bebidas malteadas (6.14 por ciento) y bebidas no alcohólicas (8.1 por ciento), entre otras.
La producción de Bienes de Capital, que creció 76.9 por ciento, fue impulsada por la recuperación en la inversión privada y la confianza empresarial.
Destacaron productos como aparatos de distribución y control de la energía eléctrica (343.7 por ciento); motores y turbinas (100 por ciento); bombas, compresores, grifos, válvulas (49.7 por ciento); maquinaria para minas, canteras y construcción (43.2 por ciento); y, motores, generadores y transformadores eléctricos (22.5 por ciento).
De la misma forma, el crecimiento asociado al desarrollo del parque automotor, tanto interno como externo, fue impulsado por el subsector de motocicletas (53.4 por ciento) y vehículos automotores (52.8 por ciento).
El viceministro sostuvo que otro signo positivo de la actividad industrial es el alza en la tasa de utilización de la industria textil, que en junio avanzó 50.2 por ciento, 8.4 puntos más que en el mismo mes del 2009.
Finalmente, el Indice de Opinión Industrial alcanzó un 7.8, muy por encima del -2.7, valor registrado en igual mes del 2009.