Industria creció 21.6% en junio impulsada por avance de 24.4% de sector No Primario

CRECIMIENTO PERUANO

El Indice de Crecimiento Industrial (ICI) registró en junio un avance de 21.6 por ciento, respecto a similar mes del 2009, lo cual se explica por el sólido incremento del sector No Primario, que avanzó 24.4 por ciento, mientras que el sector Primario creció 9.7 por ciento, informó hoy el Ministerio de la Producción.

El viceministro de Mype e Industria, José Luis Chicoma, indicó que estos resultados significaron el mayor nivel mensual desde 1994, es decir, hace 16 años.

Detalló que la cifra alcanzada en junio implica no sólo la recuperación del sector luego del impacto negativo de la crisis financiera en el 2009, sino también un notable crecimiento.

“Este resultado, junto a los indicadores de los meses anteriores, da un acumulado de 12 por ciento entre enero y junio, en comparación al mismo período del año anterior”, dijo.

Precisó que en el primer semestre el crecimiento de la Industria No Primaria fue de 23.2 por ciento, mientras que la Manufactura Primaria cayó 24.4 por ciento.

En el caso del sector No Primario, la variación del ICI en junio fue de 24.4 por ciento, el rubro Bienes de Capital avanzó 76.9 por ciento, Bienes Intermedios en 26.6 por ciento y Bienes de Consumo en 21.8 por ciento.

“La evolución positiva de la manufactura en este período se explica principalmente por el desempeño positivo del sector Construcción, que durante los cinco primeros meses del año creció a una tasa promedio de 18.5 por ciento, por encima de lo alcanzado el año pasado, que fue tres por ciento”, dijo.

En junio se registró un repunte en productos metálicos de uso estructural (81.6 por ciento); pinturas, barnices y productos similares (44.7 por ciento); otros productos de metal (33.2 por ciento); así como de ladrillos (22.1 por ciento); cemento, cal y yeso (20 por ciento); y, muebles (27.9 por ciento).

En los Bienes de Consumo, cuya producción subió 21.8 por ciento, las ramas que avanzaron más son: productos de limpieza y tocador (21.4 por ciento), lácteos (25.2 por ciento), productos de confitería (37.1 por ciento), vinos (38.2 por ciento), bebidas malteadas (6.14 por ciento) y bebidas no alcohólicas (8.1 por ciento), entre otras.

La producción de Bienes de Capital, que creció 76.9 por ciento, fue impulsada por la recuperación en la inversión privada y la confianza empresarial.

Destacaron productos como aparatos de distribución y control de la energía eléctrica (343.7 por ciento); motores y turbinas (100 por ciento); bombas, compresores, grifos, válvulas (49.7 por ciento); maquinaria para minas, canteras y construcción (43.2 por ciento); y, motores, generadores y transformadores eléctricos (22.5 por ciento).

De la misma forma, el crecimiento asociado al desarrollo del parque automotor, tanto interno como externo, fue impulsado por el subsector de motocicletas (53.4 por ciento) y vehículos automotores (52.8 por ciento).

El viceministro sostuvo que otro signo positivo de la actividad industrial es el alza en la tasa de utilización de la industria textil, que en junio avanzó 50.2 por ciento, 8.4 puntos más que en el mismo mes del 2009.

Finalmente, el Indice de Opinión Industrial alcanzó un 7.8, muy por encima del -2.7, valor registrado en igual mes del 2009.

Copa Sudamericana 2010: César Vallejo vs Barcelona [FIN DEL PARTIDO]

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO DE VUELTA ENTRE ESTOS DOS EQUIPOS, HOY 24 DE AGOSTO DE 2010 DESDE LAS 8:45 PM (HORA PERUANA)

VALLEJO barcelona

CLICK AQUÍ PARA VER EL PARTIDO DE VUELTA ENTRE ESTOS DOS EQUIPOS, HOY 24 DE AGOSTO DE 2010 DESDE LAS 8:45 PM (HORA PERUANA)

Resultado Final: Vallejo 1 – Barcelona 2

La Universidad César Vallejo cayó 2-1 ante Barcelona de Ecuador en Trujillo y complicó su chance de clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Noir, a los 63′, le dio el triunfo a los de Guayaquil. Héctor Hurtado abrió la cuenta a los 19′, mientras que Jefferson Hurtado marcó a los 21′. La revancha se jugará en Ecuador la próxima semana.

En la primera mitad los trujillanos tardaron 10 minutos en acomodarse en la cancha, tiempo en el que Barcelona intentó sacar ventaja por las bandas. A los 9′, la visita asustó a través de un remate de Bolaños que pasó cerca. Sin embargo, pasado ese tiempo y de la mano de Candelo, la Vallejo emparejó las acciones y luego tomó control del balón, encimando permanentemente.

El colombiano habilitó constantemente a su paisano Hurtado que, tras intentar y errar sendas ocasiones, abrió la cuenta a los 19′ tras pase sensacional de Mayer, que lanzó al área y tras chocar la pelota en el pecho de un defensa quedó para el ‘Vagón’, que fusiló a Banguera y decretó el 1-0.

Sin embargo, y cuando en las tribunas no terminaban de festejar, llegó el empate. Un centrro al área local fue conectado por Jefferson Hurtado ante la pasividad del meta Pinto que se quedó en la salida y permitió que el balón se meta limpio a la red a los 21′.

Tras la igualdad, ambos equipos fueron por más: a los 28′ Samudio disparó y Pinto rechazó. Dos minutos después Vallejo tuvo la inmejorable ocasión de ponerse arriba otra vez en el marcador pero el ‘Vagón’ Hurtado solo y sin marca frente al arco -tras regalo de la defensa- disparó muy alto. Candelo, de tiro libre, asustó a los de Guayaquil pero el portero atenazó bien el esférico. Barcelona, nervioso y errático, se llevó el empate transitorio al descanso.

En el complemento, los dirigidos por Mario Viera -que sacó a Ugaz (lesionado) y puso a Arismendi-, llegaron bien hasta tres cuartos de cancha pero carecen de puntería para anotar. Arismendi y Aponte remataron a puerta pero Banguero controló sin problemas. De contra, Bolaños intentó sorprender a Pinto, atento para embolsar el peligro. El juego se hizo de ida y vuelta, pero a los 63′, el equipo de Juan Manuel Llop logró la remontada cuando Noir remató cruzado y superó por segunda vez a Joel.

El 2-1 desnudó fallas defensivas: no hubo achique, no hubo marca para que Samudio toque bien a Noir, que a la carrera por izquierda cruzó el balón ante la salida de Pinto y celebre con la bulliciosa barra del más popular equipo norteño. Los ‘poetas’ buscaron el empate pero la zaga amarilla rechazó con orden. Viera, desesperado, lanzó al ruedo a Zúñiga y Caldas y sacó a Torres y Aponte, nulo esta noche. Candelo intentó buscar espacios pero estuvo muy marcado, mientras que el ‘Cachete’ pudo anotar pero su remate fue bien controlado por el meta ecuatoriano.

Triunfazo del once de Llop de cara al desquite en Guayaquil. En Trujillo, se mostró más sólido y sobre todo contundente. Marcó cuando tuvo que hacerlo ante una defensa frágil que deberá -junto al resto- mejorar ostensiblemente en los deberes para buscar el milagro en el choque de vuelta, que se vislumbra harto complicado por lo visto esta noche en el Mansiche.

Sigue leyendo